Entimema
Entimema
Entimema
Y como ejemplo de entimema de segundo orden: Todos los hombres son mortales.
Por tanto, Sócrates es mortal. En este caso, la premisa omitida es la menor, Sócrates
es hombre, luego:
Esta alusión a la retórica hace que algunos entiendan también entimema como
“argumento probable”, pero eso no siempre es así, sino que depende de lo que se
exprese como implícito.
Por ejemplo: Los europeos son occidentales; los españoles son europeos; los
andaluces son españoles; los sevillanos son andaluces. Por tanto los andaluces son
occidentales.
Epiquerema
Por ejemplo, un razonamiento que sigue la forma del silogismo disyuntivo exclusivo
podría ser:
O es de día o es de noche.
No es de día.
Por lo tanto, es de noche.
Dilema
Un dilema es un problema que puede resolverse mediante dos soluciones, ninguna de
las cuales es completamente aceptable.
Falacias
Una falacia o sofisma es un razonamiento incorrecto que aparenta ser correcto. Es un
argumento que no tiene validez ya que las razones dadas para soportarlo no están
relacionadas con el tema, aunque parecen estarlo.
Se ha de reseñar que una falacia no es tal porque la conclusión sea falsa, sino porque
el razonamiento es erróneo. La conclusión puede llegar a ser verdadera de manera
casual.
Mozart es músico
Músico es palabra esdrújula
Mozart es palabra esdrújula