Función Inmunológica de La Piel
Función Inmunológica de La Piel
Función Inmunológica de La Piel
DE LA PIEL
ALUMNOS:
CURSO: Histologa
INMUNIDAD INNATA Y
ADAPTATIVA EN LA PIEL
La piel
es el
rgano
ms
grande
del
Organism
por oende
Sistema
inmunitari
o
Respuesta Respuesta
inmunitaria inmunitaria
innata adaptativa
INMUNIDAD INNATA
Es la proteccin con la que
el ser humano nace.
Est constituida por
Presenta la primea lnea de
mecanismos ya existentes
defensa contra los
antes de que se desarrolle
microorganismo.
la infeccin.
Produce respuestas
rpidas.
Componentes principales:
o Barreras fsicas y qumicas
o Linfocitos T
o Linfocitos B
o Serie de mecanismos antgeno-especficos realizados por
varios componentes celulares de la epidermis y la dermis, sus
caractersticas clave son
INMUNIDAD HUMORAL:
Los componentes principales que participan son los anticuerpos, que
son producidos por los linfocitos B.
Es el principal mecanismo de defensa frente a los microorganismos
extracelulares y sus toxinas.
Los anticuerpos
o Reconocen especficamente al antgeno del microorganismo o toxina
invasora.
o Neutralizan la infectividad
o Ayudan la eliminacin de los mismos por parte de clulas efectoras.
INMUNIDAD ADAPTATIVA
INMUNIDAD CELULAR:
La captura, el procesamiento y la
asociacin con molculas del complejo
principal de histocompatibilidad (MHC
DURANTE PUEDE GENERAR II)
RESPUESTA 3 TIPOS DE
INMUNITARIA SEALES La presencia antignica: M. de
adhesin y coestimulacin
En ndulos las CD
Las CD INCREMENTAN expresin de molculas
interactan con
linfocitos T coestimuladores y citosinas (IL-2), modulando
crecimiento y diferenciacin de linfocitos T y B
PRESENTACIN CD, principal reservorio de antgenos
ANTIGNICA DE LAS (CL) Junto a su capacidad de estimulacin de
A LOS LINFOCITOS linfocitos T hace que sean importantes en
INMUNOGENICIDAD
molculas implicadas en
la migracin
antgeno CLA es un transendotelial de las
receptor de asentamiento clulas T CLA+, las VLA-4,
cutneo para los linfocitos LFA-1 del linfocito T y
T de memoria circulantes. VCAM-1 e ICAM-1 de la
clula endotelial tambin
lo estn.
MOLCULA CLA
linfocitos T CLA+:
- Presente en 80 a 90%
antgeno CLA se asocia existentes en las
con protenas de 200 kDa inflamaciones cutneas
- no cutneas, en 5 a
10%.
CLA involucra la
induccin de enzimas de antgeno se encuentra en
glucosilacin, que los linfocitos T de
modifican a una protena memoria (con fenotipo
preexistente de forma CD45RO+)
muy especfica.
Expresin:
- activacin de los linfocitos en donde existe factores de IL-12 es capaz de inducir la
vrgenes por parte de las crecimiento y citocinas expresin del antgeno CLA
clulas presentadoras de especfico, como los TGFb1 en poblaciones de linfocitos
antgeno en los ndulos y la IL-6.41 TH2
linfticos asociados a la piel
Epidermis contiene
elementos Reconocimiento de
Algunas clulas
reconocimiento, antgenos por
linfoides muestran
procesamiento y linfocitos competentes
epidermotropismo.
presentacin ocurre en piel.
antignica.
L-selectina se expresa en
leucocitos.
P-selectina se expresa en el
endotelio.
E- selectina se expresa en el
endotelio.
La expresin de selectinas controla la migracin selectiva.
QUIMIOCIN
AS
CITOCINAS EN LA
EPIDERMIS
QUERATINOCITOS
PSORIASIS
Epidermis
Antgenos:
Queratinocitos, Melanocitos ,
Cl. Langerhans
Los linfocitos T se activan
indebidamente, causando la
activacin de otras respuestas
inmunitarias. Produce hinchazn y
rpido reemplazo celular en la
piel.
VITILIGO
Epidermis
Antgenos:
Queratinocitos, melanocitos,
cl. Langerhans
Ocurre cuando el sist.
inmunitario se equivoca y ataca
algunas partes del cuerpo,
puede destruir los melanocitos
de la piel.
PENFIGOIDE AMPOLLOSO
Unin dermo- epidrmica
Antgenos:
Lm. lcida, lm. Densa,
fibrillas de anclaje.
Se caracteriza por la presencia
de ampollas tensas en piel
normal o eritematosa que tienen
predileccin por las
extremidades y tiende a
generalizarse.
ANGIOEDEMA
Dermis e hipodermis
Antgenos:
Fibroblastos, cl. Endoteliales y
cebadas, adipocitos
Se libera histamina y otros
qumicos en sangre. El cuerpo
secreta histamina cuando el
sistema inmunitario detecta una
sustancia extraa
llamadaalrgeno.
CONCLUSIONES
Piel como rgano inmunolgico por su capacidad de inducir resp. Inmunitaria innata y
adaptativa.
Clulas dendrticas importantes en procesos de inmunovigilancia, reguladas por IL-
10 y TNFalfa.
Tienen efectos inmunosupresores contra radiacin o tumores.
El estudio de estas clulas ayudan a dermatlogos ya que lleva a un tratamiento
teraputico, neoplasias, con el fin de modular las reacciones.
GRACIAS