Estructura Organizativa Del Estado Venezolano (Yvonne)
Estructura Organizativa Del Estado Venezolano (Yvonne)
Estructura Organizativa Del Estado Venezolano (Yvonne)
ESTADO VENEZOLANO
EN SUS TRES NIVELES DE GOBIERNO
CAPTULO I
Prof. Galsuinda Parra.
Realizado por:
Yvonne Lpez
Tutor:
Dr. Yogry Castillo
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL ESTADO VENEZOLANO
EN SUS TRES NIVELES DE GOBIERNO
Otros Organismos y
Poder Legislativo Poder Ejecutivo Poder Judicial Poder Ciudadano Poder Electoral
entes constitucionales
Asamblea Presidencia de la Tribunal Consejo Moral Consejo Banco Central de
Nacional Repblica Supremo de Republicano Nacional Venezuela
Vicepresidencia Justicia Secretara Electoral Consejo de Defensa
Comisiones Ejecutiva Dems Permanente Junta Electoral de la Nacin
Ministerios tribunales de Defensora del Nacional
Comisin Consejo de la Repblica Pueblo Comisin del
Delegada Ministros Tribunales Ministerio Registro Civil y
Procuradura Disciplinarios Pblico Electoral
General de la Contralora Comisin de
Repblica general de la Participacin
Consejo de Estado Repblica Poltica y
Consejo Federal de Comit de Financiamiento
Gobierno Evaluacin de Oficinas
Gabinetes Postulaciones Regionales
Sectoriales del Poder Electorales
Consejos Ciudadano. Comit de
Nacionales postulaciones
Comisiones Electorales
Presidenciales
Autoridades nicas
de reas o Regin
Oficinas
Nacionales
Servicios
Autnomos
Institutos
Autnomos
Universidades
PODER LEGISLATIVO
ASAMBLEA NACIONAL
Yvonne Lpez
PODER LEGISLATIVO
COMISIONES
COMISION DELEGADA
Yvonne Lpez
FUNCIONES DEL PODER LEGISLATIVO
Elaboracin de leyes o mandatos jurdicos de
Funcin Legislativa: caracter general, abstractos, imperativos,
permanentes y obligatorios.
SOLO PUEDE DICTAR LEYES NACIONALES
Yvonne Lpez
FUNCIONES DEL PODER LEGISLATIVO
Autorizacin para el empleo de misiones
Funciones Polticas militares venezolanas en el exterior o
o de Gobierno extranjeras en el pas.
Autorizacin para la salida del Presidente
de la Repblica del Territorio Nacional, por
un lapso superior a cinco das.
Declaratoria de amnista, etc.
Yvonne Lpez
LA PRINCIPAL FUNCIN DE LA ASAMBLEA
NACIONAL ES LA FUNCIN LEGISLATIVA
PODER EJECUTIVO
Presidencia de la
Repblica
Vice Presidencia
Ejecutiva
Ministerios y
Consejo de
Ministros
Procuraduria
General
PODER EJECUTIVO
PRESIDENCIA DE LA REPBLICA
VICEPRESIDENCIA EJECUTIVA
Yvonne Lpez
PODER EJECUTIVO
MINISTERIOS GABINETE MINISTERIAL
CONSEJO DE MINISTROS
Yvonne Lpez
PODER EJECUTIVO
PROCURADURA GENERAL DE LA REPBLICA
CONSEJO DE ESTADO
Yvonne Lpez
PODER EJECUTIVO
Planificacin y Coordinacin de
Integrado por el Vicepresidente Ejecutivo, Consejo pol-ticas y acciones para el
Este rgano, en funcin de la finalidad
los Ministros, los Gobernadores, un Federal de que cumple, nos permite
desarrollo del proceso de
afirmar
Alcalde por que se
cada Estado trata de un rgano
y representantes intermedio
Gobierno
del PoderyEjecutivo
descentralizacin transferencia de
Nacional de la comunidad.
y el competencias
Poder Ejecutivo de los estados del Poder Nacional a
y municipios.
los Estados y Municipios.
01
Entes creados por Ley,
02
Entes creados a travs
dotados de personalidad
de Decretos del Ejecutivo
jurdica, de carcter
Nacional, tienen
pblico, con patrimonio
personalidad jurdica y
propio e independiente de
patrimonio propio
la Repblica.
Yvonne Lpez
PODER
JUDICIA
L
Tibunal Dems
Tribunales de Tribunales
Supremo Disciplinarios
de Justicia la Repblica
ORGANIZACIN DEL PODER JUDICIAL
Tribunal
Supremo
de
Justicia
Dems Tribunales
Tribunales de Disciplinarios
la Repblica
Jueces Jueces
Estos Tribunales Tienen como funcin
pueden ser de ejercer la jurisdiccin
Jurisdiccin ordinaria y disciplinaria sobre los
de jurisdiccin especial. jueces. Sus titulares
Los Jueces son deben ser elegidos por
nombrados por el los colegios electorales
Tribunal Supremo de judiciales.
Justicia
FUNCIONES DEL PODER JUDICIAL
Yvonne Lpez
CONSEJO
MORAL
REPUBLICANO
COMIT
PODER 01 SECRETARA
PERMANENTE
CIUDADANO
06 02
PODER
CIUDADANO
DEFENSORA
CONTRALORA
GENERAL DE LA
DEL PUEBLO
REPUBLICA
05 03
MINISTERIO
PBLICO
04
CONSEJO
01 MORAL REPUBLICANO
Organo Colegiado de origen Constitucional
Principales funciones:
prevenir, investigar y sancionar hechos que atenten
contra la tica pblica y la moral administrativa
Se elige un
Velar por el cumplimiento de los principios
presidente constitucionales del debido proceso y de la legalidad
Calificar las faltas graves que hubieren cometido los
magistrados del TSJ
Promover la educacin y el respeto a los derecos
humanos.
CRETARA
02 PERMANENTE
rgano de apoyo del Consejo Moral Republicano, bajo la
direccin del Secretario Ejecutivo designado por el
referido Consejo..
Principales atribuciones:
Principales atribuciones:
Principales atribuciones:
Principales atribuciones:
Principales atribuciones:
Yvonne Lpez
PODER ELECTORAL
ORGANIZACIN DEL PODER ELECTORAL
Tiene a su cargo:
Promocin de la participacin ciudadana en los asuntos
polticos
Comisin de Formacin, organizacin y actualizacin del registro de
inscripciones de organizaciones con fines polticos.
Participacin Controlar, regular e investigar los fondos de las
Poltica y agrupaciones con fines polticos.
Financiamiento de las campaas electorales de los
Financiamiento grupos y ciudadanos que se postulen a cargos de
eleccin popular.
PODER ELECTORAL
ORGANIZACIN DEL PODER ELECTORAL
Funcionan en la capital de cada entidad federal, y est
adscrita al Consejo Nacional Electoral.
Tiene a su cargo:
Oficinas Supervisin y coordinacin de las actividades regionales
Regionales de la Junta Nacional Electoral
Electorales Comisin de Registro Civil y Electoral
Comisin de Participacin Poltica y Financiamiento.
Le corresponde fundamentalmente la
organizacin, vigilancia, direccin y
Funcin Administrativa:
administracin de losprocesos
electorales, as como lo referentea
referendsos y consultas populares.
Yvonne Lpez
OTROS ORGANISMOS Y ENTES CONSTITUCIONALES
tu cin
Titulo VII de la Consti
ac i n y as es or am iento de todos los
ns tit uye un r ga no co nsultivo para la planific
Co
qu e se di vi de el Poder Pblico Nacional
poderes en
ep b lic a, el Vice pr es idente Ejecutivo, el
Presidente de la R ribunal Supremo de
Est conformado por el el Pr es id en te de lT
blea Nacional, y los Ministros de lo
s
Presidente de la Asam M oral R ep b lic an o
del Consejo exteriores y la
Justicia, el Presidente r, la s re la ci on es
ctor es de la D ef en sa, seguridad interio
se
planificacin.
FUNCIONES:
co ns ul ta y as es oramiento del Poder
mximo rgano de
Dado su caracter de tura le za Polt ic a y Administrativa.
son de Na
Pblico sus funciones
ORGANIZACIN DEL PODER PBLICO ESTADAL
Otros Organismos
Poder Legislativo Poder Ejecutivo
Constitucionales
Consejo Legislativo Gobernacin del Contralora del Estado
Estado
Comisiones
Secretara General de Consejo de Planificacin
Comisin Delegada Gobierno y Coordinacin de
Polticas Pblicas
Secretara o
Direcciones
Procuradura General
del Estado
Otros rganos
Administrativos
Institutos Autnomos
PODER LEGISLATIVO ESTADAL
CONSEJOS LEGISLATIVOS
Yvonne Lpez
PODER LEGISLATIVO ESTADAL
COMISIONES
COMISION DELEGADA
Yvonne Lpez
FUNCIONES DEL PODER LEGISLATIVO ESTADAL
Le corresponde dictar leyes sobre materias
Funciones Legislativas: de competencia Estadal.
SOLO PUEDEN DICTAR LEYES ESTADALES
Yvonne Lpez
FUNCIONES DEL PODER LEGISLATIVO ESTADAL
Autorizacin al Gobernador para salir del
Funciones Polticas territorio del Estado correspondiente.
o de Gobierno
La descentralizacin hacia los municipios de
los servicios pblicos estadales, etc.
Yvonne Lpez
PODER EJECUTIVO ESTADAL
Conformado por un conjunto de rganos y entes ordenados
jerrquicamente, en cuya cspide se encuentra el Gobernador del Estado
SECRETARA O DIRECCIONES
MOS
INSTITUTOS AUTNO
crea r Inst itu to s Au tnomos para la
s Es ta do s ta m bi n tienen la potestad de tividades econmicas.
Lo ra la re al izac i n de ac
blicos o pa
gestin de servicios p
io pr op io , in de pe nd ientemente del
en te s co n pe rs onal id ad jurdica y patrimon
Son
patrimonio del Estado.
s di ct ad as po r lo s C onsejos Legislativos.
s a travs de leye
Solo pueden ser creado
an el Instituto de
ESTADO ZULIA: institutos autnomos entre los que destac
Cuenta con varios D ep ortes de l Es ta do Zulia (IRDEZ),
sa rrol lo Soci al (IDES), Instituto Regional de
De
etc.
FUNCIONES DEL PODER LEGISLATIVO ESTADAL
Le est atribuido
aprobar las conseciones de
Funcin contralora:
servicio pblico, ejercer el control sobre el
gobierno y la administracin pblica municipal,
aprobar los planes de desarrollo y los planes de
Yvonne Lpez
OTROS ORGANISMOS CONSTITUCIONALES
CONSEJO DE PLANIFICACIN Y
2 COORDINACIN DE POLTICAS PBLICAS
1 CONTRALORA DEL ESTADO
Otros Organismos
Poder Legislativo Poder Ejecutivo
Constitucionales
Concejo Alcaldas Sindicatura Municipal
Institutos Autnomos
Mancomunidades
Organizacin del Poder Publico
Municipal
Yvonne Lpez
PODER LEGISLATIVO MUNICIPAL
COMISIONES
SECRETARA
Yvonne Lpez
FUNCIONES DEL PODER LEGISLATIVO MUNICIPAL
Le est atribuido
aprobar las conseciones de
Funcin contralora:
servicio pblico, ejercer el control sobre el
gobierno y la administracin pblica municipal,
aprobar los planes de desarrollo y los planes de
inversin municipal.
Los Concejos Municipales ejercen el control
poltico sobre los rganos ejecutivos
Yvonne Lpez
FUNCIONES DEL PODER LEGISLATIVO MUNICIPAL
Funcin Poltica o de Gobierno: Tomar las iniciativas para la fusin con otro
Municipio.
Decidir la creacin de mancomunidades.
Yvonne Lpez
PODER EJECUTIVO MUNICIPAL
Conformado por un conjunto de rganos y entes ordenados
jerrquicamente, en cuya cspide se encuentra el Alcalde.
ADMINISTRACION PBLICA CENTRALIZADA
ALCALDE
DIRECCIONES
JUNTAS PARROQUIALES
Yvonne Lpez
PODER EJECUTIVO MUNICIPAL
DIRECCIONES
Yvonne Lpez
PODER EJECUTIVO MUNICIPAL
JUNTAS PARROQUIALES
rganos encargados de administrar las parroquias que se encuentren en
jurisdiccin de un municipio. Integrado por cinco miembros en parroquis
urbanas y tres miembros en parroquias no urbanas, elegidos
democraticamente por vecinos.
Yvonne Lpez
PODER EJECUTIVO MUNICIPAL
ADMINISTRACIN PBLICA DESCENTRALIZADA
INSTITUTOS AUTNOMOS
La L.O.P.P.M le otorga facultades a los municipios para crear institutos
autnomos, encargados de realizar actividades de caracter local.
Los institutos autnomos municipales tienen personalidad jurdica y patrimonio
propio e independiente del municipio.
MANCOMUNIDADES
Yvonne Lpez
FUNCIONES DEL PODER EJECUTIVO MUNICIPAL
1 SINDICATURA MUNICIPAL
2 CONTRALORA MUNICIPAL
4 JUSTICIA DE PAZ
1 SINDICATURA MUNICIPAL
Yvonne Lpez
2 CONTRALORA MUNICIPAL
FUNCIONES:
Le corresponden funciones contraloras, fiscales,
sancionadoras, etc., todas de naturaleza administrativa
3 CONSEJO LOCAL DE PLANIFICACIN PBLICA
FUNCIONES:
Dado su carcter de rgano coodinador y controlador, le
corresponde una gran cantidad de funciones de carcter
administrativo.
4 JUSTICIA DE PAZ
CONCEPTO
LA ADMINISTRACIN PBLICA EST CONFORMADA POR
EL CONJUNTO DE RGANOS Y ENTES QUE
ESTRUCTURADOS EN ADMINISTRACIN PBLICA
CENTRALIZADA, Y ADMINISTRACIN PBLICA
DESCENTRALIZADA, INTEGRAN EL PODER EJECUTIVO,
TANTO NACIONAL, ESTADAL Y MUNICIPAL Y A LOS CUALES
SE LE HA ASIGNADO FUNDAMENTALMENTE LA FUNCIN
ADMINISTRATIVA DEL ESTADO
GRACIAS!