Anatomía PARED ANTERIOR
Anatomía PARED ANTERIOR
Anatomía PARED ANTERIOR
LABIOS
Labios
Son dos repliegues musculomembranosos.
CARA ANTERIOR:
CARA POSTERIOR:
En el labio superior por la nariz (el surco subnasal) y la mejilla (el surco
nasolabial o labiogeniano).
Piel
Gruesa, rica en folculos pilosos con glndulas sebceas y sudorparas, firmemente
adheridas a la capa muscular. El tejido celular subcutneo existe solo en los confines
de la regin.
Capa muscular
Comprende msculos que, segn sus funciones, se clasifican en dilatadores y constrictores.
Los msculos dilatadores ocupan dos planos, el superficial y el profundo.
El plano superficial est formado por el elevador comn del labio superior y del ala de la
nariz, el elevador propio del labio superior, los cigomticos mayor y menor, el risorio de
Santorini, el triangular de los labios y las fibras del cutneo del cuello que van a la
comisura labial.
El plano profundo esta constituido por el canino, el buccinador y el cuadrado del
mentn.
Los msculos constrictores estn formados por el orbicular de los labios, borla de la barba
y el compresor de los labios (msculo de Klein), msculo ste que se atrofia despus de la
lactancia.
Capa submucosa:
tejido conjuntivo y glndulas labiales, perceptibles al tacto por su relieve.
Capa mucosa:
griscea y abollonada en la cara posterior de los labios; delgada,
adherente y rosada a nivel de su borde libre. Se compone de un corion
dermopapilar y de un epitelio muy parecido al tegumento cutneo,
difiriendo del mismo por la ausencia de queratinizacin.
Vasos linfticos y nervios
Las arterias nacen del circulo formado por la unin de las dos coronarias y de algunas
otras arterias. Las coronarias superior e inferior, ramas de la facial, discurren entre las
capas muscular y glandular a 7 u 8 mm. paralelas al borde libre de los labios. Las venas
son subcutneas y desaguan en la facial y submentoniana.
Los linfticos del labio superior van a los
ganglios submaxilares y en ocasiones en los
parotdeos preauriculares o infraauriculares.
Con poca frecuencia puede drenar en un
ganglio linftico submentoniano. Los del labio
inferior van parte a los ganglios
submentonianos y en parte a los
submaxilares. No obstante el tercio central
puede pasar por vas cruzadas, a los ganglios
submentonianos o submaxilares de cada
lado. Por otro lado, los tercios laterales rara
vez drenan al lado opuesto.
Los nervios motores provienen del facial, y los sensitivos son ramos del
suborbitario, del mentoniano, y del bucal (ramas del V par craneal).