Expomer
Expomer
Expomer
ingreso
ASIMILACIN ACOMODACION
CONOCER ES
ADAPTARSE
EN RESUMEN
Principios generales
Simbolismo infantil
Realismo infantil
Dibujo infantil.
PERIODO 1.
Principios Generales
PERIODO 2.
Estadios del desarrollo
PERIODO 3.
Simbolismo infantil
La funcin simblica se presenta hacia el ao y medio o dos y consiste
en representar algo por medio de otra cosa.
PERIODO 4.
El realismo infantil
Piaget, distingue dos tipos de egocentrismo:
El lgico. El ontolgico
PERIODO 5
El concepto de dibujo infantil y los elementos que lo conforman
El dibujo es un intermediario entre el juego y la imagen mental, pero necesitaramos
analizar los elementos que conforman el dibujo infantil:
la intencin (que es la continuacin de una idea que el nio tiene en la mente al
empezar el dibujo; dentro de los objetos reales el nio reproduce los elementos que le
interesan),
la interpretacin (idea que el nio tiene durante el transcurso o al final de la ejecucin
de su dibujo, del nombre o la explicacin que le dar a ste, generalmente coincide con
la intencin que ha sugerido el dibujo),
el tipo (representacin de un mismo objeto que el nio da en todos sus dibujos,
siguiendo una evolucin gradual, que a su vez est compuesta por dos factores:
conservacin del tipo y modificacin del tipo),
el modelo interno (este concepto corresponde a una realidad psquica y nos sirve para
distinguir la representacin mental y el objeto que se plasma en el dibujo),
el color.
A raz de esta concepcin Piaget SOSTIENE que la inteligencia se divide
en 6 periodos.
PERIODO 6
Gnesis del lenguaje y de las nociones
El nio menor de siete aos habla y piensa de manera egocntrica, por
dos factores: por una falta de vida social duradera entre nios de su
misma edad y porque el lenguaje "social" del nio es el empleado en la
actividad infantil fundamental: el juego (en el que se utiliza un lenguaje
individual constituido por gestos, mmica, movimientos y smbolos).
Ahora bien, el lenguaje en el nio de 2-7 aos, es en esencia egocntrico:
habla mucho ms que el adulto, pero no habla para los dems sino para s
mismo; o sea su palabra, antes de tener la funcin de socializacin del
pensamiento (porque no sabe comunicarlo enteramente), tiene la de
acompaar y reforzar la accin propia.
El nio es realista al hablar.
Cundo tenemos la certeza del aprendizaje de los alumnos?