Láminas Culturas Preincas Del Perú
Láminas Culturas Preincas Del Perú
Láminas Culturas Preincas Del Perú
Medicina
A los guerreros con tumores, dolores y contusiones en la cabeza o a las
personas aparentemente de "conducta extraa" se les trepanaba el crneo,
operacin hecha con un cuchillo de obsidiana, pinzas de diente de cachalote,
Organizacin algodn y coco con chicha. El xito de esta operacin se evidencia en la
social y poltica regeneracin del tejido seo que se presenta en el borde del agujero,
practicado por el Hampi Camayoc (cirujano) en el crneo del paciente
Mapa de dominio de Paracas
Representacin de hombre de elite
Paracas con deformacin craneana
que indicaba su alto rango
Cermica
Mate estilo Paracas caverna
Momificaban a los muertos y los colocaban en fardos con abundantes objetos para
ser utilizados en la siguiente vida; los individuos de mayor rango reciban ms
ofrendas textiles, hasta tres capas sucesivas. Los entierros tienen carcter colectivo y
se supone que respondieron a criterios de parentesco.
CULTURA NAZCA (300 ac-1000dc).
Lneas de Nazca
Los puquios fueron el proyecto hidrulico ms
ambicioso del rea de Nazca y permitieron tener
acceso al agua durante todo el ao.
Textilera Cermica
Urbanismo
Vivan en centros poblados con gran sentido
urbanstico, siendo su principal centro cultural la
ciudadela de CAHUACHI, construida en adobe,
pirmides ceremoniales.
Ciudadela de CAHUACHI.
CULTURA MOCHICA (200 -700dc). Pesca
La economa mochica
estuvo basada en un
gran dominio de la
tcnica agrcola y la
construccin de
canales de riego
artificial que aun
subsisten en el Valle
de Chicama. Caballitos de totora
Mapa de dominio Mochica
Arquitectura
Construyeron pirmides truncas
con rampas de acceso. Destacan
Huaca de La Luna la Huaca del Sol y la Luna.
Muro con la representacin
del dios Moche Ai Apaec
Orfebrera
Monolito Bennett
Monolito Portada del Sol Fue una alfarera policroma ,
en el palacio de Kalasasaya la forma que mas sobresale Modelaron cabezas de animales y
fue la del vaso de boca humanas; as como de seres
divergente llamado KERO. arrodillados que tienen una forma
antropomorfa (hombre animal)
Organizacin social y poltica
CIENCIAS
Tiahuanaco tena un Estado Teocrtico y militarista Tuvieron conocimiento de Astronoma, Matemtica y
Fue un sistema teocrtico, pues el poder estaba en Geografa; lo que les permiti controlar las fuerzas de la
manos de los sacerdotes y tenan el dominio de la naturaleza y explicar mejor sus enigmas.
poblacin y el territorio de su influencia, en base al
culto al dios Wiracocha.
CULTURA WARI (600dc-1200dc).
La cultura Wari se caracteriz por conformar uno de los
primeros ejrcitos de tiempo completo y por construir
las primeras ciudades en los Andes. Ellos levantaron
edificios, casas, almacenes, calles y plazas que
rodearon con grandes muros. Estos dos aspectos
fueron tomados y desarrollados posteriormente por los
incas.