Normas Generales de Control Gubernamental
Normas Generales de Control Gubernamental
Normas Generales de Control Gubernamental
AUDITOR
LUIS ENRIQUE
FERNANDEZ SOSA
MENSAJES
Saber no es suficiente,
debemos aplicar.
Desear no es suficiente,
debemos hacer.
Si no levantas los ojos, creers
que eres el punto ms alto.
INTRODUCCION
INTRODUCCION
Estructura
I.
Introduccin
II.
de
Control
Gubernamental
Marco Conceptual
1. Auditoria Gubernamental
I.
Marco Conceptual
2. Tipos de Auditoria Gubernamental
II.
Normas de Desempeo Profesional
III. Normas de Gestin de la Calidad
III. Normas de Auditoria Gubernamental
1. Normas Generales
IV. Normas comunes a los Servicios de
2. Normas relativas a la Planificacin de la
Control
Auditoria Gubernamental
V.
Normas de Servicios de Control Previo
3. Normas relativas a la Ejecucin de la Auditora
VI. Normas
de
Serviciosde
Control
Gubernamental
Simultneo
4. Normas relativas al Informe de Auditora
VII. Normas de Servicios de Control Posterior
Gubernamental
Normas generales
-Decreto Ley N 26162 Ley del SistemaLey N 27785, Ley Orgnica del Sistema Nacional
Nacional de Control, del 24 de diciembre dede Control y de la Contralora General de la
1992, derogates segn la Segunda DisposicinRepblica
Final de la Ley N 27785.
-Normas Internacionales de Auditora (NIA).
-Ley
N 27785, Ley Orgnica del Sistema-Normas de la INTOSAI
Nacional de Control y de la Contralora General-Normativa y buenas
prcticas internacionales
de la Repblica, publicada el 23 del 2002.
sobre el ejercicio del control gubernamental y la
-Normas Internacionales de Auditoria (NIA)
auditoria.
-Normas de la Intosai
-Norma de auditoria emitidas por entidades
homologas y la experiencia de la apliacion de
normas reglamentarias.
-Normas de Auditoria Generalmente aceptadas
NAGA
mbito de aplicacin
En: Prlogo
(simultneo y posterior).
En funcin del momento de su ejercicio:
-Control
previo
-Control Simultneo
-Control posterior
En:
Marco
Gubernamental
conceptual
Auditora
En numeral 1.12
Servicios de control
En numeral 1.13
En numeral 1.15
Clasificacin
gubernamental
Gubernamental
de
la
Control
Gubernamental
Marco
de
Auditora financiera.
Auditora de gestin.
Exmenes especiales.
En:
- Normas
Generales
(NGCG) (Ahora)
conceptual
Accin simultnea
Orientacin de oficio.
Visitas de control.
Auditora financiera.
Auditora de desempeo.
Auditora de cumplimiento.
Servicios Relacionados
:
En numeral 1.19
Comentario:
Se han incorporado
Normas
(Antes)
de
Auditora
Gubernamental
Relacionadas
Independencia
Actitud de independencia de criterio, libre de
cualquier situacin incompatible con su integridad
y objetividad, que permita apreciar que los juicios
formulados por el auditor estn fundados en
elementos objetivos.
Independencia
Actitud
mental
libre
de
influencias
que
comprometan el juicio profesional, que permita al
personal del Sistema formular juicios fundados en
elementos objetivos, y que garanticen la
consistencia e integridad de sus actuaciones y
opiniones.
apreciaciones.
Entrenamiento y competencia
El auditor gubernamental debe poseer un adecuadoEl personal del Sistema debe poseer entrenamiento
entrenamiento
tcnico,
la
experiencia
yprofesional especializado y actualizado, as como
competencia
profesional
necesaria
para
lacontar con la competencia necesaria para el
ejecucin de su trabajo.
apropiado desarrollo del control gubernamental,
de aprendizaje.
En numeral 2.6
En NAGU 1.10
Control
Gubernamental
Para cumplir con las normas de auditora durante laPara el desempeo de todas las labores que
ejecucin de su trabajo y en la elaboracin deldesarrolle durante la realizacin de los servicios de
informe.
control y servicios relacionados.
El
debido
cuidado
y
esmero
profesionalLa
diligencia
profesional
implica
utilizar
el
significa emplear correctamente el criterio parapensamiento analtico y crtico, los conocimientos,
determinar el alcance de la auditora y parahabilidades y experiencias adquiridas, as como la
seleccionar los mtodos, tcnicas y procedimientosorientacin a los resultados.
de auditora que habrn de aplicarse en ella.
Tiene como objetivo la realizacin de servicios de
Implica tambin que basndose en su buen juicio,control y relacionados eficientes, eficaces y de
aplique correctamente las pruebas y demscalidad.
procedimientos de auditora y evale los resultados
El personal debe conocer y aplicar las normas,
para la preparacin del informe correspondiente.
del
Confidencialidad
Confidencialidad
El
auditor
gubernamental
debe
mantenerEl personal del Sistema est obligado a guardar
absoluta reserva respecto a la informacin quedebida
reserva
y
discrecin
sobre
la
conozca
en el transcurso de su trabajo.
documentacin y resultados de los servicios de
En los rganos conformantes del Sistema NacionalLa Contralora establecer las disposiciones
de Control se establecern polticas orientadas aorientadas a asegurar la confidencialidad de la
asegurar la debida confidencialidad. Esta obligacin informacin que se obtiene en el ejercicio del control
gubernamental, considerando los principios legales
subsistir an despus de cesar en sus funciones.
de reserva y publicidad regulados por la Ley, as
como las disposiciones de la Ley de Transparencia y
de Acceso a la Informacin, la Ley de Proteccin de
Datos Personales, y otras normas vinculadas al
tema.
Los rganos conformantes del SNC y las SOALa Contralora establece y mantiene un sistema de
designadas deben establecer y mantener ungestin de la calidad, con la finalidad de observar
adecuado sistema de control de calidad.
los requisitos y especificaciones establecidos
como estndares en la normativa
Este sistema debe ofrecer seguridad razonable queespecfica, as como cumplir los requerimientos de
la Auditora se ejecuta en concordancia con laslos clientes del control gubernamental.
de Control Gubernamental
Control de calidad
El control de calidad es el conjunto de polticas yEl control de la calidad en los servicios de control
procedimientos, as como los recursos tcnicosy servicios relacionados es la aplicacin de un
especializados para cerciorarse de que lasconjunto de polticas, disposiciones y recursos
auditoras se realizan de acuerdo con la Normastcnicos orientados a revisar si los procesos y
de Auditora Gubernamental, el Manual de Auditoraproductos de control gubernamental cumplen con
Gubernamental y las Guas de Auditora.
los requisitos y especificaciones establecidas como
La CGR, los OCI y las SOA deben establecer unEl control de calidad debe ser ejecutado en forma
apropiado sistema de control de calidad interno queoportuna por las unidades orgnicas de la CGR, los
permita obtener una razonable seguridad deOCI y las SOA como parte inherente a su gestin y
haberse establecido polticas y procedimientosde acuerdo con sus funciones y atribuciones en la
respecto a controles generales de calidad, controlesconduccin, ejecucin y evaluacin de los servicios
durante el desarrollo de la auditora y despus dede control y servicios relacionados.
culminada la Auditora.
COMENTARIO
GESTION DE LA INFORMACION
CUADRO COMPARATIVO
NORMAS DE AUDITORA GUBERNAMENTAL
NAGU (ANTES)
ARCHIVO PERMANENTE
GESTIN DE LA INFORMACIN
PARTICIPACION DE EXPERTOS
CUADRO COMPARATIVO
NORMAS DE AUDITORA GUBERNAMENTAL
NAGU (ANTES)
PARTICIPACIN DE PROFESIONALES Y/O
ESPECIALISTAS
SUPERVISIN
CUADRO COMPARATIVO
NORMAS DE AUDITORA GUBERNAMENTAL
NAGU (ANTES)
SUPERVISIN
Los servicios de control deben ser supervisados en forma
peridica, sistemtica y oportuna, durante todas sus etapas, por
los niveles competentes; a fin de orientar y asegurar el
cumplimiento de sus objetivos, as como mejorar la calidad de
su desarrollo y resultados.
Evidencia de la supervisin
Los integrantes del equipo, as como los niveles
pertinentes que ejercen la funcin de supervisin,
deben dejar evidencia
de la labor realizada en los papeles de trabajo durante
el desarrollo de la auditora, a efectos de establecer la
oportunidad y el aporte tcnico al trabajo de auditora.
En: NAGU 3.30
finalidad
adopcin
Acciones preventivas
correctivas
o de cumplimiento
En la elaboracin de los documentos que contienen los resultados de los servicios de control, se tendr cuidado en
verificar la consistencia y objetividad de su contenido, que implica su presentacin con concisin y exactitud.
SEGUIMIENTO A LA IMPLEMENTACION DE
RECOMENDACIONES
CUADRO COMPARATIVO
SEGUIMIENTO DE RECOMENDACIONES DE
AUDITORAS ANTERIORES
SEGUIMIENTO A LA IMPLEMENTACIN DE
RECOMENDACIONES
Lo efecta exclusivamente la Contralora con anterioridad a la ejecucin de un acto u operacin de una entidad, de
acuerdo a lo establecido por la Ley o norma, con el objetivo de emitir un resultado segn corresponda a la materia de
requerimiento que realice la entidad solicitante del servicio.
Informar sobre las operaciones que en cualquier forma comprometen el crdito o capacidad financiera del
Estado.
Opinar sobre las contrataciones con carcter de secreto militar o de orden interno.
Se regula por la normativa especfica que para cada caso emite la contralora de acuerdo a su competencia, donde
establece el procedimiento, requisitos, plazos y excepciones para su ejercicio.
Como resultado del Control previo, se emite un documento que sustenta el pronunciamiento de la Contralora
sobre la solicitud recibida, segn el requerimiento de la entidad solicitante.
CUADRO COMPARATIVO
NORMAS DE AUDITORA GUBERNAMENTAL
NAGU (ANTES)
Comentario:
Los servicios de control simultneo son aquellos que se realizan a las actividades de un proceso en curso,
correspondiente a la gestin de una entidad sujeta a control gubernamental, con el objeto de alertar
oportunamente al titular de la entidad o quien haga sus veces, de ser el caso, la existencia de hechos que
ponen en riesgo el resultado o logro de sus objetivos, a fin de promover la adopcin de las medidas
preventivas pertinentes que contribuyan a superar o mitigar el riesgo identificado.
De acuerdo con su naturaleza, sus resultados no deben interferir en los procesos de direccin y gerencia a
cargo de la administracin de la entidad.
Se caracteriza por ser oportuno, expeditivo, preventivo y orientado al ciudadano. La Contralora establece
los requisitos, condiciones y procedimientos aplicables a su planificacin y ejecucin bajo dicho marco;
as como, las reglas para la formulacin del documento que contenga sus resultados, la implementacin y
seguimiento de los mismos, de tal manera que permitan la verificacin de las acciones adoptadas por la
entidad.
La accin simultnea es la modalidad de control simultneo que consiste en evaluar el desarrollo de una o
ms actividades en ejecucin de un proceso en curso, verificando y revisando documental y fsicamente
que se realice conforme a las disposiciones establecidas.
NO NOS OLVIDEMOS !
La calidad de los CONTROLES INTERNOS depende de todos los
integrantes de una institucin
Evita la Burocracia
Evaluacin de Control
Interno
Muchas gracias
CPCC. LUIS E. FERNANDEZ SOSA
47