Sangrado Uterino Anormal Caroolll
Sangrado Uterino Anormal Caroolll
Sangrado Uterino Anormal Caroolll
UTERINO
ANORMAL
PRESENTAN:
Joyce Altamirano
Mnica Rizzo
Nadia Meja
MENSTRUACION
Es la prdida hemtica
transvaginal
espontnea y
peridica resultado de
la descamacin
endometrial posterior
a la ovulacin.
sta puede ser a
intervalos de 24 a 32
das.
Duracin de 3 a 7 das.
Prdida sangunea de
aproximadamente 33
a 88 mL.
AMENORREA
ausencia de la
menstruacin por 3
periodos consecutivos o
un periodo > 90 das
HIPOMENORREA
Flujo menstrual
regular pero escaso
POLIMENORR
EA hemorragias
METRORRAGIA
Hemorragia
uterina fuera del
periodo menstrual
MENORRAGIA
HIPERMENORREA
Menstruaciones
intensas o
prolongadas
Mayor a 80 ml o
ms de 7 das
frecuentes pero de
aparicin regular
que suelen ocurrir a
intervalos de <21
das.
SANGRAD
O UTERINO
ANORMAL
Oligomenorrea
hemorragias poco
frecuentes y de
aparicin irregular
que suelen ocurrir
a intervalos de >
35 das.
Traumatismo genital
Infeccin vaginal
Cuerpo Extrao
Tumores Ovricos
Adolescencia:
Inmadurez hipotalmica
Funcionamiento lteo inadecuado
Problemas psicgenos
Problemas nutricionales
Menopausia y Posmenopausia
Adenocarcinoma endometrial
Carcinoma Cervical
Plipos
Estrgenos Exgenos
Ca Uterino
Ca Ovrico
Vaginitis atrfica
Neurogena
Tumores psicgena
Emocional
Estrs
Traumatismos
OVULATORIA
Vida Reproductiva
Enfermedades Orgnicas
Neoplasicas
Infecciones (EIP)
Miomas submucosos
Polimenorrea
Acortamiento Folicular
Acortamiento Lteo
Intermedia:
Nutricional
Suprarrenal
Tiroides
Otras enfermedades endocrinas
Gonadal
Tumores productores de esteroides
rgano Blanco:
Hiperplasia endometrial
Descamacin Irregular
Discrasias Sanguneas
Persistencia del cuerpo Lteo
Iatrognica
Anticoagulantes
DIU
Hemodilisis
ETIOLOGIA DE SUA
SEGN EDAD
Infancia
Adolescencia
Edad frtil
Perimenopausia
Menopausia
ETIOLOGIA DE SUA
SEGN EDAD
Infancia
El
origen
mas
probable
de
hemorragia sea la vagina y no el
tero
Vulvovaginitis causa mas frecuente
ETIOLOGIA DE SUA
SEGN EDAD
Adolescencia
Consecuencia de anovulacin y
defectos de la coagulacin.
Menos
frecuente:
neoplasias
como plipos, leiomiomas y
tumores ovricos.
Se debe descartar la posibilidad
de embarazo, enfermedades de
transmisin sexual y abuso
sexual.
ETIOLOGIA DE SUA
SEGN EDAD
Edad
Reproductiva
Al incrementarse la actividad
sexual , aumenta la hemorragia
uterina
por
embarazo
o
enfermedades de transmisin
sexual.
La frecuencia de leiomiomas y
plipos endometriales aumenta
con la edad.
ETIOLOGIA DE SUA
SEGN EDAD
Perimenopausia
Aumenta
neoplasias
malignas
riesgo
de
padecer
benignas
Menopausia
LESIONES BENIGNAS
Plipo
Miomatosis
Submucosos hiperpolimenorreas .
-Intramurales producen menorragias.
-Subserosos no producen sangrado
anormal.
Adenomiosi
s
Endometritis
Hiperplasia
endometrial
LESIONES MALIGNAS
Carcinomas: frecuente despus de
los 40 aos, y nicamente un 20% se
diagnostica premenopusicamente.
Sarcomas: procesos malignos que
se originan en el tejido conectivo, en
oposicin a los carcinomas que
nacen de las superficies epiteliales.
Constituyen entre el 2 y el 4% de los
cnceres uterinos.
ENFERMEDADES
SISTEMICAS
Alteraciones de la Coagulacion
- A menudo por exacerbacin de una lesin
subyacente: presencia de un Leiomioma.
- Coagulopatias no son causa frecuente de SUA.
Enfermedad de Von Willebrand: trastorno
hereditarios de la coagulacion mas frecuente en
mujeres (1/1000)
Otros: purpura trombocitopenica idioptica,
hiperesplenismo, neoplasia hematolgicas: leucemia
ENFERMEDADES
SISTEMICAS
Endocrinopatas
Producen anovulacin:
- Hipotiroidismo
- Hiperprolactinemia
VALORACIN DE LA
PACIENTE
Origen del sangrado.
Enfermedades sistmicas
y uso de frmacos.
Exmen fsico minucioso de
todo el perineo (causa es de
origen vulvar o uretral).
Descartar lesiones de
vagina y del cervix
Examen bimanual
( descartar patologa de
los anexos )
VALORACIN DE LA
PACIENTE
1. Anamnesis
y
Examen Fsico
2. Estudios
Laboratoriales
3. Estudios
de
Imagen
4. Muestras
de
Tejido
ANAMNESIS Y EXAMEN
FISICO
Aparicin
Duracin
Frecuencia
Cantidad
Intensidad
Dolor asociado
Sntomas de compromiso
gastrointestinal y genitourinario.
ANAMNESIS Y EXAMEN
FISICO
Mujeres en edad reproductiva: uso de
anticonceptivos, vida sexual: DESCARTAR
EMBARAZO.
Cambios en la dieta, peso, actividad fsica.
Frmacos: hormonoterapia
Antecedentes familiares y personales de
enfermedades ginecolgicas y trastornos
hemorrgicos.
ESTABILIDAD
HEMODINAMICA
Signos Vitales: hipotensin
ortostatica, aspecto general:
Valorar necesidad de
Reanimacin.
INSPECCION VAGINAL
Valorar intensidad del Sangrado
Origen
Presencia o no de trauma, masas,
plipos.
Tacto Bimanual: valorar OCI,
presencia de dolor a la movilizacin,
masas, tamao, contorno uterino.
DETERMINAR LA GRAVEDAD
DEL SANGRADO
Hemoglobina y Hematocrito.
Recuento plaquetario
OTRAS PRUEBAS
Prueba de Embarazo
Citologa : si no hay sangrado activo:
Displasia Cervical.
Tiempos de Coagulacin
Pruebas de funcin heptica y tiroidea.
Niveles hormonales en mujeres peri
menopusicas:
- FSH
- Estradiol
EN CASO DE
ANOVULACION
Explorar tiroides
Determinar prolactina
Otros exmenes:
Pruebas especficas para la
enfermedad de Von Willebrand
Pruebas especficas para coagulacin
intravascular diseminada.
DIAGNSTICO
DIAGNSTICO
Ecografa
transvaginal
4
Espesor del
endometrio
>5
12
DIAGNSTICO
Ecografa
transvaginal
Cambios en la textura
Presencia de plipos
DIAGNSTICO
Histerosonografa
DIAGNSTICO
Histeroscopa
Se introduce endoscopio ptico
en la vagina y atravs del
crvix para visualizar el
revestesimiento uterino.
Se distiende la cavidad uterina
con solucin salina
til para extirpar plipos
endometriales y miomas
submucosos
DIAGNSTICO
Biopsia endometrial
Permite identificar:
Infecciones
Lesiones neoplsicas
- Hiperplasia endometrial
- Cncer
- Plipos
- Neoplasia trofoblstica
gestacional
Tiene un ndice de fracaso para
detectar cncer de 0.9%
Resultado positivo es preciso
para el diagnstico
Resultado
negativo
no
necesariamente lo excluye
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO
Tratamiento mdico hormonal
Anticonceptivos orales
combinados
Normalizan
el
sangrado
irregular y reducen el flujo
menstrual
TRATAMIENTO
Tratamiento mdico hormonal
Anticonceptivos de
progestgenos solos
continuos
Administracin de acetato de
medroxiprogesterona
de
accin prolongada inyectable
Produce amenorrea
Prdida de masa sea
TRATAMIENTO
Tratamiento mdico hormonal
Anticonceptivos de
progestgenos
Dispositivo intrauterino
liberador de levonogestrel (DIU)
TRATAMIENTO
Tratamiento mdico hormonal
Progestgenos orales
cclicos
Era el tx mdico convencional
del
sangrado
uterino
disfuncional
anovultorio
en
mujeres premenopusicas.
Administracin
de
progestgenos durante 12 a 14
das cada mes.
TRATAMIENTO
Tratamiento mdico hormonal
Estrgenos parenterales
Utilidad para resolver situacin aguda
Pueden aumentar el riesgo de trombosis
Agonistas de la hormona
liberdora de
gonadotropina
GnRH
Inducen
un
estado
hipoestrognico
reversible
Eficaces para reducir el sangrado uterino
menstrual en perimenopusicas
Uso limitado por efectos secundarios
TRATAMIENTO
Tratamiento mdico no
hormonal
Antiinflamatori
os no
esteroideos
Hierro
Suplementos de hierro en
pacientes con anemia
TRATAMIENTO
Tratamiento
Mdico
Tratamiento
hormonal
Tratamiento
No hormonal
Dilatacin y
legrado
Tratamiento
Tratamiento
Quirrgico
Destruccin
endometrial
Embolizaci
n de la
arteria
uterina
Histerectom
a
TRATAMIENTO
Tratamiento quirrgico
Embolizacin de
la arteria uterina
Destruccin
endometrial
Como
alternativa de la
histerectoma
Ablacin
endometrial
Extraccin del
endometrio
funcional y basal
ademas de 3
mm de espesor
miometrial
Por medio de un
catter se logra
llegar a la arteria
uterina y
mediante
partculas se
consigue infarto
de los miomas y
con ello controlar
el sangrado
TRATAMIENTO
Tratamiento quirrgico
Histerectoma
Extraccin del tero
Forma definitiva del
sangrado uterino
anormal que no ha
respondido a otros
tratamientos mdicos
Plipos
Infeccin
Traumatism
o del
aparato
reproductor
Complicaci
Disfuncin
ones del
hormonal
embarazo
Carcinoma
Miomas
submucoso
s
Hiperplasia
s
Ecografa
Transvagin
al
Causas
orgnica
s
Desequilibr
io
hormonal
SANGR
ADO
UTERIN
O
ANOR
MAL
Biopsia
Endometria
l
Diagnstico
Adolescenc
ia
Desequilibrio
hormonal
ETS
Perimenopau
sia
Frecuencia
Neoplasias benignas
y malignas
Menopausi
a
Neoplasias malignas
Tratamiento
TX Mdico
Vulvovaginitis
Edad frtil
Causas
Histerosonogr
afa
Histerosco
pia
Otras
causas
Infanci
a
TX quirrgico
DyL
Hormonal
No
hormonal
Destruccin
endometrial
Embolizaci
n arterial
Histerectom
a
BIBLIOGRAFIA
Williams Ginecologa: Jhon O.
Schorge, 2009, Mc. Graw Hill.
Novaks Gynecology: Jonathan S.
Berek, 2002, by Lippincott Williams
and Wilkins
GRACIAS
POR SU
ATENCION