Radio Teatro
Radio Teatro
Radio Teatro
Percepcin Prejuicio
exagerada(positiva o
negativa) y simplificada Opinin negativa o
que se tiene sobre una desfavorable sobre
persona o grupo de alguien, que es asumida
personas que comparten previamente y sin tener
ciertas caractersticas, informacin suficiente ni
cualidades o habilidades fundamentos vlidos
El personaje principal sostiene la historia, pues participa a lo largo de ella y, en
algunos casos, la cuenta como narrador protagonista. Asimismo, se caracteriza
ms que al resto de los personajes, es decir, sabemos diferentes cosas de l, lo que
permite conocerlo con mayor detalle.
Los personajes secundarios acompaan al personaje principal en algn momento
de la historia. No tienen una caracterizacin tan detallada y, en ocasiones,
aparecen y desaparecen de la narracin sin previo aviso.
Tipos literarios
En cada momento de la historia se establecen modelos de comportamiento, para
hombres y mujeres, de acuerdo con lo que la sociedad considera correcto,
adecuado o valioso. En la Edad Media, por ejemplo, el caballero era un modelo
que representaba los valores de la sociedad. Dichos modelos femeninos y
masculinos tambin se han plasmado en la literatura, en la forma de personajes
cuyos comportamientos, rasgos fsicos o condicin social han trascendido y han
llegado a ser universales, convirtindose en los llamados tipos
literarios o personajes tipo. Algunos de ellos son los siguientes:
PERSONAJES
FEMENINOS
Amada ideal
Divinizada por el enamorado, es
vista como el modelo perfecto de
mujer salvadora del hombre. Un
ejemplo es el personaje de Julieta,
que enamora a primera vista a
Romeo, a pesar de que sus
familias son rivales y su amor es
prohibido.
Mujer fatal
Sus intereses y deseos son
el principal motor que
impulsa sus acciones. Esta
mujer utiliza sus encantos,
conquistando y
destruyendo a los
hombres. Por ejemplo, la
hechicera Morgana, que
manipula con sus encantos
y su magia al rey Arturo.
La dama
La nobleza de espritu, correccin
en el trato, comportamiento y
pensar la llevan a ser considerada
como el modelo de mujer. En la
novela de caballera del siglo
XVI Amads de Gaula, Amads es un
caballero que enfrenta peligrosas
aventuras por amor a su dama,
Oriana, hija del rey Lisuarte de
Gran Bretaa.
La mujer rebelde
Se destaca por su espritu indmito que no se
ajusta al modelo socialmente validado por la
poca que se representa.
MASCULINOS
El caballero
Regido por las leyes de caballera, es
un representante fiel de los valores
humanos. Se caracteriza por su
nobleza, lealtad y honor. Un ejemplo
es Perceval, caballero de la corte del
rey Arturo y enamorado de
Blancaflor, que destaca por su valor y
nobleza.
El sabio
El anciano es una especie de padre o maestro que tiene la
sabidura de muchas generaciones y que emplea ese
conocimiento para ayudar y orientar a los otros mediante
el uso de la palabra. A veces, el anciano adquiere la figura
del hechicero o mago, que da sentido y luz a la oscuridad
y que, con poderes excepcionales, ayuda al hroe. Por
ejemplo, el personaje de Gandalf, mago que ayuda a
Frodo, protagonista de El Seor de los anillos.
El seductor
Hombre joven y fascinante, que conquista a las
mujeres para luego abandonarlas. Acta movido
por sus propios intereses, aprovechndose de la
debilidad femenina. El ejemplo paradigmtico es el
personaje de Don Juan, que aparece en varias
obras, como El burlador de Sevilla, de Tirso de
Molina, y Don Juan Tenorio, de Jos Zorrilla
El avaro
Individuo que desea tener muchas riquezas
solo para atesorarlas, sin querer compartirlas
con nadie.