Clase 2 Biotecnologia Ambiental
Clase 2 Biotecnologia Ambiental
Clase 2 Biotecnologia Ambiental
Unidad: I Semana: 2
BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
ORIENTACIONES
• Introducción
• Objetivo de los sistemas de tratamiento de
residuos
• Tratamiento
• Modificaciones de procesos existentes
• Eliminación de compuestos de nitrógeno
• Tratamiento de los lodos
• Digestión anaeróbica
• Conclusiones
INTRODUCCIÓN
• El uso de microorganismos en la depuración de las aguas residuales
fue desarrollado alrededor de 1910-1914 en Manchester y en un
número de ciudades europeas continentales.
• Antiguamente las aguas residuales domésticas eran enterradas o
vertidas a los ríos y vías fluviales. La población creció y debido a la
industrialización esta práctica se convirtió en un problema.
• El tratamiento de las aguas residuales está ligado a la provisión de
agua limpia.
• La eliminación o reducción de enfermedades originadas por el agua
mediante la introducción de alcantarillas y la depuración de las
aguas residuales probablemente hizo más por la salud que la
introducción de los antibióticos.
Contaminación
Sólidostoialcs .100-l.206
Sólidos suspciidiños
Carbono oí-gfinico tetal (TOC) 80-250
DoD.›' l 10-4®
COD1 250-l.000
Nitrógeno total 20-85
Amonio
Niiritos
Nitratos
Fósforo total
• De forma progresiva se están encontrando nitratos en las
aguas residuales como resultado de la producción de
tierras agrícolas.
• El amonio se forma a partir de la urea, además de la
degradación natural de las proteínas y también en
algunos residuos industriales.
• Los compuestos que contienen nitrógeno son necesarios
para la síntesis de proteínas de los microorganismos;
ellos utilizan normalmente el amonio primero, pero los
nitratos y la urea también.
Nitrificación