Clases Tema 2 Derechotributario Fuentes - Interpretac
Clases Tema 2 Derechotributario Fuentes - Interpretac
Clases Tema 2 Derechotributario Fuentes - Interpretac
CHIMBOTE
MAESTRIA EN CONTABILIDAD
ASIGNATURA:
CONTENIDO
1. FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
AUTONOMIA
b. - CORRIENTE AUTONÓMICA.
- Reconoce autonomía científica.
- Objeto y método propio.
-Estructural u Orgánica
-Dogmática o conceptual
- Formas autonomía -Teleológica
-Didáctica
(I) FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
CONTENIDO
1. FUENTES FORMALES
a) Tipos:
Material : Quien crea las normas jurídicas?
Formales : Que forma va revestir la norma jurídica?
b) Función:
- Sirve para reconocer normas validas dentro del sistema.
- Determina la posición de cada norma dentro del conjunto.
FUENTES FORMALES
a) DISPOSICIONES CONSTITUCIONALES
Constitución de 1993.
- Normas directas:
Art. 74 al 79, poder tributario y principios tributarios.
Art. 19, Inmunidad tributaria a favor de centro educativos.
- Normas indirectas:
Art. 63: “No discriminación de inversión extranjera” En virtud de
dicha disposición no se puede establecer regímenes tributarios
diferenciados atendiendo el origen del capital.
b) TRATADOS INTERNACIONALES
Dos tipos:
- Tratados Ejecutivos
Art. 57 Const. (Competencial residual)
(I) FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
b) TRATADOS
CONFLICTOS ENTRE TRATADO Y LEY ¿Prevalece el tratado o la ley?
- Const. 1979, Art. 101: Prevalece el Tratado
- Const. 1993: No hay norma que expresa para solucionar conflictos.
2do CASO : El acuerdo entre la Santa Sede y el Perú frente al D. Leg. 776
- R. T. F. 1016-5-2000 (30/11/2000) Respecto del Impuesto Predial.
(I) FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
- Ley ordinaria.
- Ley de Comisión. (Art. 101 Const.)
- Reglamento del Congreso – Resol. Legislativa (Art. 94 Const.)
- Ordenanzas Regionales y Municipales
- Decretos Leyes
- Decretos Supremos de Urgencia. (Art. 118, Numeral 19
Const.)
d) LEYES ORGÁNICAS:
- Ley que regula la estructura y funcionamiento de los organismos
autónomos creados por la Constitución. (ART. 106 Const.)
R. de ejecución (subordinados)
CLASES R. Autónomo (independiente)
R. Delegado (el poder legislativo autoriza
regular determinada materia)
f) JURISPRUDENCIA
f) JURISPRUDENCIA
JURISPRUDENCIA DE OBSERVANCIA OBLIGATORIA (ART. 154 C. T.)
h) LA DOCTRINA JURÍDICA
- Es fuente de la ciencia de derecho y no del derecho positivo.
- Es una fuente supletoria o secundaria.
- RTF 623 – 4 – 97
“ La doctrina jurídica como tal puede ser considerada como una
fuente supletoria del Derecho Tributario cuando existe una opinión
común de los mas de los autores y especialistas sobre una misma
materia”
LA COSTUMBRE?
- Salvo que la Ley lo disponga.
Ley 26983 (Franquicia Aduanera a la importación de vehículos
para Misiones Diplomáticas – principio de reciprocidad)
CONTENIDO
1. INTERPRETACION DE NORMAS TRIBUTARIAS
2. SISTEMAS DE INTERPRETACION
3. ANALOGIA
PROPOSICIÓN
S - C
Si S entonces C
Supuesto Consecuencia
(iii) ESTRUCTURA DE LA NORMA TRIBUTARIA
S NEXO C
HIPOTESIS HECHO NACIMIENTO
HINCIDENCIA (ELEMENTO IMPUESTO
VINCULANTE)
VERIFICACIÒN
(LABOR DE INTERPRETACIÒN)
(II) INTERPRETACION DE LA NORMA TRIBUTARIA
CODIGO TRIBUTARIO
Al aplicar las normas tributarias podrá usarse Al aplicar las normas tributarias podrá usarse
todos los métodos de interpretación admitidos todos los métodos de interpretación admitidos
por el Derecho. por el Derecho.
Para tal efecto, se entiende por créditos por tributos el saldo a favor del
exportador, el reintegro tributario, recuperación anticipada del Impuesto
General a las Ventas e Impuesto de Promoción Municipal, devolución
definitiva del Impuesto General a las Ventas e Impuesto de Promoción
Municipal, restitución de derechos arancelarios y cualquier otro
concepto similar establecido en las normas tributarias que
no constituyan pagos indebidos o en exceso.
SISTEMAS DE INTERPRETACION
a) SEGÚN LA FUENTE
- INT. AUTENTICA (Por quien emitió la norma - el Congreso)
Normas interpretativas.
Frases comunes: “Precísese”, “Aclárese”, “Entiéndase”,
“Interprétese”
¿A partir de qué fecha se aplica la norma interpretativa?
Art. 170 del C.T. – Improcedencia de intereses y sanciones.
- INT. HISTÓRICA
Se busca el sentido de la norma en función a los antecedentes de la misma.
RTF Nro. 05421-2-2004 (del 27/07/2004)
Se gravó con el Impuesto Predial y Propiedad Vehicular a los bienes del INPE
(Organismo Público Descentralizado).
* La Ley Nro. 23552 inafectó al Gobierno Central, instituciones publicas, etc.
* Con el D. Leg. 776, se infectó al Gobierno Central, etc. No se menciona a
Organismo Público descentralizado.
- INT. SISTEMÁTICA
En función al ordenamiento jurídico a la que pertenece la norma interpretada.
RTF Nro. 8358-5-2001 (del 05/10/2001)
El FONAVI respecto de ESAN (Centro de Postgrado de Educación Superior).
La Ley General de Educación considera a los Centros Superiores de Postgrado
como centros educativos.
(II) INTERPRETACION DE LA NORMA TRIBUTARIA
- DECLARATIVOS
- RESTRICTIVO
RTF Nro. 18365
Las normas de excepción (otorgan beneficios) sus alcances deben interpretarse de
manera restrictiva.
- EXTENSIVO
RTF Nro. 01196-3-02 (del 06/03/2002)
Se analizó el concepto de “comerciante” para el goce del reintegro tributario.
Según recurrente el concepto de “comerciante” incluye la actividad industrial y
servicios.
El Tribunal Fiscal estableció que en una norma de excepción (otorga beneficios) no
puede aplicarse una interpretación extensiva.
(II) INTERPRETACION DE LA NORMA TRIBUTARIA
ANALOGIA
NO SI
INTERPRETACIÓN INTEGRACIÓN
DEFINICIÓN
ABCD A
NO HAY NORMA
?
ABCG VACIO
A
(II) INTERPRETACION DE LA NORMA TRIBUTARIA
NO CONTRA
ECONOMIA
DE OPCIÓN
(II) INTERPRETACION DE LA NORMA TRIBUTARIA
a) ECONOMÍA DE OPCIÓN
La ley ofrece varias alternativas, entre las cuales el contribuyente va
elegir lo que considere mas ventajoso (logra un ahorro tributario
permitido)
Ejemplo:
- Alternativas entre RER, RUS o Régimen General.
- Elección en el tratamiento de pérdidas tributarias (Art. 50 de la LIR).
- Los gastos de organización o pre-operativos podrán deducirse en el primer
ejercicio o amortizarse proporcionalmente en el plazo máximo de 10 años (Art.
37, inc. g), de la LIR)
- El precio pagado por adquisición de activos intangibles de duración limitada,
podrá ser considerado gasto en el ejercicio o amortizarse en 10 años (Art.
44, inc. g), de la LIR)
- Las empresas de construcción pueden optar por tres métodos para asignar los
resultados (AHORA 2 con la modificación) (Art. 63 de la LIR)
- Tratamiento de las depreciaciones (Art. 22, del Reglamento de la LIR)
- Celebración de leasing para gozar de Depreciación lineal en función al plazo
del contrato.
(II) INTERPRETACION DE LA NORMA TRIBUTARIA
b) ELUSIÓN.-
No se vulnera directamente el ordenamiento jurídico, no se infringe
abiertamente el mandato de la norma, si no que se evita mediante artificios,
la realización del presupuesto de hecho del que nace el mandato, o se adecua
exprofesamente para gozar de beneficios que no le correspondían.
- Ejemplo:
* Se calificó como contrato de compraventa a un contrato denominado
de arrendamiento. (Res. Nro. 5468).
(II) INTERPRETACION DE LA NORMA TRIBUTARIA
EJEMPLO DE ELUSIÓN.-
RTF 622-2-2000 (21/07/2000)
A B
PRECIO
A B
PRECIO
(II) INTERPRETACION DE LA NORMA TRIBUTARIA
Cuando se presentan:
- Que sean artificiosos o impropios para la consecución del resultado obtenido.
- Que tenga como única intención lograr una ventaja tributaria.
Ejemplo:
Las escisiones y fusiones realizadas para gozar de los beneficios de la Ley 26283
NORMA COBERTURA: Ley General de Sociedades
NORMA DEFRAUDADA: Ley del Impuesto a la renta que afecta la transferencia de activos
LIMA
ICA HUANCAYO
AYACUCHO