Fisioterapia Oral

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 45

FISIOTERAPIA

ORAL

C.D. ESP. SABINA MUNGI CASTAEDA


PLACA DENTAL?
Placa dental
Black (1898): masa microbiana
que recubre las lesiones cariosas.

Bowen (1976): depsitos blandos


que forman una biopelcula.
Guilliarte and Perrone, 2004

Actualmente
Comunidad microbiana compleja
BIOPELCULA
Marsh, 1997; Overman, 2000; Sbordone and Bortolaia, 2003;
Guilliarte and Perrone, 2004; Lasa, et al., S/F
HIGIENE BUCAL
La Biopelicula constituye un factor causal
importante de las dos enfermedades mas
frecuentes:
caries
Enfermedades Periodontales
Formas de Eliminar la Placa
Dental
1. Cepillado de
dientes, encas y
lengua

2. Uso de medios
auxiliares hilo
dental, cepillo
nterdentario
CEPILLADO
El cepillado permite lograr el
control mecnico de la placa
dentobacteriana y tiene como
objetivos.
1. Eliminar y evitar la
formacin de placa
dentobacteriana.
2. Limpiar los dientes que
tengan restos de alimentos.
3. Estimular los tejidos
gingivales.
4. Aportar fluoruros al
medio bucal por medio de
la pasta dental.
Tcnica
de Cepillado

Rotacional
Stillman
Charters
De Bass
T C N I C A
D E B A S S
TECNICA DE BASS MODIFICADA

Se recomienda para
pacientes en general
nios y adultos
Esta contraindicado
en pacientes con
cuellos sensibles,
abrasiones, erosiones
o con escasa destreza
manual.
TECNICA DE BASS MODIFICADA

Se coloca el cepillo en un
ngulo de 45 grados con
relacin a la superficie dental,
Los extremos de las cerdas
dirigidas hacia el surco
gingival,
Se hacen movimientos cortos
de atrs hacia delante por
zonas (2 a 3 dientes por vez).
Cada rea termina con un
movimiento rotacional o de
barrido hacia oclusal.
TECNICA DE BASS MODIFICADA

Para lingual de dientes


anteriores superiores, se coloca
el cepillo verticalmente
En los anteriores inferiores es
similar pero con la punta del
cepillo dirigida al surco.
Las superficies oclusales se
limpian con movimientos cortos
circulares y de atrs hacia
adelante.
Limpiar la lengua con
movimientos de barrido
CEPILLADO
CEPILLADO
FISIOTERAPIA ORAL

Profilaxis
ndice de
higiene
Tcnica
oral
de
cepillado
ndice de Higiene
Oral Simplificado de
Greene y Vermillion
NDICE DE HIGIENE ORAL
En 1960 Greene y Vermillion crearon el ndice de Higiene
Oral (OHI), que mas adelante paso a llamarse IHO
Simplificado (IHO-S)

El IHO-S mide la superficie del diente cubierta con


materia alba y/o clculo
- IHOS (ndice de Higiene Oral Simplificado)
Permite valorar de manera
cuantitativa los diferentes grados de
higiene bucal. miden dos aspectos:
tercios de la corona con materia
alba
tercios de la corona con calculo
supragingival

- IHOS (ndice de Higiene Oral Simplificado)

Se evalan los depsitos blandos y duros solo en
la superficie vestibulares y linguales de 6 dientes
selectos.
Cada superficie dental es dividida
horizontalmente en tercios gingival, medio, incisal
u oclusal, se valora en una escala de la 0 a la 3.
Para su estudio se requiere el uso de un revelador
de placa, explorador y espejo bucal.
SOLUCIONES REVELADORAS DE
PLACA BACTERIANA
Como resulta difcil
ver la placa, se
aplican colorantes
para hacerla ms
fcilmente visible,
A estos colorantes
los llamamos
reveladores de
placa.
SOLUCIONES REVELADORAS DE
PLACA BACTERIANA
Estos productos los
encontramos en
forma de gotas o
de pastillas
Hay colorantes
bitonales, indican
con color azul la
placa antigua y con
color ms rosado la
placa ms reciente.
SOLUCIONES REVELADORAS DE
PLACA BACTERIANA
El uso de colorantes nos
hacen fcil detectar los
depsitos de placa.
Clases de soluciones:
-Fucsina bsica
-Violeta de genciana,
-Proflavina
-Verde de malaquita
-Fluorescena
-Eritrosina
(estos dos ltimos son
los mas usados)
SOLUCIONES REVELADORAS DE
PLACA BACTERIANA
- IHOS (ndice de Higiene Oral Simplificado)

Los dientes y caras a examinar en el IHOS son :

11/51 por la cara vestibular


31/71 por la cara vestibular
16/55 por la cara vestibular
26/65 por la cara vestibular
36/75 por la cara lingual
46/85 por la cara lingual
- IHOS (ndice de Higiene Oral Simplificado)
Criterios para la Clasificacin:

Cd. Materia alba


0 Sin materia alba
1 Materia alba cubriendo hasta 1/3 de la
superficie
2 Materia alba cubriendo mas de 1/3 de la
superficie
3 Materia alba cubriendo mas de 2/3 de la
superficie
- IHOS (ndice de Higiene Oral Simplificado)
Para calcular los ndices de materia alba y clculo dental se
utilizan las siguientes formulas:

IMA: n de 1/3 sombreados en rojo =_2+3+2+3+2+3 = 2.5


6 ( n de dientes examinados) = 6

IHO= 2.5
- IHOS (ndice de Higiene Oral Simplificado)

0.0 a 1= Bueno
1.1 a 2= Regular
2.1 a 3= Malo
A CI N DE
APLIC Z
OR B AR N
FLU
Esmalte
97% de mineral (cristales de
hidroxiapatita)
2% de material orgnico
1% de agua

Es avascular y acelular
Constituido por hidroxiapatita

Ca10(PO4)6(OH)2 Ph salival normal de 6.8


Flor

El descenso de la caries se debe a mltiples factores,


sobre todo a la adopcin de medidas preventivas.

La aplicacin continua de flor constituye una medida


decisiva para aumentar la resistencia dentaria.
Curva de Stephan
El pH normal de la saliva es de 6.8 a 7, cuando se ingieren alimentos este Ph
desciende en los primeros 5 min; si llega por debajo de los 5.5 (ph crtico) se
produce la desmineralizacin del esmalte. Luego este pH se eleva por la
capacidad buffer o tampn de la saliva, en aprox 20 min hasta llegar a su pH
normal de 7.

pH 7,50

7,00

6,50

6,00

5,50

5,00
0 5 10 15 20 25 30
tiempo (min)
Flor
Muy electronegativo; siempre asociado a
otro elemento.
Tiene un efecto sobre la estructura
dentaria inhibiendo la desmineralizacin.
pH 6.8
pH crtico: 5.5 menor esmalte

2
H)
O
)6 (
4
O
dentina
cidos
(P
10
Ca

PROCESO DE
Ca y PO4 DESMINERALIZACIN DEL
ESMALTE
Flor
Inhibe el crecimiento bacteriano
Forma la Flurapatita
Inhibe la adherencia de las bacterias.
Realiza su efecto 70% sobre la estructura
dentaria y 30% sobre la placa bacteriana

esmalte

2
F)
)6 (
MEDIO BUCAL PH. 6.8

4
O
(P pH crtico 4.5 menor
FLOR
10
Ca

dentina

FLUORAPATITA ACCIN DEL FLOR


Vas de Administracin
Sistmica
Agua, debe de tener menos de 1 ppm/ml
sino puede ocasionar fluorosis.
Sal, contiene entre 250 a 300 ppm
Administracin tpica

Fluor fosfato acidulado 1.23%


(FFA)

Flor Neutro 2%
Enjuagatorios con Fluoruro de Sodio al
0.05% diario

Enjuagatorios con fluoruro de sodio al


0.2% para uso semanal

Presentan baja concentracin.


Con los colutorios y con las pastas dentales sirven para realizar un
tratamiento (alta frecuencia)
Flor en Barniz 5%

Presentan alta concentracin. 5% de ion flor o 21600ppm


Fluorterapa
Se puede realizar en lesiones donde
no hay cavidad/ lesiones de mancha
blanca
En pacientes de alto riesgo: Terapia
de shock
En pacientes de mediano riesgo:
cada 4 meses
En pacientes de bajo riesgo: cada 6
meses
En pacientes con alteraciones de la
estructura del esmalte (fluorosis,
PASTA PROFILACTICA CON
MICROMOTOR

PASTA PROFILACTICA CON


MICROMOTOR

También podría gustarte