Insuficiencia Cardiaca Congestiva
Insuficiencia Cardiaca Congestiva
Insuficiencia Cardiaca Congestiva
Signos y Sntomas
ICC Derecha
El ventrculo derecho tiene dificultades para enviar
sangre venosa a los pulmones. La sangre retrocede a la
aurcula y a las venas cava superior e inferior ,
produciendo dilatacin, con retencin de sangre y aumento
de presin en las venas y el hgado.
Mecanismos de compensacin
Exmenes Complementarios.
Rayos X trax:
Electrocardiograma:
Anlisis de laboratorio.
Ecocardiograma: Este constituye una prueba de
prioridad para evaluar al paciente.
CLASE FUNCIONAL DE
INSUFICIENCIA CARDIACA
CLASE I:
Actividad sin
limitaciones.
Asintomtico.
CLASE II:
Leve limitacin de
la actividad fsica.
Produce sntomas.
CLASE III:
Marcada
limitacin de
actividad
fsica.Produce
sntomas.
CLASE IV:
Incapacidad de
realizar ninguna
actividad sin
sntomas.
OBJETIVO
MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA
ALIVIANDO LOS SINTOMAS
1.- DIAGNOSTICO
2.- DIAGNOSTICO
Intercambio de gases alterado relacionado a:Congestin
pulmonar.
RESULTADOS ESPERADOS
Mantener la ventilacin y oxigenacin adecuada.
ACCIONES DE ENFERMERIA
1. Evaluar el esfuerzo respiratorio (frecuencia, ritmo y
profundidad).
3.- DIAGNOSTICO
Exceso de volumen de lquidos relacionado a:Retencin de agua
y sodio.
RESULTADOS ESPERADOS
Mantener el dbito urinario adecuado.
ACCIONES DE ENFERMERIA
1. Colocarlo en posicin que favorezca el intercambio gaseoso.
2. Administracin de diurticos segn prescripcin.
3. Monitorizacin de la FC, FR, PA.
4.- DIAGNOSTICO
Intolerancia a la actividad relacionado a:
Dbito cardiaco disminuido e incapacidad para satisfacer las
necesidades metablicas.
RESULTADOS ESPERADOS
El paciente presentara un progreso en la actividad
.
ACCIONES DE ENFERMERIA
1. Mantener al paciente en reposo absoluto mientras continua
Inestable.
5.- DIAGNOSTICO
Ansiedad relacionado a:
Dolencia critica, miedo a la muerte o incapacidad temporal.
RESULTADOS ESPERADOS
Paciente emocionalmente estable.
ACCIONES DE ENFERMERIA
1. Proporcionar un ambiente adecuado y el tiempo que permita
que el paciente exprese sus sentimientos y temores.
2. Identificar y coordinar los recursos hospitalarios (psicologa,