Medicamentos Del Siglo XIX Y XX, GRUPO N - 5

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 35

Ao del buen servicio al Ciudadano

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES


FACULTAD DE CIENCIAS DE LA
SALUD
Escuela Profesional de Farmacia y Bioqumica

MEDICAMENTOS DEL SIGLO XIX Y XX, ORIGEN DE


LOS MEDICAMENTOS, HISTORIA DE LA FARMACIA
HOSPITALARIA
Curso: Historia de la Farmacia
Catedrtico: Mg. Patricia Laura Palacios
Simen Integrantes:
Aguirre Cuicapusa, Mnica
Cardenas de la Cruz Fiorela
Pio San Martin Cristian
Salvador Mosquera Alexandra
VISIN DE ESCUELA DE FARMACIA Y BIOQUIMICA
La carrera profesional de Farmacia y Bioqumica se constituir como
la unidad acadmica lder y referencial de la regin central del Per.
Para cumplir con esta visin se aprovechar de los recursos naturales
propios de la localizacin geogrfica, firma de convenios
interinstitucionales y la transferencia de ciencia y tecnologa; con la
finalidad de solucionar problemas en el rea de su ejercicio a nivel
nacional e internacional.
MISIN DE ESCUELA DE FARMACIA Y BIOQUIMICA
Formar sistmicamente profesionales Qumico Farmacuticos
competitivos en el campo del medicamento, alimento, el txico y los
anlisis bioclnicos con la finalidad de solucionar los problemas de
salud en el rea de su ejercicio. Para cumplir con esta misin la
coordinacin de la carrera gerencia el talento docente, laboratorios
equipados y biblioteca especializada, a travs de actividades
formativas sistmicas, investigacin cientfica y proyeccin social, en
el marco de los valores institucionales.
SIGLO XIX
farmacia empezaba su transformacin pero era an botica- con su
rea de magia y misterio-y los medicamentos, frmulas magistrales
sencillas, complejas o muy complejas que eran realizadas por
boticarios entrenados.
alcaloides
Sustancia nitrogenada de origen vegetal
anestsico local cocana
cornezuelo (ergotamina)
reserpina
Drogas psicoactivas
Alcohol
Tabaco(nicotina)
Opio(disentera)
Cocaina
marihuana
Medicina experimental
Francia fue un polo de desarrollo en investigacin y temas mdicos
durante el siglo XIX
Uno fue Francois Magendie (1783-1855), considerado padre de la
farmacologa experimental
profesor de Bernard. Public un formulario sobre los nuevos
alcaloides y fue el primero en utilizar esta clase de medicamentos
Amaro Mndez, aport un descubrimiento de gran trascendencia, al
distinguir en el hgado una secrecin externa.
El siglo XIX es el de los cirujanos y el de la anestesia quirrgica
alivio del dolor: el xido nitroso gaseoso, el ter y el cloroformo.
La cocana local
Veronal
Barbituricos
Creacion de la nueva especialidad perinotologia
Asepsia y Antisepsia
El siglo XIX aport descubrimientos que llevaron a las intervenciones
quirrgicas por senderos de xito
El microscopio haba permitido ver los tejidos y los microbios
Koch logr reproducir el ntrax en ratones
Joseph Lister (1827-1912) fue un cirujano britnico
contacto del oxgeno del aire con el cuerpo hmedo era el causante de la
infeccin de las heridas y de la sepsis.
Utilizo el cloruro de zinc
Medicamentos
antirreumticos (cidos saliclico y acetilsaliclico) y anestsicos locales
(estovana)
Preparados inmunoterpicos: vacuna antirrbica de Pasteur, toxina
antidiftrica, tuberculina, sueros antiofdico y antitetnico, vacuna contra el
chancro blando.
Medicamentos
del siglo xx
por fin se pudo disponer de
cantidades suficientes de frmacos,
sueros y vacunas con los que
combatir prcticamente toda clase
de problemas mdicos. Se
obtuvieron, y se usaron con xito
principios activos de origen vegetal
RELACION CON LA PRIMERA
GUERRA MUNDIAL
Personajes importantes en el
siglo xx
PAUL EHRLICH:
ERNESTO FRANCISCO
(1854-1915) se propuso buscar A lo largo de su vida profesional
compuestos qumicos que investig sobre numerosas sustancias:
actuaran selectivamente contra alcaloides, derivados del azufre, del
aquella patologa para la que arsnico (sintetiz el cido oxi fenil
iban destinados. Grficamente, arsnico), y del bismuto; obtuvo
l los llam "balas mgicas" y la antipaldicos de sntesis, simpatolticos,
patologa que l se propuso los primeros antihistamnicos y
combatir fue la sfilis. espasmolticos. Sintetiz la adrenalina.
BANTING:
FLEMING:
Un ortopedista y un estudiante de Este cirujano y microbilogo
medicina canadienses lograron aislar la
insulina en el laboratorio prestado por ingls descubri por serendipity
un fisilogo escocs; esta insistencia la sustancia producida por el
investigativa de dos personas que no hongo Penicillum. Chain y Florey
eran expertas en la materia dio lugar a desempolvaron e hizo realidad el
una de las drogas que ms ha ayudado a
los diabticos, que hoy da se cuentan hallazgo que permaneci olvidado
por millones. por varios aos.
Nuevos medicamentos

LOS LA
LA ANESTESIA: ANTIBIOTICOS: CLORPROMAZINA:
Morton el que se llev el principal hallazgo de la penicilina, las infecciones utilizada especialmente en medicina
crdito, al lograr anestesiar exitosamente podan tratarse y curarse sin perjudicar el psiquitrica, este compuesto acta como
con ter a un paciente en Boston. organismo del enfermo. tranquilizante pero sin sedar al paciente.
Nuevos medicamentos

MEDICINA
LAS VACUNAS: LA DIGITAL EXPERIMENTAL:
Edward Jenner, Una de estas lecheras
afectadas por la forma benigna de la William Withering, observ que la Claude Bernard- compaero de Pasteur
enfermedad don el pus con que fue decoccin de las hojas del digital, en la Academia de Medicina de Pars,
inoculado (y protegido) el primer nio. mejoraba ciertas formas de hidropesa. fue quien sent las bases de la
Otro nio fue tambin el recipiendario investigacin en modelos animales y
de la primera vacuna contra la rabia, desarroll modernos conceptos en
suministrada por Pasteur. fisiologa, particularmente la digestiva.
Nuevos medicamentos

LA EUTANASIA: LA ASPIRINA: LAS VITAMINAS:


Hoffmann logr desarrollar un
darles una muerte fcil a los preparado a base de cido saliclico El paulatino descubrimiento de los
enfermos que no tienen cura. la aspirina- que mejor la artritis factores nutricionales dio lugar a la
de su padre sin causarle gastritis comercializacin de las vitaminas,
elementos esenciales para el
crecimiento y desarrollo de los seres
vivos.
Nuevos medicamentos

LAS HORMONAS: LAS SULFAS:


La opoterapia fue muy popular a
comienzos del siglo XX, particularmente
para mejorar una serie de deficiencias La investigacin en colorantes
sexuales secundarias. El descubrimiento permiti la aparicin de sustancias
de pptidos como la insulina, o esteroides con capacidad antibacteriana, que
como la cortisona, agrand el campo de la por varios lustros fueron el espinazo
endocrinologa, que luego se vera de la lucha contra las infecciones.
enriquecido por el estudio de otros
pptidos, algunos de los cuales han
logrado sintetizarse por mtodos de ADN
recombinante.
GRANDES EPIDEMIAS

el virus de la

ElEL
inmunodeficiencia
humana, que amenaza
con destruir una parte
de la humanidad.

SIDA
sida
Febrilmente se investiga
en drogas que controlen
o prevengan esta nueva
peste.
INDUSTRIAS
FARMACEUTICAS

Lograron involucrar
los medicamentos Es uno de los
iniciales en un sectores ms
sistema de importantes de la
produccin y economa
comercializacin
masiva
LA FDA ((FOOD AND DRUG ADMINISTRATION: ADMINISTRACIN DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS O ADMINISTRACIN
DE ALIMENTOS Y MEDICAMENTOS)

Los principios ticos y la


proteccin del consumidor, en
este caso de los enfermos,
hicieron necesaria la aparicin
que la ley que cre la
Administracin de Alimentos y
Drogas de los Estados Unidos,
que otorga los registros sanitarios
en ese pas. Contrapartes en cada
uno de las naciones han surgido,
para garantizar la eficacia y
seguridad de los medicamentos.
ORIGEN DE LOS MEDICAMENTOS
Los remedios curativos son tan antiguos como la propia humanidad. Hasta
finales del siglo XIX todos los medicamentos procedan de la naturaleza

Originalmente los medicamentos procedan del reino vegetal como hojas, frutos,
semillas, hongos, segn avanza la historia del hombre, se van incorporando
sustancias de otra naturaleza para aliviar, y curar.
Origen animal
Se destacan como fuentes de medicamentos
los acetites de los animales, como el aceite de
hgado de bacalao usado para el dficit de
vitaminas y los sueros de animales, usados para
neutralizar los efectos de algunas infecciones
Origen mineral
Se utilizan diferentes sustancias purificadas como
el azufre, magnesio, sales de aluminio para paliar la
acidez del estmago, o del talco para aliviar el picor
y como base de pomadas tambin para producir
complementos vitamnicos y nutricionales. Hierro
y calcio.

Origen sintticos
Se toma como base sustancias que, en principio,
no son medicamentos, pero mediante
manipulacin en el laboratorio se sintetizan en
frmacos.
Origen semi-sinttico
Son aquellos medicamentos de origen natural que son
modificados en el laboratorio para variar sus propiedades,
el cual se coge el principio activo de la planta y se modifica
como ejemplo: de la morfina se sintetiza de la codena,
usada como analgsico y. Son modificaciones realizadas a
la estructura qumica de alguna sustancia,

Origen vegetal
Son innumerables los medicamentos cuyo origen primitivo
son las plantas como son el apio de donde se extrae la
morfina, la digitalis de donde se extrae la digoxina, el t de
donde se extrae la teofilina
HISTORIA DE LA FARMACIA HOSPITALARIA
EN EL PER

Para hablar de la farmacia hospitalaria en el Per


tendramos que remontarnos a una de las primeras tesis
universitarias sobre el tema, del ao 1961, como un aporte a
su fundacin. Pero para referirnos a su desarrollo y
consolidacin debemos ubicarnos en los ltimos 20 aos.

Para comprender los mecanismos de desarrollo de la


farmacia hospitalaria en el Per es necesario conocer el
sistema de salud.
El Per tiene un sistema de aseguramiento en salud integral para todos los trabajadores
que se encuentran en una planilla.

Para los pacientes asegurados, el total de los servicios brindados, incluidos los
medicamentos, es gratuito.

No ms de un 5% de la poblacin recibe cobertura sanitaria del sistema privado o de


las Fuerzas Armadas y la Polica Nacional, mientras que el resto est en manos del
Ministerio de Salud (MINSA), es decir, de los centros asistenciales del Estado. Si bien
desde hace ms de 15 aos el Estado ha iniciado un proceso progresivo de
aseguramiento para grupos vulnerables (escolares, madres-gestantes, etc.) hasta llegar al
llamado Seguro Integral de Salud (SIS).
LA ESPECIALIZACIN DEL QUMICO
FARMACUTICO

En 1980, en el furor de la farmacia


clnica y la conversin del
farmacutico dispensador a un En 1997, un grupo de farmacuticos
proveedor activo y actualizado de hospitalarios y docentes de la misma
informacin de medicamentos, se facultad propuso un nuevo modelo de
crea en la Facultad de Farmacia y formacin de especialistas en el que se
Bioqumica de la Universidad tena en cuenta que en el hospital se
Nacional Mayor de San Marcos. deben poseer determinadas
competencias para ejercer la profesin
en reas y actividades especficas y
cuyo punto de partida no eran las
actividades exclusivamente clnicas,
sino las capacidades para la gestin.
ORGANIZACIN CIENTFICA

Los farmacuticos hospitalarios tuvieron su primer intento de


organizacin formal y conocida en el ao 1991, cuando
conformaron la Asociacin de Farmacuticos Hospitalarios.

Recin en 1995, con la realizacin del Primer Curso


Internacional de Farmacia Hospitalaria promovido por el
Departamento de Farmacotecnia de la Facultad de Farmacia
de San Marcos.
MARCO NORMATIVO
CONJUNTO GENERAL DE
NORMAS Y LEYES

El 4 de julio de 2007 se
produjo un hecho histrico
El desarrollo de la farmacia para los farmacuticos
hospitalaria no guarda relacin hospitalarios: la
con la dacin de leyes o publicacin de la Norma
normas. En el Per hay un Tcnica sobre el Sistema
Reglamento de de Dispensacin de
Establecimientos Medicamentos en Dosis
Farmacuticos desde el ao Unitaria despus de
2001 el cual slo menciona a muchos aos de espera y
los Servicios de Farmacia trabajo, establecindose la
Hospitalaria, pero indica que formalidad en el sector de
para efectos de la legislacin la salud de una estrategia
sean considerados de la misma efectiva para la
forma que una farmacia o optimizacin del uso de
botica comunitaria. los medicamentos.
DESARROLLO DE LA FARMACIA
HOSPITALARIA
Definitivamente, el gran salto de la farmacia
hospitalaria peruana se inici cuando el sistema de
dosis unitaria se fue implementando en los hospitales.
La farmacia tradicional, caracterizada por la produccin
de medicamentos, con gran apogeo en las dcadas de
1950 y 1960.

El primer proyecto de dosis unitaria se inici en 1994


en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins,
establecimiento sanitario emblemtico de la Seguridad
Social, casi simultneamente con la primera tesis de
investigacin sobre la implementacin de dicho sistema
en el Hospital Naval, que concluy al ao siguiente.
DOSIS UNITARIA
El "Sistema de Dosis Unitaria" es aquel
sistema de dispensacin de
medicamentos, el cual contiene una dosis
nica e individualizada de un
medicamento preparado por el Servicio
de Farmacia y entregado a la enfermera
para su administracin al paciente. Este
sistema consiste fundamentalmente en
proveer a cada paciente el nmero de
dosis necesarias y prescriptas para un
perodo de 24 horas. La forma de llevarlo
a cabo depender, por supuesto, de las
caractersticas y circunstancias propias
de cada hospital, as como de sus
necesidades.
RETOS DEL QUMICO FARMACUTICO EN
LOS HOSPITALES

Es imprescindible inyectar una dosis de


entusiasmo en los farmacuticos
hospitalarios para asumir las decisiones
de implementar modernos servicios
farmacuticos.
GRACIAS POR ATENCION

También podría gustarte