Normas Generales de Control Gubernamental

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 47

PONENTE:

AUDITOR
LUIS ENRIQUE
FERNANDEZ SOSA

NORMAS GENERALES DE CONTROL


GUBERNAMENTAL

MENSAJES
Saber no es suficiente,
debemos aplicar.
Desear no es suficiente,
debemos hacer.
Si no levantas los ojos, creers
que eres el punto ms alto.

INTRODUCCION

INTRODUCCION

La Contralora General de la Repblica es el rgano superior del sistema nacional de


control, esta encargado de supervisar la legalidad de la ejecucin del presupuesto del
estado, de las operaciones de la deuda publica y de los actos de las instituciones
sujetas a control.

En concordancia de la citada disposicin constitucional, la ley orgnica del sistema


nacional de control y de la Contralora General de la Repblica ley N 27785 en su
art. 6 define el control gubernamental como la supervisin vigilancia y verificacin
de los actos y los resultados de la gestin publica en atencin al grado de eficiencia,
transparencia y economa en el uso y destino de los recursos y bienes del estado, as
como del cumplimiento de los Normas Legales y de los lineamientos de la poltica y
planes de accin.

Para el cumplimiento de su misin y con el objetivo de optimizar el ejercicio del


control gubernamental, es necesario contar con un marco normativo sostenible, que
afiance la calidad y oportunidad tanto de las auditorias como de las actuaciones de
carcter previo, simultaneo y dems actividades vinculadas a la competencia legal
del Sistema Nacional de Control; otorgndole predictibilidad, claridad y autonoma a
la actuacin de sus rganos y personal conformante.

CUADRO COMPARATIVO DE LAS NORMAS GENERALES DE CONTROL


GUBERNAMENTAL CON LAS NAGU
I.
MARCO
CONCEPTUAL
Normas de Auditora Gubernamental - NAGU Normas Generales
(Antes)
(NGCG) (Ahora)

Estructura

I.
Introduccin
II.

de

Control

Gubernamental

Estas Nomas cuentan con 7 secciones divididas en


subsecciones

Marco Conceptual
1. Auditoria Gubernamental
I.
Marco Conceptual
2. Tipos de Auditoria Gubernamental
II.
Normas de Desempeo Profesional
III. Normas de Gestin de la Calidad
III. Normas de Auditoria Gubernamental
1. Normas Generales
IV. Normas comunes a los Servicios de
2. Normas relativas a la Planificacin de la
Control
Auditoria Gubernamental
V.
Normas de Servicios de Control Previo
3. Normas relativas a la Ejecucin de la Auditora
VI. Normas
de
Serviciosde
Control
Gubernamental
Simultneo
4. Normas relativas al Informe de Auditora
VII. Normas de Servicios de Control Posterior

Gubernamental

momento del ejercicio


Estructurada en funcin a las etapas y para el Desarrollo Estructurada en funcin al
del control gubernamental. Diseadas bajo el Nuevo
de la Auditora Gubernamental Emplea el Concepto
tradicional de Control dirigido principalmente a ejercer Enfoque de Control fundamentandose en la
el control posterior a travs de auditoras.
necesidad

de crear valor para la cuidadania mediante el


ejercicio

CUADRO COMPARATIVO DE LAS NORMAS GENERALES DE CONTROL


GUBERNAMENTAL CON LAS NAGU
Normas de Auditora Gubernamental - NAGU Normas Generales de Control Gubernamental
(Antes)
(NGCG) (Ahora)

Normas generales

Las NAGU aprobadas por Resolucin deLas


NGCG
aprobadas
por
Contralora General N 162-95-CG, publicada elResolucin de Contralora General N 273-2014-CG,
26 de setiembre de 1995, fueron establecidaspublicada el 13 de mayo de 2014, han sido
sobre la base de:
desarrolladas sobre la base de:

-Decreto Ley N 26162 Ley del SistemaLey N 27785, Ley Orgnica del Sistema Nacional
Nacional de Control, del 24 de diciembre dede Control y de la Contralora General de la
1992, derogates segn la Segunda DisposicinRepblica
Final de la Ley N 27785.
-Normas Internacionales de Auditora (NIA).
-Ley
N 27785, Ley Orgnica del Sistema-Normas de la INTOSAI
Nacional de Control y de la Contralora General-Normativa y buenas
prcticas internacionales
de la Repblica, publicada el 23 del 2002.
sobre el ejercicio del control gubernamental y la
-Normas Internacionales de Auditoria (NIA)
auditoria.
-Normas de la Intosai
-Norma de auditoria emitidas por entidades
homologas y la experiencia de la apliacion de
normas reglamentarias.
-Normas de Auditoria Generalmente aceptadas
NAGA

CUADRO COMPARATIVO DE LAS NORMAS GENERALES DE CONTROL


GUBERNAMENTAL CON LAS NAGU
Normas de Auditora Gubernamental - NAGU Normas Generales de Control Gubernamental
(Antes)
(NGCG) (Ahora)

mbito de aplicacin

Son de cumplimiento obligatorio y aplicacinSon de observancia obligatoria para la realizacin


indispensable
para
efectuar
auditorasdel control gubernamental (interno y externo:
gubernamentales
previo, simultneo y posterior)
-Auditores

-rganos del SNC: CGR, OCI y SOA.


de la CGR
-Profesionales de la CGR
-Personal del SNC: Trabajadores que bajo cualquier
-Auditores de los OCI
forma o modalidad contractual desarrollan
-Auditores
de las Sociedades de Auditoraservicios de control o servicios relacionados,
designadas por la CGR.
independientemente de su cargo o nivel jerrquico.
-Profesionales y/o especialistas que participen en-Expertos que participen en el desarrollo del control
el proceso de la auditora gubernamental.
gubernamental

-Funcionarios y servidores pblicos de las Entidades


bajo el mbito del SNC.

En: numeral 1.3

En: Prlogo

CUADRO COMPARATIVO DE LAS NORMAS GENERALES DE CONTROL GUBERNAMENTAL


CON LAS NAGU
Normas de Auditora Gubernamental - NAGU Normas Generales de Control Gubernamental
(Antes)
(NGCG) (Ahora)

Auditora Gubernamental y Control Gubernamental

La Auditoria gubernamental se clasifica:

El control gubernamental se clasifica:


En funcin de quien lo ejerce:

-Externo es realizada directamente por la


CGR.OCI en otras entidades del Sistema y SOA
- Control externo lo ejerce la CGR u otro organo del
-Interna es ejercida por los OCI de las Sistema por encargo o designacion de esta.
propias entidades sujetas al SNC.
-Control Interno, es responsabilidad de las
autoridades,
funcionarios y servidores de las

entidades. Tambin es ejercido por los OCI

(simultneo y posterior).
En funcin del momento de su ejercicio:
-Control

previo
-Control Simultneo
-Control posterior

En:
Marco
Gubernamental

conceptual

Auditora
En numeral 1.12

CUADRO COMPARATIVO DE LAS NORMAS GENERALES DE CONTROL


GUBERNAMENTAL CON LAS NAGU
Normas de Auditora Gubernamental - NAGU Normas Generales de Control Gubernamental
(Antes)
(NGCG) (Ahora)

Principios del control gubernamental


Especifica la obligacin de los rganos del SNC
de
aplicar
los
principios
del
control
No seala en su texto los principios del control gubernamental regulados por la Ley N 27785,
gubernamental regulados por la Ley N 27785. como criterio interpretativo e integrador para la
aplicacin de las Normas Generales y como
parmetros para la actuacin del personal de los
rganos del SNC.

Servicios de control
En numeral 1.13

Regula el desarrollo de control gubernamental


a travs de la auditora gubernamental, por
parte de los rganos del SNC.
Introduce el trmino: servicios de control que
constituyen un conjunto de procesos cuyos
productos tienen como propsito dar una
respuesta satisfactoria a las necesidades de
control gubernamental que corresponde atender
al SNC.

En numeral 1.15

CUADRO COMPARATIVO DE LAS NORMAS GENERALES DE CONTROL


GUBERNAMENTAL CON LAS NAGU
Normas de Auditora
NAGU (Antes)

Clasificacin
gubernamental

Gubernamental

de

la

Control

Gubernamental

Marco

de

auditora Clasificacin de los servicios de control

Clasifica la auditora gubernamental en:

Auditora financiera.
Auditora de gestin.
Exmenes especiales.

En:

- Normas
Generales
(NGCG) (Ahora)

conceptual

Clasifica los servicios de control, a travs del cual los


rganos del SNC desarrollan el control gubernamental,
en:
a.Servicios de control previo:

Autorizar presupuestos adicionales de obra y


mayores servicios de supervisin.

Informar sobre las operaciones que en cualquier


forma comprometan
el crdito o capacidad
financiera del Estado.

Opinar sobre las contrataciones con carcter de


secreto militar o de orden interno.

Otros establecidos por normativa expresa


b.Servicios de control simultneo:

Accin simultnea

Orientacin de oficio.

Visitas de control.

Otras que se establezcan.

a.Servicios de control posterior:

Auditora financiera.

Auditora de desempeo.

Auditora de cumplimiento.

CUADRO COMPARATIVO DE LAS NORMAS GENERALES DE CONTROL


GUBERNAMENTAL CON LAS NAGU
Normas de Auditora Gubernamental - NAGU Normas Generales de Control Gubernamental
(Antes)
(NGCG) (Ahora)

Servicios Relacionados
:

Introduce el trmino servicios relacionados


Comentario:

vinculados a los procesos de carcter tcnico y


Las NAGU no consideran los servicios relacionadosespecializado derivados de atribuciones o encargos
al no ser auditoras.
legales que generan productos distintos a los
servicios de control previo, simultneo y posterior.

En numeral 1.19

Comentario:

Se han incorporado

los servicios relacionados


distintos a los servicios de control previo,
simultneo y posterior que realizan los rganos
del SNC, en el marco del Nuevo Enfoque de
Control que es integral y permanente.

CUADRO COMPARATIVO DE LAS NORMAS GENERALES DE CONTROL GUBERNAMENTAL


CON LAS NAGU
II. NORMAS DE DESEMPEO
PROFESIONAL

Normas
(Antes)

de

Auditora

Gubernamental

NAGU Normas Generales de Control Gubernamental


(NGCG) (Ahora)

NAGU 1. NORMAS GENERALES

Relacionadas

II. NORMAS DE DESEMPEO PROFESIONAL

con las cualidades y calificaciones delEn el ejercicio de los servicios de control


auditor y la calidad de su trabajo, se aplican tambin y relacionados, el personal del Sistema
para la ejecucin del trabajo y la preparacin del debe guiar su desempeo profesional
informe resultante de la auditoria.
por las Normas de Desempeo Profesional,

teniendo en cuenta los requisitos establecidas


El auditor gubernamental debe desarrollar
en las disposiciones normativas vigentes.
sus actividades profesionales de acuerdo
El comportamiento tico del personal
a los correspondientes Cdigos de tica
se regir de acuerdo a los correspondientes
Profesional. (NAGU 1.40).
Cdigos de tica profesionales y de

la funcin pblica, as como la normative


.
emitida por la Contralora.

CUADRO COMPARATIVO DE LAS NORMAS GENERALES DE CONTROL


GUBERNAMENTAL CON LAS NAGU
Normas de Auditora Gubernamental - NAGU Normas Generales de Control Gubernamental
(Antes)
(NGCG) (Ahora)

Independencia
Actitud de independencia de criterio, libre de
cualquier situacin incompatible con su integridad
y objetividad, que permita apreciar que los juicios
formulados por el auditor estn fundados en
elementos objetivos.

Deber considerar, no solamente si es


independiente y si sus actitudes y actividades le
permiten proceder de acuerdo a ello, sino tambin
si existe motivo que pudiera dar lugar a que otros
cuestionaran su independencia. Libre de
impedimentos personales y profesionales.

Independencia
Actitud
mental
libre
de
influencias
que
comprometan el juicio profesional, que permita al
personal del Sistema formular juicios fundados en
elementos objetivos, y que garanticen la
consistencia e integridad de sus actuaciones y
opiniones.

No slo debe mantener independencia, sino


tambin ser reconocido como independiente por
las entidades y la ciudadana en general;
permaneciendo exento de impedimentos ya sean
personales o externos.

En: numeral 2.1

CUADRO COMPARATIVO DE LAS NORMAS GENERALES DE CONTROL


GUBERNAMENTAL CON LAS NAGU
Normas de Auditora Gubernamental - NAGU Normas Generales de Control Gubernamental
(Antes)
(NGCG) (Ahora)

Impedimentos personales y profesionales

Impedimentos personales y externos

Los impedimentos se clasifican en:


Los impedimentos personales y profesionales suponen:
-Abstenerse de participar en la realizacin de una auditora en -Personales (consecuencia de relaciones o creencias): No
caso de incompatibilidad o conflictos de inters manifiestos.
participar en servicios de control o relacionados cuando se
-No participar en la ejecucin de acciones de control en la presenten
situaciones
que
pudieran
implicar
entidad donde haya laborado anteriormente y que incompatibilidades personales o conflicto de intereses. No
comprendan reas y/o aspectos en los cuales intervino o intervenir en el desarrollo de servicios respecto a una Entidad
particip directa o indirectamente.
donde haya laborado anteriormente y que comprenda aspectos
-No recibir beneficios en cualquier forma, para s o para otro, en los que particip directa o indirectamente.
proveniente de personas naturales o jurdicas vinculadas a la -Externos (presiones reales o percibidas): Debe evitar ser
entidad en la cual se efecta la accin de control.
pasible de cualquier tipo de influencias o prejuicios. No aceptar
-No realizar actividad poltica partidaria durante el ejercicio beneficios de cualquier forma, para s o para otro, provenientes
funcional del cargo ni emitir opinin, intervenir o participar en de personal de la entidad o de terceros.
actos de decisin, gestin o administracin de la entidad Adicionalmente, el personal del Sistema est impedido de:
-Participar en los actos de gestin de las Entidades, ni emitir
donde realice su examen.

apreciaciones.

-Participar en actividades de proselitismo poltico.


En: NAGU 1.20

En: numerales 2.2, 2.3 y 2.4

El personal deber informar oportunamente sobre


cualquier situacin que pueda menoscabar su independencia.
El auditor deber abstenerse de participar en la realizacin de Si se detecta un impedimento a la independencia despus que
una auditora en caso de incompatibilidad o conflictos de se emitan los resultados del control gubernamental, la CGR
inters manifiestos.
evaluar el impacto del hecho sobre los resultados y dispondr

las acciones correspondientes.

CUADRO COMPARATIVO DE LAS NORMAS GENERALES DE CONTROL


GUBERNAMENTAL CON LAS NAGU
Normas de Auditora Gubernamental - NAGU Normas Generales de Control Gubernamental
(Antes)
(NGCG) (Ahora)

Entrenamiento tcnico y capacidad


profesional

Entrenamiento y competencia

El auditor gubernamental debe poseer un adecuadoEl personal del Sistema debe poseer entrenamiento
entrenamiento
tcnico,
la
experiencia
yprofesional especializado y actualizado, as como
competencia
profesional
necesaria
para
lacontar con la competencia necesaria para el
ejecucin de su trabajo.
apropiado desarrollo del control gubernamental,

propendindose a la mejora continua de su calidad


La competencia profesional es la cualidad queprofesional.
caracteriza al auditor por el nivel de idoneidad y
habilidad profesional que ostenta para efectuar suLa competencia se deriva del entrenamiento
labor acorde con los requerimientos y exigencias y experiencia que permitan la emisin de
que demanda el trabajo de auditora.
un juicio profesional slido e idneo,

y se adquiere mediante un compromiso

de aprendizaje.

En numeral 2.6
En NAGU 1.10

CUADRO COMPARATIVO DE LAS NORMAS GENERALES DE CONTROL


GUBERNAMENTAL CON LAS NAGU

Normas de Auditora Gubernamental


(Antes) y esmero profesional
Cuidado

NAGU Normas Generales de


(NGCG) (Ahora)
Diligencia
profesional

Control

Gubernamental

Para cumplir con las normas de auditora durante laPara el desempeo de todas las labores que
ejecucin de su trabajo y en la elaboracin deldesarrolle durante la realizacin de los servicios de
informe.
control y servicios relacionados.

El
debido
cuidado
y
esmero
profesionalLa
diligencia
profesional
implica
utilizar
el
significa emplear correctamente el criterio parapensamiento analtico y crtico, los conocimientos,
determinar el alcance de la auditora y parahabilidades y experiencias adquiridas, as como la
seleccionar los mtodos, tcnicas y procedimientosorientacin a los resultados.
de auditora que habrn de aplicarse en ella.
Tiene como objetivo la realizacin de servicios de
Implica tambin que basndose en su buen juicio,control y relacionados eficientes, eficaces y de
aplique correctamente las pruebas y demscalidad.
procedimientos de auditora y evale los resultados
El personal debe conocer y aplicar las normas,
para la preparacin del informe correspondiente.

tcnicas y prcticas correspondientes al desarrollo

del

control gubernamental, empleando adecuadamente


su juicio; as como comprender las normas que rigen
el funcionamiento de las entidades.
En: NAGU 1.30

Introduce el concepto de escepticismo profesional.

CUADRO COMPARATIVO DE LAS NORMAS GENERALES DE CONTROL


GUBERNAMENTAL CON LAS NAGU
Normas de Auditora Gubernamental - NAGU Normas Generales de Control Gubernamental
(Antes)
(NGCG) (Ahora)

Confidencialidad
Confidencialidad

El
auditor
gubernamental
debe
mantenerEl personal del Sistema est obligado a guardar
absoluta reserva respecto a la informacin quedebida
reserva
y
discrecin
sobre
la
conozca
en el transcurso de su trabajo.
documentacin y resultados de los servicios de

control o servicios relacionados que sean de su

conocimiento en el ejercicio de sus funciones.

En los rganos conformantes del Sistema NacionalLa Contralora establecer las disposiciones
de Control se establecern polticas orientadas aorientadas a asegurar la confidencialidad de la
asegurar la debida confidencialidad. Esta obligacin informacin que se obtiene en el ejercicio del control
gubernamental, considerando los principios legales
subsistir an despus de cesar en sus funciones.
de reserva y publicidad regulados por la Ley, as
como las disposiciones de la Ley de Transparencia y
de Acceso a la Informacin, la Ley de Proteccin de
Datos Personales, y otras normas vinculadas al
tema.

En: NAGU 1.40

CUADRO COMPARATIVO DE LAS NORMAS GENERALES DE CONTROL


GUBERNAMENTAL CON LAS NAGU

III.NORMAS DE GESTIN DE LA CALIDAD


Normas de Auditora Gubernamental - NAGU Normas Generales de Control Gubernamental
(Antes)
(NGCG) (Ahora)

Sistema de Control de calidad

Normas de Gestin de la Calidad

Los rganos conformantes del SNC y las SOALa Contralora establece y mantiene un sistema de
designadas deben establecer y mantener ungestin de la calidad, con la finalidad de observar
adecuado sistema de control de calidad.
los requisitos y especificaciones establecidos
como estndares en la normativa
Este sistema debe ofrecer seguridad razonable queespecfica, as como cumplir los requerimientos de
la Auditora se ejecuta en concordancia con laslos clientes del control gubernamental.

NAGU, el MAGU y las Guas de Auditora.

En: NAGU 1.60

En: numeral III

CUADRO COMPARATIVO DE LAS NORMAS GENERALES DE CONTROL


GUBERNAMENTAL CON LAS NAGU
Normas de Auditora Gubernamental - NAGU Normas Generales
(Antes)
(NGCG) (Ahora)

de Control Gubernamental

Control de calidad

El control de calidad es el conjunto de polticas yEl control de la calidad en los servicios de control
procedimientos, as como los recursos tcnicosy servicios relacionados es la aplicacin de un
especializados para cerciorarse de que lasconjunto de polticas, disposiciones y recursos
auditoras se realizan de acuerdo con la Normastcnicos orientados a revisar si los procesos y
de Auditora Gubernamental, el Manual de Auditoraproductos de control gubernamental cumplen con
Gubernamental y las Guas de Auditora.
los requisitos y especificaciones establecidas como

estndares en la normativa especfica.

En: NAGU 1.60

En: numeral 3.3

La CGR, los OCI y las SOA deben establecer unEl control de calidad debe ser ejecutado en forma
apropiado sistema de control de calidad interno queoportuna por las unidades orgnicas de la CGR, los
permita obtener una razonable seguridad deOCI y las SOA como parte inherente a su gestin y
haberse establecido polticas y procedimientosde acuerdo con sus funciones y atribuciones en la
respecto a controles generales de calidad, controlesconduccin, ejecucin y evaluacin de los servicios
durante el desarrollo de la auditora y despus dede control y servicios relacionados.
culminada la Auditora.

CUADRO COMPARATIVO DE LAS NORMAS GENERALES DE CONTROL


GUBERNAMENTAL CON LAS NAGU
Normas de Auditora Gubernamental - NAGU Normas Generales de Control Gubernamental
(Antes)
(NGCG) (Ahora)

Control de calidad externo


Aseguramiento de la calidad

Control de calidad externo: La CGR adoptarEl aseguramiento de la calidad es realizado de


las polticas y procedimientos que permitanmanera selectiva por personas o unidades
efectuar peridicamente el control de calidadorgnicas distintas a los que ejecutan los servicios
externo de los OCI y de las SOA.
de control y relacionados.
El aseguramiento de la calidad en los servicios de
control y relacionados consiste en la aplicacin de
un conjunto de polticas, disposiciones y recursos
tcnicos orientados a verificar que los procesos y
productos de control gubernamental han sido
sujetos a control de calidad en cada una de
sus etapas y cumplen con los requisitos y
especificaciones
establecidos
como
estndares, as como a impulsar la mejora
continua; a fin de proporcionar confianza sobre el
adecuado ejercicio del control gubernamental.

IV. NORMAS COMUNES A LOS SERVICIOS DE CONTROL

COMENTARIO

GESTION DE LA INFORMACION

CUADRO COMPARATIVO
NORMAS DE AUDITORA GUBERNAMENTAL
NAGU (ANTES)

NORMAS GENERALES DE CONTROL


GUBERNAMENTAL (NGCG) (AHORA)

ARCHIVO PERMANENTE

GESTIN DE LA INFORMACIN

Para cada entidad sujeta a control se debe


implementar, organizar y mantener actualizado el
archivo permanente.
En: NAGU 2.40

La CGR deber identificar y requerir la informacin necesaria


para el adecuado desarrollo de los servicios de control, as
como disear, implementar y mantener sistemas para obtener
informacin de las entidades bajo el mbito del Sistema.

PARTICIPACION DE EXPERTOS

CUADRO COMPARATIVO
NORMAS DE AUDITORA GUBERNAMENTAL
NAGU (ANTES)
PARTICIPACIN DE PROFESIONALES Y/O
ESPECIALISTAS

No contiene disposicin similar.


En: NAGU 1.50

NORMAS GENERALES DE CONTROL


GUBERNAMENTAL (NGCG) (AHORA)
PARTICIPACIN DE EXPERTOS

Utilizar el asesoramiento de expertos no libera de


responsabilidad a los rganos del Sistema por las opiniones
formuladas y las conclusiones emitidas en el ejercicio de sus
funciones.
En: numeral 4.9

SUPERVISIN

CUADRO COMPARATIVO
NORMAS DE AUDITORA GUBERNAMENTAL
NAGU (ANTES)

NORMAS GENERALES DE CONTROL


GUBERNAMENTAL (NGCG) (AHORA)

SUPERVISIN DEL TRABAJO DE AUDITORA


El trabajo de auditora debe ser apropiadamente
supervisado durante todo su proceso para asegurar
el logro de los objetivos propuestos y mejorar la
calidad del Informe de Auditora.

SUPERVISIN
Los servicios de control deben ser supervisados en forma
peridica, sistemtica y oportuna, durante todas sus etapas, por
los niveles competentes; a fin de orientar y asegurar el
cumplimiento de sus objetivos, as como mejorar la calidad de
su desarrollo y resultados.

En: NAGU 3.30


En: Seccin IV
Comentario:
Las Normas Generales nos hablan de una supervisin para
todos los servicios de control (previo, simultneo y posterior), a
diferencia de las NAGU que slo se centraban en la auditoria
(servicios de control posterior).

En la auditora gubernamental, la supervisin ser


ejercida por el auditor encargado, el supervisor y los
niveles inmediatos superiores vinculados directamente
con su proceso ()

La supervisin es un proceso tcnico por el cual los niveles


superiores del personal encargado de la ejecucin del servicio de
control dirigen, revisan y participan activamente en el
mejoramiento de las actividades que desarrollan ()
En: numeral 4.10

En: NAGU 3.30

Evidencia de la supervisin
Los integrantes del equipo, as como los niveles
pertinentes que ejercen la funcin de supervisin,
deben dejar evidencia
de la labor realizada en los papeles de trabajo durante
el desarrollo de la auditora, a efectos de establecer la
oportunidad y el aporte tcnico al trabajo de auditora.
En: NAGU 3.30

Sesiones de validacin documentadas


A travs de sesiones de validacin, el personal encargado de la
realizacin de los servicios de control y los niveles superiores
correspondientes revisan en forma colectiva los resultados
alcanzados y el cumplimiento de los plazos programados en la
ejecucin del servicio ()
Las sesiones de validacin
deben registrarse documentalmente.
En: numeral 4.11

El resultado de los servicios de control debe emitirse por escrito, se caracterizar


necesariamente por su consistencia y utilidad, y se comunicar oportunamente a las
entidades e instancias que correspondan.

finalidad

El resultado de la ejecucin de los servicios de control debe emitirse en un


documento escrito; en el cual se expongan los juicios fundamentados en la
informacin revisada por el personal.

Brindar informacin a la entidad


e instancias correspondientes

adopcin

Acciones preventivas

correctivas

o de cumplimiento

En la elaboracin de los documentos que contienen los resultados de los servicios de control, se tendr cuidado en
verificar la consistencia y objetividad de su contenido, que implica su presentacin con concisin y exactitud.

El resultado de los Servicios de Control

SEGUIMIENTO A LA IMPLEMENTACION DE
RECOMENDACIONES

CUADRO COMPARATIVO

NORMAS DE AUDITORA GUBERNAMENTAL


NAGU (ANTES)

NORMAS GENERALES DE CONTROL


GUBERNAMENTAL (NGCG) (AHORA)

SEGUIMIENTO DE RECOMENDACIONES DE
AUDITORAS ANTERIORES

SEGUIMIENTO A LA IMPLEMENTACIN DE
RECOMENDACIONES

Los rganos conformantes del Sistema Nacional de


Control deben efectuar el seguimiento a la
implementacin de las recomendaciones planteadas en
los informes de auditoras anteriores, con la finalidad
de determinar si se emprendieron acciones correctivas
por parte de los funcionarios responsables de las
entidades auditadas.
En: NAGU 4.60

La CGR y los OCI deben realizar el seguimiento de las


acciones que las entidades dispongan para la implementacin
efectiva y oportuna de las recomendaciones formuladas en los
resultados
de los servicios de control. En: Seccin IV
Comentario:
Advirtase que las NGCG nos hablan de seguimiento a la
implementacin de recomendaciones derivadas de todos los
servicios de control (previo, simultneo y posterior), a
diferencia de las NAGU que slo se centraba en las
recomendaciones de auditoria (servicios de control posterior).

V.- NORMAS DE SERVICIOS DE CONTROL PREVIO

Lo efecta exclusivamente la Contralora con anterioridad a la ejecucin de un acto u operacin de una entidad, de
acuerdo a lo establecido por la Ley o norma, con el objetivo de emitir un resultado segn corresponda a la materia de
requerimiento que realice la entidad solicitante del servicio.

Por mandato de la Ley, son las siguientes:

Autorizar presupuestos adicionales de obra y mayores servicios de supervisin.

Informar sobre las operaciones que en cualquier forma comprometen el crdito o capacidad financiera del
Estado.

Opinar sobre las contrataciones con carcter de secreto militar o de orden interno.

Se regula por la normativa especfica que para cada caso emite la contralora de acuerdo a su competencia, donde
establece el procedimiento, requisitos, plazos y excepciones para su ejercicio.

Como resultado del Control previo, se emite un documento que sustenta el pronunciamiento de la Contralora
sobre la solicitud recibida, segn el requerimiento de la entidad solicitante.

CUADRO COMPARATIVO
NORMAS DE AUDITORA GUBERNAMENTAL
NAGU (ANTES)
Comentario:

NORMAS GENERALES DE CONTROL


GUBERNAMENTAL (NGCG) (AHORA)

Los servicios de control previo son aquellos que


efecta exclusivamente la Contralora con
Las NAGU no consideran los servicios de control previo anterioridad a la ejecucin de un acto u operacin
de una entidad, de acuerdo a lo establecido por la
al no ser auditoras.
Ley o norma expresa, con el objeto de emitir un
resultado segn corresponda a la materia del
requerimiento que realice la entidad solicitante del
servicio.

VI.- NORMAS DE SERVICIOS DE CONTROL SIMULTANEO

Los servicios de control simultneo son aquellos que se realizan a las actividades de un proceso en curso,
correspondiente a la gestin de una entidad sujeta a control gubernamental, con el objeto de alertar
oportunamente al titular de la entidad o quien haga sus veces, de ser el caso, la existencia de hechos que
ponen en riesgo el resultado o logro de sus objetivos, a fin de promover la adopcin de las medidas
preventivas pertinentes que contribuyan a superar o mitigar el riesgo identificado.

De acuerdo con su naturaleza, sus resultados no deben interferir en los procesos de direccin y gerencia a
cargo de la administracin de la entidad.

Se caracteriza por ser oportuno, expeditivo, preventivo y orientado al ciudadano. La Contralora establece
los requisitos, condiciones y procedimientos aplicables a su planificacin y ejecucin bajo dicho marco;
as como, las reglas para la formulacin del documento que contenga sus resultados, la implementacin y
seguimiento de los mismos, de tal manera que permitan la verificacin de las acciones adoptadas por la
entidad.

La accin simultnea es la modalidad de control simultneo que consiste en evaluar el desarrollo de una o
ms actividades en ejecucin de un proceso en curso, verificando y revisando documental y fsicamente
que se realice conforme a las disposiciones establecidas.

NO NOS OLVIDEMOS !
La calidad de los CONTROLES INTERNOS depende de todos los
integrantes de una institucin
Evita la Burocracia

Busca la Eficiencia y Eficacia

VII. NORMAS DE SERVICIOS DE CONTROL


POSTERIOR
A. DEFINICIN Y TIPOS

VII. NORMAS DE SERVICIOS DE CONTROL POSTERIOR


A. DEFINICIN Y TIPOS

Evaluacin de Control
Interno

VII. NORMAS DE SERVICIOS DE CONTROL POSTERIOR


B. ETAPA DE PLANIFICACIN

VII. NORMAS DE SERVICIOS DE CONTROL POSTERIOR


C. ETAPA DE EJECUCIN

VII. NORMAS DE SERVICIOS DE


CONTROL POSTERIOR
C. ETAPA DE EJECUCIN

VII. NORMAS DE SERVICIOS DE CONTROL POSTERIOR


D. ETAPA DE ELABORACIN DEL
INFORME

Se concluye el curso con el siguiente mensaje


Los principios y normas de la naturaleza estn dadas, Dios quiso
que hoy estemos juntos en este lugar, se les agradece por su
atencin .

Muchas gracias
CPCC. LUIS E. FERNANDEZ SOSA
47

También podría gustarte