Discapacidad Visual Diap 1225224287914154 8
Discapacidad Visual Diap 1225224287914154 8
Discapacidad Visual Diap 1225224287914154 8
Xeroftalma
Sarampin
Tracoma
Traumatismos oculares
Prcticas oftlmicas nocivas
Infecciones sistmicas
Lesiones intracraneanas que ocupan espacio.
Caractersticas de los individuos con
discapacidades visuales:
Visin Escasa
El resto visual slo permite ver objetos a escasos
centmetros.
Ceguera parcial
El resto visual slo permite captar luz, bultos y matices de
colores.
Ceguera total
Apenas perciben luz o nada en absoluto.
Educacin fsica en el discapacitado, un recorrido hacia la responsabilidad. Editorial
Sesa Lesa.
ESTRATEGIAS DE PREVENCIN
Segn el texto Prevencin de la ceguera infantil, de
la organizacin Mundial de la salud.
Prevencin primaria: evitar que una enfermedad
se presente en una poblacin.
Prevencin secundaria: una vez que la
enfermedad se ha producido, evitar las
complicaciones que amenazan la vista.
Prevencin terciaria: reducir al mnimo la
discapacidad visual resultante de la afeccin o
traumatismo.
Enfoque pedaggico
Muchos educadores y psiclogos han descrito
los obstculos que deben salvar las personas
ciegas o con trastornos visuales graves para
poder aprender. Por ejemplo, Lowenfeld
(1973) observe que un nio ciego puede or el
cantote un pjaro pero tiene una idea
concreta del pjaro mismo a partir del sonido
solamente.
Antecedentes especiales para
estudiantes ciegos
El Braille es un sistema de lectura y escritura
en el cual las letras, las palabras, y nmeros y
otros signos estn formados por puntos en
relieve. Tal sistema fue desarrollado alrededor
de 1839 por Luis Braille, un joven francs
ciego.
Biblioteca de la Educacin
Especial II. Ediciones CEAC.
William L. Heward- Michael
D. Orlansky.
Desarrollo de los nios con
Discapacidad Visual
El Desarrollo Motor
El bebe minusvlido visual, quizs no pueda
alcanzar un juguete hasta los 10 - 11 meses.
El beb ciego esta retrasado en muchos
aspectos del desarrollo motor: por ejemplo,
darse la vuelta, levantarse para apoyarse en
sus brazos cuando esta boca abajo, sentarse,
levantarse para estar de pie y caminar
Desarrollo y dficit. Vicky Lewis. Ministerio de educacin y ciencia.
Ediciones Paids. Pg. 49.
Desarrollo Perceptual
Hay bastantes pruebas que sugieren que los
nios ciegos son, en relacin a los nios muy
vidente, muy inferiores en una amplia gamas
de tareas tctiles y auditivas, aunque esta
inferioridad tiende a disminuir cuando el nio
ciego se hace mayor.