Tema 1 Via Ejecutiva
Tema 1 Via Ejecutiva
Tema 1 Via Ejecutiva
B.
C.
D.
PROCESO DECLARATIVO
PROCESO DECLARATIVO
PROCESO EJECUTIVO
LA VIA EJECUTIVA
A.
B.
C.
LA VIA EJECUTIVA
ANTECEDENTES EN LA LEGISLACION VENEZOLANA
EL CODIGO PROCESAL CIVIL DE 1916
Modific el procedimiento slo en cuanto al embargo de
bienes del deudor, al permitirse solicitarlo, decretarlo
y ejecutarlo una vez admitida la demanda.
CONCEPTO
La va ejecutiva es el procedimiento especial mediante el
cual el legitimado activo acreedor-, fundando su
pretensin en la existencia de un crdito lquido y
exigible, que conste en instrumento pblico,
autntico o reconocido judicialmente, pide que se
adelante el trmite de la ejecucin sobre bienes del
deudor hasta el momento en que deban sacarse a
remate, quedando en tal estado a la espera de la
conclusin del juicio ordinario mediante sentencia
LA VIA EJECUTIVA
ESTRUCTURA DEL PROCEDIMIENTO EN EL CODIGO DE 1987
Primera etapa.
Actividad ejecutiva: Comprende la realizacin de los actos de
ejecucin desde el decreto de embargo hasta la
publicacin del tercer cartel de remate.
Actividad cognocitiva: Comprende el desarrollo del
procedimiento ordinario desde la admisin de la demanda
hasta el auto que ordene la ejecutoria de la sentencia que
se dicte en el mismo.
Segunda etapa.
Su desarrollo depende de que la pretensin del demandante
sea acogida en la sentencia definitiva, pues sindolo, una
vez declarada firme y ejecutoriada, continuar el trmite
de la ejecucin en el estado en que fue suspendido,
sacando los bienes a remate; y no siendo acogida , se
levantar el embargo de los bienes del demandado y se
DIFERENCIAS ENTRE
PROCEDIMIENTO ORDINARIO Y VA
EJECUTIVA
del embargo
uno y otro
DIFERENCIAS ENTRE
EJECUCIN DE SENTENCIA Y VA EJECUTIVA
DIFERENCIAS ENTRE
EJECUCIN DE SENTENCIA Y VA EJECUTIVA
LA VIA EJECUTIVA
ART. CONTENIDO
630
1. PROCEDENCIA, ADMISIN Y DECRETO DE
EMBARGO
1.1. LA VA EJECUTIVA PROCEDE CUANDO EL DEMANDANTE:
1.1.1. presente instrumento pblico u otro
instrumento
autntico
1.1.1.2 que pruebe clara y ciertamente la
obligacin
del demandado
1.1.1.2.1. De pagar una cantidad lquida
1.1.1.2.2. con plazo cumplido
1.1.3. o acompae vale o instrumento privado
reconocido por
el deudor
1.2. EXAMEN DE LOS INSTRUMENTOS ACOMPAADOS y
DECRETO
DE EMBARGO
LA VIA EJECUTIVA
ART. CONTENIDO
631
LA VIA EJECUTIVA
MODO DE PREPARAR LA VA EJECUTIVA
631
2.1.3.2. Si no comparece a la citacin
que se le
haga
2.1.3.3. Si lo reconoce expresamente
3.1.4. Forma de citar al deudor
Especificando circunstanciadamente el
instrumento
a reconocer
ART. CONTENIDO
LA VIA EJECUTIVA
ART. CONTENIDO
630
1. PROCEDENCIA, ADMISIN Y DECRETO
DE
EMBARGO
Requisitos que deben cumplir los documentos
fundamentales:
1.1.1. que pruebe clara y ciertamente la
obligacin del demandado
a. De pagar una cantidad lquida
b. con plazo cumplido
1.2. EXAMEN DE LOS INSTRUMENTOS
ACOMPAADOS y DECRETO DE EMBARGO
LA VIA EJECUTIVA
LA VIA EJECUTIVA
c. Que la obligacin sea de plazo cumplido
-
LA VIA EJECUTIVA
d. Que la obligacin no est sometida a condicin
Art, 1197 C.C.: La obligacin es condicional cuando su
existencia o resolucin depende de un
acontecimiento futuro e incierto
-
LA VIA EJECUTIVA
-
LA VIA EJECUTIVA
ART.
CONTENIDO
632
LA VIA EJECUTIVA
ART.
CONTENIDO
633
634
5. ADELANTO DE LA EJECUCIN
5.1. Inicio de la ejecucin: Una vez
embargados los
bienes
5.1.1. Se procede a la ejecucin
conforme a lo
dispuesto en el Ttulo IV,
LA VIA EJECUTIVA
ART.
CONTENIDO
LA VIA EJECUTIVA
ART. CONTENIDO
635 6. SITUACIN DEL ACREEDOR HIPOTECARIO
6.1. Derecho al remate anticipado sin
esperar
sentencia definitiva
6.1.1. Cuando los bienes estuvieren
hipotecados para garantizar el
crdito
6.1.2. Siempre que diere caucin de
las
establecidas en el Art. 590 del
C.P.C.
6.1.3. Objeto de la caucin o
garanta
Responder por lo que en definitiva
se
declare a favor del deudor
LA VIA EJECUTIVA
ART. CONTENIDO
LA VIA EJECUTIVA
ART. CONTENIDO
637
LA VIA EJECUTIVA
ART. CONTENIDO
639
LA VIA EJECUTIVA
CATEDRA DERECHO PROCESAL CIVIL
II
Abdn Snchez Noguera
ULA - 2015