Psiquiatría y Psicopatología Legal
Psiquiatría y Psicopatología Legal
Psiquiatría y Psicopatología Legal
ROSHDESTWENSKY (h)
JTP Medicina Legal y Toxicologa U. N. N. E.
Prof. Titular Psicologa U. C. E. S.
PSICOPATOLOGA
y PSIQUIATRIA
LEGAL
PSICOPATOLOGIA Y PSIQUIATRIA LEGAL
Objetivo
Desarrollo
Bibliografa
PSICOPATOLOGIA Y PSIQUIATRIA LEGAL
OBJETIVOS:
1. Definir APTO (Civil y Penal) = Salud y Madurez Mental
2. Vertiente CIVIL
Capacidad e Incapacidad
Antes: Inhabilitacin / Interdiccin / Rehabilitacin
Ahora: CAPACIDAD RESTRINGIDA
Testamento
Anulacin del Matrimonio
3. Vertiente PENAL
Imputabilidad e Inimputabilidad
Psicognesis Delictiva
Estado Peligroso
Simulacin de la Alienacin Mental
4. Necesidad de Internacin
PSICOPATOLOGIA Y PSIQUIATRIA LEGAL
HOMBRE NORMAL:
Es el que tiene Aptitud Fsica y Capacidad Psquica para
resolver con honestidad y eficacia los problemas que enfrenta
en las distintas etapas de su existencia.
Hay resorte bio-psquico.
PSICOPATOLOGIA Y PSIQUIATRIA LEGAL
HOMBRE ANORMAL:
Es el que por factores endgenos, exgenos o mixtos
mantiene ACTITUDES CONFLICTIVAS en forma permanente
con el mundo que lo rodea.
TRASTORNO MENTAL:
Aquel que lesiona en forma breve, transitoria o temporaria,
o de manera indefinida, crnica e irreversiblemente
la unidad bio-psquica del individuo;
transformndolo segn la gravedad en Semi-alienado o Alienado.
Trastorno de Personalidad o psicopatas son estados (formas de
constitucin), NO procesos morbosos en sentido evolutivo,
son distintas formas de ser desde el nacimiento.
PSICOPATOLOGIA LEGAL
IMPUTABILIDAD
Condicin biolgica-jurdica, capacidad de comprender
la criminalidad de un determinado acto O dirigir sus acciones
IN-IMPUTABILIDAD art. 34 CP
NO SON PUNIBLES, EL QUE NO HAYA PODIDO,
EN EL MOMENTO DEL HECHO, YA SEA POR :
INSUFICIENCIA DE SUS FACULTADES (inmadurez: menores
y oligofrenias idiota, imbcil-; no dbiles mentales fronterizos o
borderline),
ALTERACIN MORBOSA DE LAS MISMAS (insania),
ESTADO DE INCONCIENCIA (TMTC, no el incompleto),
ERROR O IGNORANCIA DE HECHO NO IMPUTABLE
COMPRENDER LA CRIMINALIDAD DE SUS ACTOS
OOOOOOOOOOOOOOOOO DIRIGIR SUS ACCIONES.
CDIGO PENAL
COMPRENDER?
CONOCER es SENSO-PERCEPTIVO (es neurolgico psicolgico)
COMPRENDER?
COMPRENDER es VALORATIVO (es axiolgico)
COMPRENDER es VIVENCIAL
IMPLICA VIVENCIAR VALORES
APTITUD PARA CAPTAR UN VALOR TICO
SE REQUIERE SENSIBILIDAD MORAL Y AFECTIVIDAD
SOCIAL (cognicin social, empata)
COMPRENDER SIGNIFICA
VALORAR y VIVENCIAR
El hombre sabe mucho ms de lo que comprende A Adler
el paranoico entiende pero no comprende
el vulgo no comprende
CDIGO PENAL
IN-IMPUTABILIDAD art. 34 CP
ESTADO DE NECESIDAD (realizar un mal para evitar
otro mayor inminente del que se es ajeno)
NO es un comodn jurdico.
3 Especies :
Justa Causa (motivacin correcta o equidad de acto) Aborto,
Secreto Mdico.
Legtima Defensa (o defensa propia)
EMOCIN VIOLENTA:
Existe, es una realidad
Es un TMTI o parcial, un estado de INCONCIENCIA
Es una semi-inconciencia o semi-alienacin
Aminora la responsabilidad penal, pero es imputable
Recibe Tratamiento Penal
EV posee 3 COMPONENTES:
1. Jurdico > la motivacin es honorable (honor ofendido, amor traicionado)
y no existen antecedentes penales (conducta intachable)
PSICOGNESIS DELICTIVA:
Es el estudio de los motivos por los cuales una persona quiere delinquir.
ESTUDIO DE LA ETIOLOGA PSICOLGICA DEL DELITO.
Vertientes:
1) Psiquitrica (doctrina alienista > enfermo mental)
2) Psicoanaltica (dinmica de las motivaciones > conflictos y conjeturas)
3) Fenomenolgica (psicoreaccionales > accin reaccin 1 o 2)
Psicognesis Delictiva
ROBO PATOLGICO
Impulsivo (cleptomana)
Carece de plan, inoportunos
Los objetos robados carecen de valor
Frente al polica o monitor
CDIGO PENAL
Psicognesis Delictiva
HOMICIDIO PATOLGICO
Arrebatado y pasional (sorpresa, impetuosidad)
Inmadurez afectiva (bloqueo de los frenos inhibitorios)
Portadores de armas (encuadre, uniformidad, mtodo)
Inclusin de otros miembros familiares (hijos)
Trastorno de la Personalidad previa
CDIGO PENAL
ESTADO PELIGROSO:
Existe, es una realidad
Es la POSIBILIDAD de que un individuo COMETA UN DELITO
o lo vuelva a producir
Es una posibilidad, un prejuzgamiento, una presuncin, una capacidad relevante
observada en una persona o delincuente
Es una forma apriorstica de marcar a una persona
Es la TEMIBILIDAD > perversidad constante y activa del delincuente y la cantidad
de mal previsto que hay que temer por parte del mismo
BIBLIOGRAFA:
1. TRATADO de MEDICINA LEGAL. Emilio Federico
Pablo BONNET. 5 edicin. Buenos Aires. Ao 1985.
Lpez Libreros Editores
2. FUNDAMENTOS DE MEDICINA LEGAL. Deontologa
y Biotica. Alejandro A. BASILE.
5 edicin actualizada. Buenos Aires. Ao2005. Editorial
El Ateneo
3. APUNTES de Clases de Grado y Posgrado, de la Ctedra
de Medicina Legal y Toxicologa de la Facultad de
Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste