Situacion Actual de La Salud Mental
Situacion Actual de La Salud Mental
Situacion Actual de La Salud Mental
La salud mental es un
estado dinmico de
bienestar subjetivo, en
permanente bsqueda de
equilibrio que surge de las
dimensiones psicosociales
y espirituales del
desarrollo y se expresa en
todas las esferas de la
conducta de la persona
(comportamientos,
actitudes, afectos,
cogniciones y valores),,
En el escenario se presenta:
Violencias (polticas, interpersonal, domstica y
familiar).
Desplazamiento forzado y refugiados.
Trastornos depresivos (5 causa de discapacidad y
30% de consultas mdicas).
Abuso de sustancias (alcohol y otras).
Trastornos afectivos
Homicidio
Esquizofrenias
Suicidio
Trastornos de ansiedad
Accidentes
Abuso de sustancias
Sndrome post-traumtico
Personalidad antisocial
Violencia domstica
Otras violencias
Trastornos psiquitricos de la
niez
Retardo mental
Epilepsia
Maltrato infantil
Obesidad
SIDA
Cerebro vasculares
Hipertensin
Diabetes
Cncer de pulmn
Cncer de cuello uterino
Repertorio
genrico
Estado de
Salud y
capacidad
funcional
Servicio
de salud
Problemas
de salud
Entorno fsico
Entorno
econmico
Social
cultural
Respuestas
biolgicas y
psquicas del
individuo
PRODUCTIVIDAD
Y PROSPERIDAD
Un grave problema
humano producto
de la INEQUIDAD
es la pobreza.
La pobreza se expresa
gravemente en los
problemas de calidad
de vida humana:
mortalidad,
desnutricin,
enfermedad, baja
calidad de atencin
de salud.
Segn el INEI, en el
2006 en nuestro
pas la POBREZA
alcanz el 44.5%
de la poblacin,
con un 16.1% de
pobreza extrema.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
DEPRESIN
ANSIEDAD
SUICIDIO
CONSUMO DE DROGAS Y NUEVAS ADICCIONES
ESQUIZOFRENIA
VIOLENCIA: INFANTIL, CONTRA LA MUJER
VIOLENCIA SEXUAL, VIOLENCIA SOCIAL
VIOLENCIA POLTICA Y DESPLAZAMIENTOS
PANDILLAS JUVENILES
PERSONAS ADULTO MAYOR
DISCAPACITADOS
SIDA
OTROS
La depresin crece
en el Per; el 16 %
de la poblacin
sufre de depresin,
los estudios
sealan que ser
primera causa de
discapacidad al
2025.
Aumenta
la
depresin en
nios.
MINSA informa
que se atiende
de 2 a 3 casos
diarios.
La DEPRESIN ataca a 9 de
cada 100 escolares.
En el ao 2004, segn el
MINSA; se registraron 28
suicidios por embarazos no
deseados, en su mayora de
adolescentes.
Se informa que el
30% de la
poblacin ha
tenido, en algn
momento de su
vida, la idea de
autoeliminarse.
El 70% que se
mata sufre de
depresin.
El Instituto, Honorio
Delgado-Hideyo
Noguchi, inform que
en el ao 2005, se
suicidaron 50 nios y
que el 75% de estos
suicidios se ha
concentrado en
Lima.
13% de la
poblacin est
afectada con
transtornos de
ansiedad.
El kilo de cocana
en Lima cuesta
US$ 1 200.
En Espaa
US$ 54 000
Australia
US$ 110 000
ALCOHOLISMO
Resulta preocupante
que casi 1 200 000
peruanos sean adictos
a las bebidas
alcohlicos. El 80% de
alcohlicos son
VARONES y el 20% son
mujeres.
Solo el 10% de ellos
recibe tratamiento.
Juego patolgico:
ludopata.
Compradores
compulsivos.
TRABAJO.
Mvil (celular)
Internet
(videojuegos).
SEXO:
El 1% de la poblacin
peruana, es decir ms
de 250 mil personas
padece de
esquizofrenia en mayor
o menor grado.
De esa cifra, menos de
la mitad recibe
tratamiento en una
institucin de salud
mental.
1.
2.
3.
4.
Los problemas de
violencia se dividen en 4:
Violencia familiar
(maltrato infantil en el
hogar, violencia contra la
mujer, violencia contra
los ancianos/as).
Violencia sexual.
Violencia poltica.
Violencia social.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Pandillaje juvenil.
Fecundidad adolescente.
Aborto.
Nios y adolescentes que
trabajan.
Discapacitados.
Poblacin adulta mayor.
SIDA.
GRACIAS