Hecho Gravado Udp

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 28

HECHO GRAVADO

Corresponde al acto jurdico que permite


el nacimiento de una obligacin tributaria.
Es el hecho o conjunto de hechos al cual
el legislador vincula el nacimiento de la
obligacin jurdica de pagar determinado
tributo.
Este HG se encuentra establecido en al
art. 8 del DL 825

1
HECHO GRAVADO BASICO DE VENTAS

El Hecho Gravado Bsico en las ventas


queda determinado por la aplicacin
armnica de las siguientes disposiciones:
a) Def del concepto de ventas contenido
en el N 1 del art. 2
b) Territorialidad art. 4
c) Calidad de vendedor art. 10
d) Def de vendedor N 3 art. 2
2
HECHO GRAVADO BASICO DE VENTAS

El HGB en las ventas se produce cuando concurren


copulativamente 5 requisitos:
a) Convencin que sirva para transferir el dominio o una
cuota de l
b) Debe recaer sobre bienes corporales muebles o sobre
derechos reales constituidos sobre ellos o sobre
inmuebles de empresas constructoras
c) La convencin debe ser a ttulo oneroso
d) Los bienes corporales muebles e inmuebles deben
estar ubicados en el territorio nacional
e) La transferencia debe ser realizada por una persona
que tenga la calidad de vendedor
3
HECHO GRAVADO BASICO DE VENTAS

1) Convencin traslaticia de dominio o de una cuota de


dominio.
Conceptos:
Tradicin: Es un modo de adquirir el dominio de las cosas
y consiste en la entrega que el dueo hace de ellas a
otro, habiendo por una parte la facultad e intencin de
transferir el dominio y por la otra la capacidad e
intencin de adquirirlo.
Tradente: Es la persona que por la tradicin transfiere el
dominio de la cosa.

4
HECHO GRAVADO BASICO DE VENTAS

Convencin: Es todo acuerdo de voluntades destinado a crear,


modificar o extinguir derechos y obligaciones.
Contrato: Es un acto por el cual una parte se obliga para con otra a
dar, hacer o no hacer una cosa. Cada parte puede una o muchas
personas, estos contratos pueden clasificarse en reales, solemnes o
consensuales.
Contrato real cuando para que sea perfecto es necesaria la
tradicin de la cosa a la que se refiere.
Contrato solemne Cuando est sujeto a la observancia de ciertas
formalidades especiales de manera que sin ella no produce ningn
efecto civil.
Contrato Consensual Cuando se perfecciona por el solo
consentimiento de las partes contratantes.

5
HECHO GRAVADO BASICO DE VENTAS

Dominio: Es el derecho real en una cosa corporal, para gozar y


disponer de ella arbitrariamente, no siendo contra ley o contra
derecho ajeno, se llama tambin propiedad
CONVENCIONES TRASLATICIAS DE DOMINIO
Contrato de compra venta: Es un contrato en que una parte se obliga a
dar una cosa y la otra a pagarla en dinero, por regla general es
consensual, se perfecciona por el solo consentimiento de las partes
en el precio y en la cosa. El precio que se pague en este contrato
debe ser en dinero, tambin puede ser parte en un bien corporal
mueble siempre que la parte pagada en dinero sea igual o mayor
que la correspondiente al bien.

6
HECHO GRAVADO BASICO DE VENTAS
Contrato de Permuta: La permuta o cambio es un contrato en que las partes
se obligan mutuamente a dar una especie o cuerpo cierto por otro. Tambin
existe contrato de permuta cuando se cambia un bien mueble por otro y
dinero siempre que el valor de la cosa sea superior al monto en dinero. En
caso contrario sera de compra venta. Este contrato es consensual y se
perfecciona cuando las partes se han puesto de acuerdo en las cosas a
entregar y en el precio.
Contrato de Trueque: Es similar al de permuta y solamente difiere de ste en
el grado de determinacin de los bienes que se cambian. La permuta exige
que los bienes entregados por ambas partes contratantes estn
completamente individualizados, de manera que no puedan confundirse
con otros.
Mutuo de especies corporales muebles: El mutuo o prstamo de consumo
es un contrato en que una de las partes entrega a otra ciertas cantidad de
cosas fungibles (consumibles) con cargo de restituir otras tantas del mismo
gnero y calidad. Este es un contrato real en consecuencia, se perfecciona
con la entrega de los bienes.
Contrato de confeccin de obra material mueble: Se define como aquel en
que las partes se obligan mutuamente, una a efectuar una obra material
mueble y la otra a pagar por ella un precio determinado.
7
HECHO GRAVADO BASICO DE VENTAS

Entrega de bienes corporales muebles en pago de servicios:


Cuando se dieren en pago de un servicio bienes corporales
muebles, se tendr como precio del servicio, para los fines del
impuesto (iva) el valor que las partes hubieren asignado a los
bienes transferidos o el que en su defecto fijare el servicio de
impuestos internos a juicio exclusivo.
Dacin den Pago: Se define como la entrega al acreedor una cosa
distinta de la que se debe.
Venta de cosa futura: La venta de cosas que no existen, pero se
espera que existan, se entiende hecha bajo la condicin de existir,
salvo que se exprese lo contrario, o que la naturaleza del contrato
aparezca que se compr la suerte.

8
HECHO GRAVADO BASICO DE VENTAS

Ejm de actos o convenciones traslaticias de dominio que origina en


hecho gravado con IVA:

1.- Entrega de ganado que haga un agricultor en pago de crdito que


se le hayan otorgado. Tipo de convencin, dacin en pago.
2.- Entrega de maderas que realiza una empresa forestal a un
agricultor en pago del precio de una cesin de derechos. Tipo de
convencin, dacin en pago.
3.- Entrega de bienes corporales muebles del giro, en pago de
servicios recibidos. Tipo de convencin, dacin en pago.
4.- Entrega de mercaderas que una empresa hace a sus trabajadores
y cuyo precio les es descontado mensualmente de sus
remuneraciones. Tipo de convencin, venta.
5.- Ejercicio de la facultad de opcin de compra practicada por el
arrendatario al trmino de un contrato de Leasing recado en un
bien corporal mueble. Tipo de convencin, venta.
9
HECHO GRAVADO BASICO DE VENTAS
CLASIFICACION DE LOS BIENES
Bienes Corporales son los que tiene un ser real y pueden ser percibidos por los
sentidos como una casa o un libro etc.
Bienes incorporales son los que consisten en meros derechos, como los crditos y las
servidumbres activas (slo pueden ser percibidos mental o intelectualmente) tambin
se denomina derechos y se dividen en reales y personales.
Derechos personales: recaen sobre determinadas personas que han contrado
obligacin correlativa
Derechos reales: recae sobre una cosa sin referencia a una determinada persona,
ejm, dominio, herencia, usufructo, uso, Habitacin, prenda, hipoteca..

Bienes corporales muebles por naturaleza: Los que pueden transportarse de un lugar
a otro, sea movindose por si mismo como los animales (semovientes) o que slo se
muevan por una fuerza externa, como las cosas inanimadas
Bienes corporales muebles por anticipacin: Son los productos de los inmuebles y
las cosas accesorias a ellos, se reputan muebles, an antes de su separacin para el
efecto de constituir un derecho sobre dichos productos o cosas a otra persona que el
dueo, Ejm las yerbas de un campo, la madera y frutos de los rboles etc..

Bienes corporales Inmuebles o Bienes Races: Las cosas que no pueden


transportarse de un lugar a otro, como la tierra y las minas y las que estn adheridas
permanentemente a ellas, como los edificios y los rboles.
10
HECHO GRAVADO BASICO DE VENTAS

Bienes inmuebles por destinacin: Son aquellos muebles, por su naturaleza


muebles, pero que por estar permanentemente destinados a uso, cultivo y
beneficio de un inmueble, la ley los considera inmuebles, aunque pueden
separarse sin detrimento.
Ejm. Las losas de un pavimento, los tubos de las caeras, los animales
mientras estn destinados al cultivo.

BIENES CORPORALES INMUEBLES


Para que se configure el hecho gravado debe tener los sgtes requisitos:
1.- Celebracin de una convencin traslaticia de dominio, de cuota de dominio
o de derecho reales constituidos sobre bienes corporales inmuebles
2.- Transferencia realizada por un vendedor
3.- La convencin debe ser a ttulo oneroso
4.- La convencin debe recaer sobre un bien corporal inmueble de propiedad
de una empresa constructora, o sobre los derechos reales mencionados,
siempre que el inmueble haya sido construido por dicha empresa, ya sea
totalmente o una parte, auque el resto lo construya para ella otra u otras
empresas constructoras.
11
HECHO GRAVADO BASICO DE VENTAS

Convencin a ttulo oneroso


Contrato gratuito: cuando solo tiene por objeto la utilidad de una de las partes
sufriendo la otra el gravamen (ejm la donacin)
Contrato oneroso: Es aquel que tiene por objeto la utilidad de ambos
contratantes, gravndose cada uno a beneficio del otro.
Bienes corporales muebles e inmuebles deben estar situados en el
territorio nacional
Se entienden siempre ubicado en Chile, bienes ubicados transitoriamente
fuera del pas cuya inscripcin, patente o padrn hayan sido otorgados
en Chile.
Excepcionalmente se aplica IVA a bienes situados en el extranjero
a) Bienes embarcados en el pas de origen a la fecha de celebrarse la
convencin.
b) Que el adquirente no sea vendedor o prestador de servicios de las
especies importadas

12
HECHO GRAVADO BASICO DE VENTAS
Carcter o calidad de vendedor
Se considerar tambin vendedor al productor, fabricante o empresa
constructora que venda materias primas o insumos que, por cualquier
causa, no utilice en sus procesos productivos.
Calificacin de Habitualidad: Art. 4 del Reglamento. Se considera,
naturaleza, cantidad y frecuencia.

13
HECHO GRAVADO BASICO DE SERVICIOS

Definicin de Servicio art. 2 N 2

ELEMENTOS DEL HECHO GRAVADO BASICO DE SERVICIOS

a) Que una persona realice una accin o prestacin a favor de otra


b) Que dicha persona perciba por la accin o prestacin un inters, prima comisin o
remuneracin.
c) Que la accin o prestacin provenga del ejercicio de alguna de las actividades
comprendidas en los N 3 y 4 del art. 20 de la LIR
d) Que el servicio se preste o utilice en el territorio nacional, sea que la
remuneracin correspondiente se pague o perciba en Chile o en el extranjero
(art. 5)

Por accin o prestacin se entiende el acto o hecho que un contratante realiza o


promete a otro, no importando que sea habitual u ocasional.
Consecuentemente, el IVA aplicable a los servicios alcanza tanto a aquellos
realizados con habitualidad o en forma espordica u ocasional, caracterstica esta
que lo distingue de IVA que afecta a las ventas para cuya aplicacin se exige que
stas sean habituales.
As se encuentran grados con IVA los servicios ocasionales prestados por
vendedores cuya actividad se clasifique en los N 3 o 4 del art. 20 de la LIR

14
HECHO GRAVADO BASICO DE SERVICIOS

Ejm de servicios gravados con IVA


1.- Promocin y bsqueda de contactos para la realizacin de partidos o
campeonatos, negociar condiciones contractuales, promocionar jugadores,
contactar potenciales compradores de pases de jugadores, constituye una
actividad propia de una agencia de negocios.
2.- Intermediacin va Internet para contactar a compradores y vendedores de
mercaderas, constituye una agencia de negocios (art. 20 N 3)
3.- Empresa de Outsourcing que otorga a clientes personal calificado de
reemplazo contratado por ella, constituye una agencia de negocio
4.- Servicios de administracin de informacin previsional, constituyen rentas
provenientes del procesamiento automtico de datos
5.- Cobro de tarifas por estacionar en la va pblica, independientemente de la
forma de cobro, mecnico, electrnico o manual
6.- Servicio relativo a recursos humanos, administracin de personal,
seleccin, adiestramiento y capacitacin del mismo, provisin de personal
en forma continua o espordica, con trabajadores dependientes de la
empresa prestadora de los servicios

15
HECHO GRAVADO ESPECIAL EN LAS VENTAS

IMPORTACIONES:
-Espordicas o habituales
-Realizadas por cualquier persona, incluso un simple particular
-Debe tratarse de bienes corporales muebles
APORTE A SOCIEDADES O A EIRL
-Constitucin, ampliacin o modificacin de sociedades
-Aporte deben ser de bcm o inmuebles del activo circulante o del activo fijo
a que se refiere el art. 8 letra m
-Aportante debe ser vendedor de esos BCM y los inmuebles de propiedad
de una empresa constructora integrante de su activo circulante y construido
total o parcialmente por ella
NO CONSTITUYE HECHO GRAVADO
Aporte de derechos sociales- aporte de acciones- aporte de activo fijo
cuando ha terminado su vida til normal o cuando han transcurrido ms de
4 aos des su primera adquisicin.

16
HECHO GRAVADO ESPECIAL EN LAS VENTAS

ADJUDICACIONES EN LIQUIDACION DE SOC O EIRL


-De BCM del giro (activo realizable)
-De bienes del activo fijo en el caso del art. 8 letra m)
Adjudicacin: entrega de bienes a cada socio en pago de sus derechos,
constituye ttulo declarativo de dominio.
ADJUDICACIONES NO AFECTAS
Liquidacin de comunidades hereditarias
Liquidacin de comunidades provenientes de liquidac de la soc conyugal

RETIROS
-Retiros de BCM del giro (activo realizable) o del activo fijo en el caso del
art 8 letra m), efectuados por el dueo, socios, directores o empleados
para uso o consumo personal
NO CONSTITUYE RETIRO
-Traspaso del realizable al inmobilizado
-Consumo interno de la empresa
PRESUNCION DE RETIRO
-Faltantes de inventarios no justificados fehacientemente.

17
HECHO GRAVADO ESPECIAL EN LAS VENTAS

RETIRO DE BIENES INMUEBLES


-BCI (bs corporales inmueb) del giro de una empresa constructora
-Son del giro aquellos construidos total o parcialmente por la empresa con
el nimo de venderlos (activo realizable)
-Retiros a favor del dueo, socio, directores, o empleados de la empresa
NO CONSTITUYE RETIRO
-El traspaso del activo realizable al activo fijo
BIENES DESTINADOS POR VENDEDORES A RIFAS Y SORTEOS
-Bienes corporales muebles
-Sean o no del giro
-An a ttulo oneroso
-Con fines de promocin o propaganda, de un vendedor afecto a IVA
-No es necesaria la habitualidad
BIENES DISTRIBUIDOS GRATUITAMENTE
-Bienes corporales muebles
-Entrega efectuada por un vendedor
-Sean o no del giro, con fines de promocin o propaganda
18
HECHO GRAVADO ESPECIAL EN LAS VENTAS
CONTRATOS DE INSTALACION O CONFECCION DE ESPECIALIDADES
Objeto incorporacin de elementos que adhieren permanentemente a un
inmueble, necesario para que el inmueble cumpla su finalidad.
Venta: Contrato por suma alzada, aqu la materia o materia principal la
aporta el que ejecuta la obra
Servicio: Contrato por administracin, aqu la materia o materia principal
la aporta el que encarga la obra.
CONTRATOS GENERALES DE CONSTRUCCION
-Construccin de una obra material inmueble nueva, que incluya a lo
menos dos especialidades
a)Si se ejecuta por suma alzada, valor pactado cubre el total de la obra
contratista, proporciona los materiales principales, el contrato es de venta
HGEV art. 8 e)
b)Si se ejecuta por administracin, contratista aporta solamente trabajo o
materiales secundarios, el contrato es de servicios, HGES art. 2 N2
Ejm de contratos generales de construccin: Urbanizacin de sitios,
instalacin de un sistema de sealizacin de trnsito, confeccin de una
red de alcantarillado, pavimentacin de un camino nuevo etc.

19
HECHO GRAVADO ESPECIAL EN LAS VENTAS

VENTA DE ESTABLECIMIENTO DE COMERCIO Y OTRAS


UNIVERSALIDADES
Es un conjunto de bienes (corporales o incorporales) unidos por su destino
a un fin comn que posee individualidad propia e independiente de sus
elementos ejm Fbricas, Establecimientos Industriales y mineros,
Inmuebles agrcolas, Bibliotecas, Museos etc.
Aqu el Hecho Gravado son los BCM del giro comprendidos en el
establecimiento de comercio (activo realizable), Bienes corporales
Inmuebles del giro de una empresa constructora, construidos total o
parcialmente por ella, para su venta (activo realizable) y bienes del activo
fijo en el caso del art. 8 letra m)
ENAJENACION DE BS RS AGRICOLAS QUE INCLUYE ANIMALES
DESTINADOS A LA PRODUCCION Y AL TRABAJO
En la enajenacin de un predio agrcola que incluya todo el giro del
contribuyente, se est en presencia de la venta de una universalidad en
que, por aplicacin del art. 8 letra f) solo se gravan los bs corporales
muebles del giro comprendidos en dicha universalidad, situacin en la cual
no se encuentran los animales dedicados a la produccin y al trabajo.
20
HECHO GRAVADO ESPECIAL EN LAS VENTAS

PROMESA DE VENTA DE INMUEBLES


De propiedad de una empresa constructora, construidos total o parcialmente por
ellas, que sean del giro de la empresa constructora (activo realizable)
CONTRATO DE ARRIENDO CON OPCION DE COMPRA DEL INMUEBLE (LEASING)
De propiedad de empresas constructoras, construidos total o parcialmente por ellas
que sean del giro de la empresa constructora (activo realizable)
VENTA DE BIENES DEL ACTIVO FIJO ANTES DE 4 AOS DE SU ADQUISICION
a)La venta de BCM que formen parte del activo realizable y que hayan dado derecho
a crdito fiscal en su adquisicin, fabricacin o construccin realizada:

a.1) Antes de que haya terminado la vida til normal fijada por el SII para los fines de
su depreciacin o
a.2) Antes de que hayan transcurrido 4 aos desde su primera adquisicin.
Lo que ocurra primero

b) La venta de bienes corporales inmuebles o de establecimientos de comercio, sin


perjuicio del impuesto que afecte a los bienes de su giro, cuando se efecte entes de
12 meses contados desde su adquisicin, inicio de actividades o construccin segn
corresponda

21
HECHO GRAVADO ESPECIAL DE SERVICIO

ARRENDAMIENTO, SUBARRENDAMIENTO Y OTRAS CESIONES


TEMPORALES
-De bienes corporales muebles, vehculos, maquinarias, animales etc.
no importa la calidad del arrendador si es habitual o no habitual
-Inmuebles amoblados
-Inmuebles con instalaciones o maquinarias que permiten el ejercicio de
una actividad comercial o industrial. Ejm. Molinos, Fca de conservas,
Bodegas de Vino, Barracas, Hoteles, Playas de estacionamiento, Teatros,
Cines, Frigorficos
ARRENDAMIENTO, SUBARRENDAMIENTO Y OTRAS CESIONES
TEMPORALES
-De marcas, patentes, procedimiento de frmulas industriales
ESTACIONAMIENTO DE VEHCULOS
Ingresos por el servicio de estacionamiento de vehculos en playas de
estacionamiento, edificios de estacionamiento, arriendos de boxes en
edificio construido para estacionamiento de vehculos.

22
DEVENGAMIENTO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
a) Se entiende por DEVENGO DEL IMPUESTO el momento en que concurren todos
los elementos del HECHO GRAVADO y que permiten al Fisco adquirir desde ese
instante un ttulo o derecho sobre el monto del tributo, independiente de su
exigibilidad, la cual convencionalmente puede estar diferida a una fecha posterior a
la del devengo en cuestin

b) Se devenga el impuesto cuando ocurre el hecho que da nacimiento a la


obligacin tributaria, generndose un crdito a favor del Fisco y un crdito en contra
del contribuyente.

DEVENGO EN LAS VENTAS DE BIENES CORPORALES MUEBLES


Cuando se emite la Boleta o Factura o se produce la entrega real o simblica lo que
ocurra primero

Emisin de estos documentos, La boleta en la entrega real o simblica y la Factura


tambin en la entrega real o simblica o hasta el 5 da del mes siguiente, pero con
la fecha del mes anterior. En este caso, debe emitirse una gua de despacho con la
entrega de los bienes

23
DEVENGAMIENTO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
La entrega real: es la aprehensin material
La entrega simblica es la entrega de las llaves- venta de una cosa que ya estaba
en posesin del comprador- cuando el vendedor conserva la especie como
depositario custodio o cuidador- y poner los bienes a disposicin del comprador y
este no los retira.

DEVENGAMIENTO CON LOS CONTRATOS RELATIVOS A INMUEBLES


Contratos generales de construccin (suma alzada o administracin), Contratos de
instalacin o confeccin de especialidades, Ventas o promesas de ventas de
inmuebles, arriendo inmuebles con opcin de compras.

-En el momento de emitirse la o las Facturas,

La emisin de las Facturas


deben emitirse al momento que se perciba el pago del precio del contrato o parte de
ste. Cualquiera sea la fecha de pago.

En la venta de inmuebles la factura se emite al momento de percibir el pago o parte


de ste, o a mas tardar en la fecha de entrega real o simblica o fecha de
suscripcin de la escritura de venta lo que ocurra primero.
24
DEVENGAMIENTO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

DEVENGAMIENTO EN LOS SERVICIOS


Cuando se emite la Factura o Boleta, o cuando se percibe la remuneracin, pago,
abono en cuenta o esta quede puesta a disposicin, lo que ocurra primero.

DEVENGAMIENTO EN LOS SERVICIOS PERIODICOS


Cuando termina el perodo fijado para el pago, cuando se emite la boleta o factura,
cuando se paga la remuneracin, lo que ocurra primero. Ejm servicios de mantencin
peridicos

DEVENGAMIENTO EN LOS SERVICIOS PERIODICOS DOMICILIARIOS


Gas, Luz, Telfono, Agua potable, Alcantarillado, al trmino del perodo fijado para el
pago del precio.

DEVENGAMIENTO EN LAS IMPORTACIONES


a) Al consumarse legalmente la importacin, cuando los bienes quedan a disposicin
del interesado para su libre circulacin en el pas.
b) Importaciones que en su actividad no estn afectos a IVA, locomocin colectiva,
taxis, colegios opcin: IVA en las fechas y cuotas que fije el SII (pago diferido)

25
DEVENGAMIENTO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

DEVENGAMIENTO EN LOS RETIROS


Al momento del Retiro de las mercaderas, faltantes de inventario, retiros para rifas y
sorteos, distribuciones gratuitas.

26
SUJETO DEL IMPUESTO
La obligacin tributaria es un vnculo jurdico en virtud del cual una persona
denominada deudor del impuesto, se encuentra en la necesidad de dar, hacer o no
hacer algo a favor de otra persona denominada acreedor, generndose el Estado u
otro entre de derecho pblico

El deudor del impuesto o contribuyente, se conoce tambin con el nombre de sujeto


pasivo, y el acreedor como sujeto activo (estado)

REGLA GENERAL SOBRE SUJETO PASIVO DEL IMPUESTO


La regla general sobre el sujeto pasivo del impuesto al Valor Agregado est
contenida en el artculo 10 de la Ley, que seala como tales al vendedor, sea que
celebre una convencin definida como venta o que se equipare a venta, y el
prestador de servicios que realice operaciones definidas como servicios o que la ley
equipare a tales.
-Sujeto Pasivo del impuesto en el caso de ventas, es el vendedor o tradente
-Sujeto pasivo del impuesto en el caso de prestacion de servicios, la a persona que
realiza la prestacin respectiva.

27
SUJETO DEL IMPUESTO
El art. 21 del Reglamento atribuye la calidad de sujeto del impuesto a las siguientes
personas:
1) Los vendedores en los siguientes casos:
a) Cuando realicen ventas de especies de su propia produccin o adquiridas de
terceros de acuerdo con lo expresado en los N 1 y 3 del artculo 2 de la ley
b) Cuando celebren o ejecuten cualquiera de los actos que la ley equipara a venta en
el artculo 8 de la ley.
2) Los prestadores de servicios por la acciones o prestaciones de servicios a que se
refiere el artculo 2 N 2 de la ley y por los actos que se equiparan a servicios en el
artculo 8 de la ley.
3) Los adquirentes de BCM o beneficiarios del servicio cuando el SII cambie el
sujeto del impuesto, haciendo uso de la facultad que le confiere el inciso final del
artculo 3 de la ley.
4) Los adquirentes de BCM cuando los vendedores no tengan residencia en Chile.
5) Los beneficiarios de servicios, cuando la empresa que efecta la prestacin reside
en el extranjero y
6) Los comisionistas, consignatarios, martilleros y, en general, toda persona que
compre o venda habitualmente BCM por cuenta de terceros vendedores, son sujetos
del impuesto al valor agregado por el monto de su comisin o remuneracin.

28

También podría gustarte