Mapa Conceptual Procesos Civiles

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

Procesos Declarativos

Cdigo general del Proceso

PRACTICA FORENCE EN DERECHO CIVIL

8CN
Procesos Declarativos

Tiene como finalidad que se declare la existencia o no de un derecho


a favor del demandante. El demandante invoca la existencia de un
derecho a su favor, obviamente tutelado por el ordenamiento
jurdico, pero an no es reconocido como titular del mismo, razn
por la cual se afirma que en este tipo de proceso existe
incertidumbre sobre la titularidad de un derecho. Se pretende
constatar la existencia de una norma que consagre un derecho a
favor de quien lo invoca en la pretensin.

Derechos inciertos
y
discutibles
Clasificacin de los procesos declarativos segn C.P.C

Derechos Procesos
inciertos Declarativo
Y discutibles
s

Ordinarios

Especiales
Generales
Abreviados
Expropiacin
Mayor
y Menor
Cuanta Deslinde y
Verbales
Amojonamiento

Sumario
Divisorios
Clasificacin de los procesos declarativos segn la ley 1395/2010

Procesos
Declarativo
s
Procesos
Verbales Especiales

Generales
Mayor
y menor Expropiacin
Cuanta

Deslinde y
Amojonamiento
Sumario

Divisorios
Clasificacin de los procesos declarativos segn la ley 1564/2012
Cdigo General del Proceso

Procesos
Declarativo
s
Generales Especiales

Art. 368 al 389


Expropiacin
Proceso
Verbal
Deslinde y
Art. 390 al 398
Amojonamiento

Verbal
Sumario Monitorio

Divisorios
Procesos Declarativos
Cdigo general del Proceso

Verba Declarativo
s
l Especiales
Verbal
Sumari
o
Estructura del proceso verbal
Cdigo general del proceso

1. Fase Introductoria

Escrituralidad

Art. 82 Art. 96

Contestacin
Demanda de la demanda
Estructura del proceso verbal
Cdigo general del proceso

2. Fase de Discusin y Decisoria

Oralidad
Art. 372 Art. 373

Audiencia Inicial Audiencia


Instruccin y Juzgamiento

Conciliacin
Practica de Pruebas

Saneamiento
Alegatos de conclusin
Fijacin del Litigio

Decisin
Decisin excepciones
excepciones
previas Sentencia
previas

Decreto de Pruebas
Proceso Verbal

Caractersticas

Aqu se trata todo asunto contencioso que no este sometido a tramite especial.
Durante el termino del traslado, el demandado podr reconvenir.
Las peticiones de incremento, disminucin y exoneracin de alimentos se
tramitaran ante el mismo juez y en el mismo expediente y se deciden en audiencia.
El auto que admite la demanda de reconvencin se notifica por estado.
Tiene como caracterstica que la mayora de su tramite se realiza de manera
verbal, mediante la Audiencia Inicial y la Audiencia de instruccin y juzgamiento.
Se discuten todas las controversias con los derechos inciertos y discutibles.
Proceso Verbal

Asuntos sometidos al tramite del proceso declarativo verbal


En familia e infancia

Artculos del 386 al 389 C.G.P

Divorcio del matrimonio civil


Cesacin de efectos civiles de matrimonio religioso
Nulidad del matrimonio civil
Investigacin o impugnacin de la paternidad o maternidad
Nulidad del testamento
Declaratoria de sociedad patrimonial del hecho, entre otros.
Entre otros asuntos sometidos al tramite del proceso verbal

Artculos del 374 al 384 C.G.P

Resolucin de compraventa
Declaracin de pertenencia
Servidumbres
Posesorios
Entrega de la cosa por el tradente al adquirente
Rendicin provocada y espontanea de cuentas
Pago por consignacin
Impugnacin de actos de asamblea, juntas directivas o de socios
Declaracin de bienes vacantes o mostrencos
Restitucin de inmueble arrendado
Nulidad del Matrimonio Civil

Articulo 387 y 389 C.G.P


El agente del Ministerio Pblico intervendr nicamente cuando Existan hijos
menores, y en defensa de estos tendr las mismas facultades de las partes.
Para este efecto se le debe notificar el auto admisorio de la Demanda.

Desde la presentacin de la demanda y en el curso del proceso, de oficio


o a peticin de las partes, el juez deber regular la obligacin alimentaria de los
conyugues entre s y en relacin con los hijos comunes.

Para el cobro de los alimentos provisionales se seguir ejecucin en el mismo


Expediente, en cuaderno separado, por el tramite del proceso ejecutivo.

Copia de la sentencia que decrete la nulidad del matrimonio civil se enviara


al respectivo funcionario del estado civil para su inscripcin en el folio del
matrimonio y en el nacimiento de cada uno de los conyugues.
Procedimiento Proceso Verbal

Presentacin
Presentacin de
de la
la demanda
demanda Inadmite
Inadmite Admite
Admite Rechaza
Rechaza
5 das para subsanar Presenta el recurso
Auto
Auto admisorio
admisorio
Se ordena notificar

El
El demandado
demandado S
S se
se notifica
notifica o
o NO
NO Contesto
Contesto demanda
demanda y
y presento
presento reconvencin
reconvencin

NO
NO Se
Se verifica
verifica si
si procede
procede la
la acumulacin
acumulacin y
y se
se
Notificacin
Notificacin por aviso
por aviso art.
art. 292
292 corre traslado por 20 das al demandante
corre traslado por 20 das al demandante
C.G.P
C.G.P art.
art. 371
371
S
S El
El demandante
demandante presenta
presenta S
S o
o
Se
Se corre traslado por
corre traslado por 20
20 das
das art.
art. NO
NO
369
369 C.G.P
C.G.P Excepciones
Excepciones previas
previas
El
El demandado
demandado S
S o
o NO
NO presenta
presenta S
S prosperan
prosperan NO
NO prosperan
prosperan
Excepciones previas
Excepciones previas
Ponen
Ponen fin
fin a
a la
la demanda
demanda Corre
Corre termino
termino para
para
S
S de reconvencin
de reconvencin contestar demanda
contestar demanda
Se
Se corre traslado por
corre traslado por 5
5 das
das art.
art.
360 y 110 C.G.P
360 y 110 C.G.P

S
S prosperan
prosperan NO
NO prospera
prospera

Termino
Termino para
para contestar
contestar la
la
Termina
Termina el
el proceso
proceso demanda
demanda
Procedimiento Proceso Verbal

Contestacin demanda o de la
reconvencin

Audiencia Audiencia de Instruccin y


Inicial Juzgamiento
Acuerdo
Reglas
Conciliacin
Conciliacin
1.
1. Tiempo
Tiempo suficiente
suficiente Sentencia
Reglas 2.
2. Practica
Practica de
de pruebas
pruebas
.
. Interrogatorio
Interrogatorio a
a peritos
peritos
1.
1. Intervinientes
Intervinientes En forma oral
.
. Declaracin de testigos
Declaracin de testigos
2.
2. Inasistencia
Inasistencia .
. Exhibicin
Exhibicin de
de
3.
3. Interrogatorio
Interrogatorio documentos
documentos
de
de partes
partes Excepcin
. Otras.
. Otras.
4.
4. Practica
Practica de
de
otras pruebas
escrita
otras pruebas 3. Alegatos
5. Control 3. Alegatos
5. Control de
de . Demandante
legalidad
. Demandante
legalidad . Demandado
. Demandado
Termina el proceso en
primera instancia
Proceso Verbal Sumario

Caractersticas

Procesos de nica instancia


Se tramitan los asuntos contenciosos de mnima cuanta
Las peticiones de incremento, disminucin y exoneracin de alimentos se
tramitaran ante el mismo juez y en el mismo expediente se deciden en audiencia.
El juez podr dictar sentencia escrita vencido el trmino de traslado de la
Demanda y sin necesidad de convocar a la audiencia del 392 C.G.P, S las pruebas
Aportadas con la demanda y su contestacin fueren suficientes para resolver de
Fondo el litigio y no hubiere ms pruebas por decretar y practicar.
La demanda tambin podr presentarse verbalmente ante el secretario, la cual
Se firmara un acta entre ste y el demandante.
Proceso Verbal Sumario

Asuntos sometidos al tramite del proceso declarativo verbal


Sumario En familia e infancia

Fijacin, aumento, disminucin, exoneracin de alimentos


Patria potestad
Salida de nios, nias del pas
Restablecimientos de derechos de nios, entre otros.
Proceso Verbal Sumario

Otros Asuntos sometidos al tramite del proceso verbal


Sumario

Lanzamiento por ocupacin de hecho de predios rurales


Prestacin, mejora y relevo de cauciones y garantas
Inhabilitacin y rehabilitacin de persona con discapacidad mental relativa
Restablecimientos de derechos de nios, entre otros.
Cancelacin, reposicin y reivindicacin de ttulos valores
Alimentos a favor del mayor de edad
Procedimiento Proceso Verbal Sumario

Presentacin
Presentacin de
de la
la demanda
demanda Inadmite
Inadmite Admite
Admite Rechaza
Rechaza
5 das para subsanar Presenta el recurso
Auto
Auto admisorio
admisorio

Mediante recurso de reposicin


Se ordena notificar

El
El demandado
demandado S
S se
se notifica
notifica o
o NO
NO Contesto demanda
NO
NO Audiencia nica
Notificacin
Notificacin por aviso
por aviso art.
art. 292
292
C.G.P
392, 372, 373
C.G.P
El
El demandado
demandado S
S o
o NO
NO presenta
presenta Tramite
Excepciones
Excepciones Audienci Sin
El a NO sentencia
El demandado
demandado S
S presenta
presenta
Excepciones
Excepciones 1.
1. Reforma
Reforma de
de la
la demanda
demanda
2.
2. Acumulacin
Acumulacin de procesos
de procesos
El demandado NO
El demandado NO presenta
presenta 3. Incidentes
3. Incidentes
Excepciones
Excepciones 4.
4. Amparo
Amparo de
de pobreza
pobreza
S
S 5.
5. Suspensin
Suspensin del
del proceso
proceso
Se
Se corre traslado por
corre traslado por 10
10 das
das art.
art.
369
369 C.G.P
C.G.P
S
S prosperan
prosperan NO
NO prospera
prospera
Sentencia
Termino
Termino para
para contestar
contestar la
la
Termina
Termina el
el proceso
proceso demanda
demanda
Procesos Declarativos C.G.P

PROCESO CARACTERISTICAS PROCEDIMIENTO PROCESOS O


DISPOSICIONES
ESPECIALES
Con la ley 1564, se crea el Primera etapa: Resolucin de compraventas.
Cdigo general del Proceso, Presentacin de la demanda. Declaracin de pertenencia.
y se establece que los Auto admisorio de la demanda. Servidumbre.
asuntos que se tramitaban Se notifica al demandado y se corre Posesorios.
por el proceso ordinario y el traslado por 20 das. Entrega de la cosa por el
proceso abreviado , se les El demandado puede proponer excepciones tradente al adquirente.
dara el tramite de procesos previas, de merito o reconvencin, dentro Rendicin provocada y
verbales. En este proceso se del traslado, si prosperan termina el espontanea de cuentas.
tramita todo asunto proceso, y si no continua el termino para Pago por consignacin
contencioso que no este contestar la demanda. Impugnacin de los actos de
sometido a un tramite Segunda etapa: asamblea, juntas directivas o
PROCESO especial. Audiencia inicial: Decisin excepciones de socios.
Tiene como caracterstica previas, conciliacin, practica de Declaracin de bienes
VERBAL
que la mayora de su interrogatorios y pruebas, fijar el objeto del vacantes o mostrencos.
tramite se realiza de manera litigio, control de legalidad, Decreta Restitucin de inmueble
C.G.P verbal, mediante la pruebas y fija fecha y hora para la segunda arrendado.
Audiencia Inicial y la audiencia. Otros procesos de restitucin
Audiencia de instruccin y Tercera Etapa: de tenencia.
juzgamiento. Audiencia de instruccin y Investigacin o impugnacin
Son todos los derechos juzgamiento: Practica pruebas de la paternidad o la
inciertos y discutibles. decretadas, las partes pueden determinar maternidad.
los hechos en que estn de acuerdo, fija Nulidad del matrimonio civil.
nuevamente el objeto del litigio, escucha Divorcio.
los alegatos de las partes por 20 minutos,
se profiere sentencia en forma oral, receso
de dos horas, y emite sentencia.
Procesos Declarativos C.G.P

PROCESO CARACTERISTICAS PROCEDIMIENTO PROCESOS O


GENERALES DISPOSICIONES
ESPECIALES
Mediante este proceso se Primera etapa: Lanzamiento por ocupacin
tramitan todos los asuntos Presentacin de la demanda. de hecho de predios rurales.
contenciosos de mnima Auto admisorio de la demanda. Prestacin, mejora y relevo
cuanta y algunos asuntos Se notifica al demandado y se corre de cauciones y garantas.
en razn a su cuanta traslado por 10 das. Privacin, suspensin y
establecidos en el articulo El demandado puede proponer excepciones restablecimiento de la patria
390 C.G.P. previas al demandado por el termino de 3 potestad, remocin del
Estos procesos son de nica das. guardador y privacin de la
instancia. Esta excepciones previas debern ser administracin de los bienes
Las peticiones de alegadas mediante el recurso de reposicin del hijo.
incremento, disminucin y contra el auto admisorio de la demanda. Inhabilitacin y rehabilitacin
exoneracin de alimentos se En firme el auto admisorio de la demanda y de persona con discapacidad
tramitaran ante el mismo vencido el termino del traslado, el juez en mental relativa.
PROCESO juez y e el mismo una sola audiencia practicara las Alimentos a favor del mayor
VERBAL expediente y se decidirn en actividades previstas en los artculos 372 y de edad.
audiencia. 373. Cancelacin reposicin y
SUMARIO Se promover por medio de Segunda etapa Audiencia nica: reivindicacin de ttulos
demanda con los requisitos Decisin excepciones previas, conciliacin, valores.
C.G.P del art. 82 y siguientes. practica de interrogatorios y pruebas, fijar
Esta demanda se podr el objeto del litigio, control de legalidad, y
presentar tambin luego el Juez procede a escuchar las partes
verbalmente ante el por el termino de 20 minutos y dicta
secretario, el cual firmaran sentencia. Decreta pruebas y fija fecha y
este y el demandante hora para la segunda audiencia.
mediante acta. Practica pruebas decretadas, las partes
No podrn decretarse mas pueden determinar los hechos en que
de dos testimonios por cada estn de acuerdo, fija nuevamente el
hecho, ni las partes podrn objeto del litigio, escucha los alegatos de
formular ms de 10 las partes por 20 minutos, se profiere
preguntas a su contraparte sentencia en forma oral, receso de dos
en los interrogatorios. horas, y emite sentencia.

También podría gustarte