Exposicion - Jornada de Trabajo
Exposicion - Jornada de Trabajo
Exposicion - Jornada de Trabajo
La palabra jornada proviene del alemn jorn, del antiguo castellano jornea que
significan da tambin del latn diurnos diario. Por lo tanto jornada es el
trabajo de un da.
Concepto.
En la Constitucin de 1917 se resolvi disminuir la duracin de la jornada, para que
los trabajadores no agotaran sus energas por el trabajo extenuante a la que De la
Cueva insisti en llamar Jornada Humanitaria la cual no deba exceder de
ocho horas.
En el mismo sentido la Ley Federal de 1970 en su artculo 5, recogi el principio,
en la fraccin III, para estipular la prohibicin de: una jornada inhumana por lo
notoriamente excesiva.
ANTECEDENTES DE LA JORNADA DE TRABAJO.
Fue en 1919, en la Conferencia Internacional de Washington, donde se limit la
duracin del trabajo a jornadas de 8 horas y de cuarenta y ocho horas semanales.
Esta convencin fue ratificada por los principales pases del Continente
Americano y Europa.
Las Leyes mexicanas del trabajo en 1931 consignaron la idea en su artculo 32,
fraccin VII, y en su artculo 5, fraccin III, 59 y dems relativos, que establecen
la prohibicin de jornadas inhumanas, y la posibilidad, para el patrn y el
trabajador, de fijar la duracin y repartir las horas de trabajo.
Anterior a esto, ya en La Constitucin de 1917 se resolvi disminuir la duracin de la jornada,
para que los trabajadores no agotaran sus energas por el trabajo extenuante a la que De la Cueva
insisti en llamar Jornada Humanitaria la cual no deba exceder de ocho horas.
III. Una jornada inhumana por lo notoriamente excesiva, dada la ndole del trabajo, a juicio
de la Junta de Conciliacin y Arbitraje
Si bien es cierto es parte de la obligacin de los trabajadores ocupar sus
energas en el desempeo del trabajo en el tiempo que est a disposicin de su
empleador.
JORNADA JORNADA
I. La jornada diaria mxima de trabajo diurna DIURNA NOCTURNA
8 HORAS SIETE HORAS
y nocturna ser de ocho y siete horas
respectivamente. Las que excedan sern
extraordinarias y se pagarn con un ciento por
ciento ms de la remuneracin fijada para el
servicio ordinario. En ningn caso el trabajo
extraordinario podr exceder de tres horas Extraordinarias se pagarn
diarias ni de tres veces consecutivas; con un ciento por ciento
ms del salario y no podrn
II. Por cada seis das de trabajo, disfrutar el exceder de 3 horas diarias.
trabajador de un da de descanso, cuando
menos, con goce de salario ntegro.
Tipos de Jornada.
Nstor de Buen, sugiere la siguiente clasificacin, con referencia a la legislacin del trabajo en Mxico:
Jornada Diurna, la comprendida entre las seis y las veinte horas. Con duracin mxima de ocho horas.
Jornada Nocturna, entre las veinte y las seis horas. Con duracin mxima de siete horas.
Jornada Mixta, la que comprende periodos la jornada diurna y nocturna, siempre que el periodo
nocturno sea menor de tres horas y media. Si comprende tres y media o ms, se reputar jornada
nocturna. Con duracin mxima de siete horas y media.
Jornada Reducida, en el trabajo de menores de diecisis aos, la actividad no puede
exceder de seis horas diarias y tendr que dividirse en periodos mximos de tres horas,
para que, en los distintos periodos de la jornada, stos disfruten de un reposo, por lo
menos.
Jornada Especial, ser aquella, cuya duracin es mayor de la diaria o habitual, si con
ello se consigue el reposo del sbado por la tarde o cualquier otra modalidad equivalente.
Jornada Continua. Aun cuando la ley no lo define, la menciona en el artculo 63, con relacin
al descanso de media hora, y expresa la idea de que sta transcurre a partir del inicio y el
tiempo en que la jornada concluye; en este espacio, el trabajador est a disposicin del patrn.
Por razones que derivan de la naturaleza o de ciertas actividades o de los sujetos que las realizan, se han
establecido regmenes especiales de las jornadas de trabajo.
As, en diversas legislaciones de trabajo, por lo general, la mujer trabajadora goza de ciertas prerrogativas
especficas, con la finalidad de proteger la maternidad, salud y bienestar, otorgndoles permisos, licencias con
goce de salario durante la incapacidad que comprenden los periodos pre y postnatales, prohibiendo los
trabajos que exijan esfuerzos considerables y signifiquen un peligro para su salud en relacin con la gestacin.
Jornada de los menores.
Los menores de dieciocho aos de edad no sern admitidos en trabajos ni en faenas que
requieran fuerzas excesivas, ni en actividades que puedan resultar peligrosas para su
salud, seguridad o moralidad.
CLASIFICACIN DE Nocturna
Es la comprendida entre las
LA JORNADA DE veinte y las seis horas.
TRABAJO
Mixta
Es la que comprende perodos de
tiempo diurno y nocturno, siempre
que el segundo sea menor de tres
horas y media.
Artculo 60 de la Ley
Federal de Trabajo.
Duracin mxima de la jornada de trabajo:
de Trabajo .
Artculo 62.- Para fijar la jornada
de trabajo se observar lo dispuesto
en el artculo 5to., fraccin III.
Descanso durante jornada de
trabajo continua.
Artculo 63 de la Ley
Federal de Trabajo .
Cuando el trabajador no pueda salir del lugar
donde presta sus servicios durante las horas de
reposo o de comidas, el tiempo correspondiente le
ser computado como tiempo efectivo de la
Artculo 64 de la Ley
jornada de trabajo.
Federal de Trabajo .
En los casos de siniestro o riesgo inminente en
que peligre la vida del trabajador, de sus
compaeros o del patrn, o la existencia misma
de la empresa, la jornada de trabajo podr
prolongarse por el tiempo estrictamente
indispensable para evitar esos males. Artculo 65 de la Ley
Federal de Trabajo.
Podr tambin prolongarse la jornada de trabajo por circunstancias
extraordinarias, sin exceder nunca de tres horas diarias ni de tres veces en
una semana. Artculo 66 de la Ley Federal de
Trabajo.
Las horas de trabajo a que se refiere el artculo 65, se retribuirn con una
cantidad igual a la que corresponda a cada una de las horas de la jornada.
Las horas de trabajo extraordinario se pagarn con un ciento por ciento ms del
salario que corresponda a las horas de la jornada. Artculo 67 de la Ley Federal de
Trabajo.
Los trabajadores no estn obligados a prestar sus servicios
por un tiempo mayor del permitido de este captulo.