Hecho Gravado Udp
Hecho Gravado Udp
Hecho Gravado Udp
1
HECHO GRAVADO BASICO DE VENTAS
4
HECHO GRAVADO BASICO DE VENTAS
5
HECHO GRAVADO BASICO DE VENTAS
6
HECHO GRAVADO BASICO DE VENTAS
Contrato de Permuta: La permuta o cambio es un contrato en que las partes
se obligan mutuamente a dar una especie o cuerpo cierto por otro. Tambin
existe contrato de permuta cuando se cambia un bien mueble por otro y
dinero siempre que el valor de la cosa sea superior al monto en dinero. En
caso contrario sera de compra venta. Este contrato es consensual y se
perfecciona cuando las partes se han puesto de acuerdo en las cosas a
entregar y en el precio.
Contrato de Trueque: Es similar al de permuta y solamente difiere de ste en
el grado de determinacin de los bienes que se cambian. La permuta exige
que los bienes entregados por ambas partes contratantes estn
completamente individualizados, de manera que no puedan confundirse
con otros.
Mutuo de especies corporales muebles: El mutuo o prstamo de consumo
es un contrato en que una de las partes entrega a otra ciertas cantidad de
cosas fungibles (consumibles) con cargo de restituir otras tantas del mismo
gnero y calidad. Este es un contrato real en consecuencia, se perfecciona
con la entrega de los bienes.
Contrato de confeccin de obra material mueble: Se define como aquel en
que las partes se obligan mutuamente, una a efectuar una obra material
mueble y la otra a pagar por ella un precio determinado.
7
HECHO GRAVADO BASICO DE VENTAS
8
HECHO GRAVADO BASICO DE VENTAS
Bienes corporales muebles por naturaleza: Los que pueden transportarse de un lugar
a otro, sea movindose por si mismo como los animales (semovientes) o que slo se
muevan por una fuerza externa, como las cosas inanimadas
Bienes corporales muebles por anticipacin: Son los productos de los inmuebles y
las cosas accesorias a ellos, se reputan muebles, an antes de su separacin para el
efecto de constituir un derecho sobre dichos productos o cosas a otra persona que el
dueo, Ejm las yerbas de un campo, la madera y frutos de los rboles etc..
12
HECHO GRAVADO BASICO DE VENTAS
Carcter o calidad de vendedor
Se considerar tambin vendedor al productor, fabricante o empresa
constructora que venda materias primas o insumos que, por cualquier
causa, no utilice en sus procesos productivos.
Calificacin de Habitualidad: Art. 4 del Reglamento. Se considera,
naturaleza, cantidad y frecuencia.
13
HECHO GRAVADO BASICO DE SERVICIOS
14
HECHO GRAVADO BASICO DE SERVICIOS
15
HECHO GRAVADO ESPECIAL EN LAS VENTAS
IMPORTACIONES:
-Espordicas o habituales
-Realizadas por cualquier persona, incluso un simple particular
-Debe tratarse de bienes corporales muebles
APORTE A SOCIEDADES O A EIRL
-Constitucin, ampliacin o modificacin de sociedades
-Aporte deben ser de bcm o inmuebles del activo circulante o del activo fijo
a que se refiere el art. 8 letra m
-Aportante debe ser vendedor de esos BCM y los inmuebles de propiedad
de una empresa constructora integrante de su activo circulante y construido
total o parcialmente por ella
NO CONSTITUYE HECHO GRAVADO
Aporte de derechos sociales- aporte de acciones- aporte de activo fijo
cuando ha terminado su vida til normal o cuando han transcurrido ms de
4 aos des su primera adquisicin.
16
HECHO GRAVADO ESPECIAL EN LAS VENTAS
RETIROS
-Retiros de BCM del giro (activo realizable) o del activo fijo en el caso del
art 8 letra m), efectuados por el dueo, socios, directores o empleados
para uso o consumo personal
NO CONSTITUYE RETIRO
-Traspaso del realizable al inmobilizado
-Consumo interno de la empresa
PRESUNCION DE RETIRO
-Faltantes de inventarios no justificados fehacientemente.
17
HECHO GRAVADO ESPECIAL EN LAS VENTAS
19
HECHO GRAVADO ESPECIAL EN LAS VENTAS
a.1) Antes de que haya terminado la vida til normal fijada por el SII para los fines de
su depreciacin o
a.2) Antes de que hayan transcurrido 4 aos desde su primera adquisicin.
Lo que ocurra primero
21
HECHO GRAVADO ESPECIAL DE SERVICIO
22
DEVENGAMIENTO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
a) Se entiende por DEVENGO DEL IMPUESTO el momento en que concurren todos
los elementos del HECHO GRAVADO y que permiten al Fisco adquirir desde ese
instante un ttulo o derecho sobre el monto del tributo, independiente de su
exigibilidad, la cual convencionalmente puede estar diferida a una fecha posterior a
la del devengo en cuestin
23
DEVENGAMIENTO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
La entrega real: es la aprehensin material
La entrega simblica es la entrega de las llaves- venta de una cosa que ya estaba
en posesin del comprador- cuando el vendedor conserva la especie como
depositario custodio o cuidador- y poner los bienes a disposicin del comprador y
este no los retira.
25
DEVENGAMIENTO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
26
SUJETO DEL IMPUESTO
La obligacin tributaria es un vnculo jurdico en virtud del cual una persona
denominada deudor del impuesto, se encuentra en la necesidad de dar, hacer o no
hacer algo a favor de otra persona denominada acreedor, generndose el Estado u
otro entre de derecho pblico
27
SUJETO DEL IMPUESTO
El art. 21 del Reglamento atribuye la calidad de sujeto del impuesto a las siguientes
personas:
1) Los vendedores en los siguientes casos:
a) Cuando realicen ventas de especies de su propia produccin o adquiridas de
terceros de acuerdo con lo expresado en los N 1 y 3 del artculo 2 de la ley
b) Cuando celebren o ejecuten cualquiera de los actos que la ley equipara a venta en
el artculo 8 de la ley.
2) Los prestadores de servicios por la acciones o prestaciones de servicios a que se
refiere el artculo 2 N 2 de la ley y por los actos que se equiparan a servicios en el
artculo 8 de la ley.
3) Los adquirentes de BCM o beneficiarios del servicio cuando el SII cambie el
sujeto del impuesto, haciendo uso de la facultad que le confiere el inciso final del
artculo 3 de la ley.
4) Los adquirentes de BCM cuando los vendedores no tengan residencia en Chile.
5) Los beneficiarios de servicios, cuando la empresa que efecta la prestacin reside
en el extranjero y
6) Los comisionistas, consignatarios, martilleros y, en general, toda persona que
compre o venda habitualmente BCM por cuenta de terceros vendedores, son sujetos
del impuesto al valor agregado por el monto de su comisin o remuneracin.
28