Evaluacion de Proveedores
Evaluacion de Proveedores
Evaluacion de Proveedores
PROVEEDORES
ELABORACIN DE CUADROS
COMPARATIVOS
ELABORACIN DE CUADROS
COMPARATIVOS
ASPECTOS A EVALUAR
PROVEEDOR
MAYOR
A
PESO
PROVEEDOR
B
PROVEEDOR
C
PESO DE LA CALIDAD
CALIDAD SUPERIOR A 100 PUNTOS
LAS ESPECIFICACIONES
DEL MISMO MODO SE APLICARIA UNA PONDERACIN POR LOS DEMAS ELEMENTOS A EVALUAR
DETERMINACION DE FACTORES DE
DESEMPEO
Atencin
Eficiente
De
Todos los Efectiva
Requerimientos Respuesta
De compras
Condiciones
Para
Evaluar respuesta
FACTORES DE DESEMPEO
TOTAL DE
REQUISICIONES
RECIBIDAS
_______________=100%
REQUISICIONES
ATENDIDAS
DE IGUAL FORMA PODREMOS EVALUAR:
FACTORES DE DESEMPEO
EN SEGUNDO TRMINO SE
CONSIDERARN LAS
ECONOMAS QUE EL
DEPARTAMENTO DE COMPRAS
GENERA A LA ORGANIZACIN
FACTORES DE DESEMPEO
FACTORES DE DESEMPEO
1507 Otras prestaciones.
MATERIALES Y DE $200,000.000.00
TILES DE
ADMINISTRACIN Y
2100 DE ENSEANZA.
2101
Materiales y tiles de
oficina. EJERCIDO REAL:
2102
2103
Material de limpieza.
Material didctico.
$199,000.000.00
HERRAMIENTAS,
REFACCIONES Y
2300 ACCESORIOS.
MATERIALES Y
LA ECONOMA DEL
2400
ARTCULOS DE
CONSTRUCCIN. DEPARTAMENTO
2401.
Materiales de
construccin
ESTAR
2404.
Material elctrico y
electrnico
REPRESENTADA POR
MATERIAS PRIMAS UN 0.0995% DE
DE PRODUCCIN,
PRODUCTOS
QUMICOS,
EFICIENCIA
2500 FARMACUTICOS Y
MEDICIN DEL DESEMPEO DEL
PROVEEDOR
PRESTIGIO
TIEMPOS
CALIDAD DE
ENTREGA
PRECIO CUMPLIMIENTO
SOLIDEZ
EVALUACIN DEL PROVEEDOR Y
USO DE SOFTWARES
UN PROVEEDOR
ACTUAL PROVEEDORES
ES QUIN YA FUTURO
ESTABLECIDOS
TIENE POR LO MENOS
UNA ORDEN DESEMPEO
ESPERADO
SE MATERIALIZA
REPETIR
ACTIVIDAD SUPERVISADOS NEGOCIOS
CONSTANTE
EVALUACIN DE PROVEEDORES
ACTUALES
BANCO DE INFORMACIN
FORMALES: INFORMALES:
SE SUSTENTA EN DATOS Y SE REALIZA
ANLISIS CONTRA TOMANDO EN
ESPECIFICACIONES DE
DESEMPEO Y
CUENTA ASPECTOS
ESTNDARES DE SUBJETIVOS DEL
ACTUACIN TRATO, ACTITUD,
PRESENCIA Y OTRAS
PRECIO
EFECTO LATIGO
El uso efectivo de la informacin tiene implicaciones en
el manejo de la cadena de distribucin.
El denominado bullwhip effect es mencionado por
algunas tiendas por departamento (Simchi-Levi et all,
2000) quienes han observado que mientras la demanda
no varia significativamente la fluctuacin crece
considerablemente a travs de la cadena de
distribucin.
Un ejemplo clsico es el observado por ejecutivos de
Procter and Gamble, (Simchi-Levi et all, 2000) quienes
observaron que si bien las ventas de paales
desechables eran constantes, las rdenes de los
supermercados a P&G variaban significativamente a
travs del ao lo que implicaba adems ampliar la
varianza de las rdenes de P&G a sus proveedores.
BULLWHIP
Este efecto depende del pronstico de la
demanda, de los modelos de manejo de
inventario tradicionalmente aplicados en
cada nivel de la cadena de distribucin. Por
esta razn normalmente se suaviza la
demanda promedio, los parmetros se
recalculan con la nueva informacin
adquirida lo cual a su vez aumenta la
variabilidad de las rdenes en el siguiente
nivel.
Un segundo factor clave es el tiempo de
abastecimiento, el cual mientras ms largo
sea, ms grande es el stock de seguridad y
ms grande es el efecto bullwhip.
BULLWHIP
Por otra parte, el tamao de re-orden que indica que
mientras ms grandes sean las rdenes, se aumenta el
efecto bullwhip (Lee et all 1997), ya que el nivel siguiente de
la cadena de distribucin recibe una orden abultada seguida
de varios perodos sin orden, lo que aumenta la variabilidad
en las observaciones y hace difcil pronosticar.
Adems, al considerar la fluctuacin de precios, se confirma
que si el precio de los insumos vara, se tender a comprar
aprovechando los precios bajos lo que aumenta an ms la
variabilidad de las compras. Los precios generalmente
varan por ofertas de fin de semestre o bien cuando los
insumos estn acercndose a su fecha de expiracin, los
precios tienden tambin a bajar.
Por ltimo, las rdenes infladas hacen difcil el correcto
pronstico y slo aumentan la variabilidad de los pedidos
aumentando el efecto bullwhip.
Para reducir el efecto bullwhip se recomienda que cada
etapa de la cadena de distribucin use la informacin de la
demanda del cliente
BULLWHIP