Obras de Saneamiento - Tuberias de Red de Desague
Obras de Saneamiento - Tuberias de Red de Desague
Obras de Saneamiento - Tuberias de Red de Desague
Cierre:
En la etapa de cierre se generan los siguientes impactos:
Desmontaje y retiro de equipos.
Retiro de residuos sólidos.
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL (EIA)
Este procedimiento jurídico administrativo se inicia con la presentación de
la memoria resumen por parte del promotor, sigue con la realización de
consultas previas a personas e instituciones por parte del órgano
ambiental, continúa con la realización del EIA (Estudio de Impacto
Ambiental) a cargo del promotor y su presentación al órgano sustantivo.
Contaminación en:
CONSUMO DE RECURSOS MATERIALES:
Debemos tener presente que el aprovechamiento de un
determinado recurso natural no debe afectar al equilibrio
ecológico que lo sostiene y que es responsable de su
existencia.
Materias primas para fabricar los materiales y los productos
necesarios para edificar.
Agua para la fabricación y elaboración de los materiales
durante la etapa de construcción.
Energía para posibilitar la extracción de recursos, su posterior
manufacturación y su distribución a pie de obra.
EMISIONES AL AIRE, AL AGUA Y AL SUELO:
Las emisiones pueden definirse como descargas de contaminantes en el medio,
que pueden afectar al aire, al agua o al suelo.
AIRE: Las emisiones al aire desde los distintos focos emisores de contaminantes
pueden alterar su equilibrio hasta el punto de perturbar la estabilidad del medio y
la salud de los seres vivos.
AGUA: Las emisiones al agua en las obras de construcción suelen estar
provocadas por las tareas de limpieza y por los vertidos de productos peligrosos en
sanitarios, desagües o en el suelo.
SUELO: La emisión de sustancias contaminantes al suelo (vertidos de combustibles,
aguas de limpieza y productos peligrosos, etc.) puede desestabilizar su orden
natural como consecuencia de la disminución o aniquilación de la capacidad de
regeneración de vegetación, y como consecuencia de la filtración de las
sustancias contaminantes hasta las aguas freáticas que alimentan nuestros
depósitos de agua potable o redes de riego. GENERACIÓN DE RESIDUOS:
La industria de la construcción y demolición es el sector que más volumen de
residuos genera, siendo responsable de la producción de más de 1 tonelada de
residuos por habitante y año.
DEMOLICIONES
DESMONTE
OTROS:
RUIDO: Propias de la construcción
MITIGACION DEL IMPACTO AMBIENTAL
Y SU PLAN DE MONITOREO
Plan de Monitoreo
Monitoreo Ambiental en la etapa de ejecución
Los mayores impactos negativos serán la generación de polvo y ruido, en la etapa de construcción. Los puntos de
monitoreo se observados en su plano
respectivo.
A. Monitoreo de la Calidad Ambiental del Aire:
De acuerdo con las actividades a realizarse en la etapa de ejecución de obra (que incluyen fundamentalmente
actividades generadoras de polvo como son la
excavación de zanjas, la remoción y nivelación de tierras y gases emitidos por los equipos mecánicos) se han
seleccionado los siguientes parámetros a monitorear:
Dióxido de Azufre. PM – 10. Monóxido de Carbono.
Dióxido de Nitrógeno.
Puntos de monitoreo:
El monitoreo se realizará en los puntos establecidos en las zonas donde se halle la mayor incidencia en la población ya
sean postas médicas, colegios, institutos, etc.
excavación de zanjas, la remoción y nivelación de tierras y gases emitidos por los equipos mecánicos) se han
seleccionado los siguientes parámetros a monitorear:
Dióxido de Azufre.
PM – 10.
Monóxido de Carbono.
Dióxido de Nitrógeno.
Frecuencia de monitoreo:
Puntos de monitoreo: Durante el tiempo que dure la obra se realizara
trimestralmente el monitoreo de suelos.
El monitoreo se realizará en los puntos establecidos en
las zonas donde se halle la mayor incidencia en la C. Monitoreo de fuentes de agua:
población ya sean postas médicas, colegios, institutos,
etc. Monitoreo de agua subterránea y posible contaminación durante los
Monitoreo de Emisión de Ruido: trabajos de excavación para la instalación de las tuberías principales.
Las aguas superficiales no estarán en contacto durante la ejecución
Se debe evaluar aquellos puntos con mayor del proyecto.
probabilidad de generación de ruido y cuya ubicación
los hace mas impactantes a las poblaciones cercanas.
Puntos de monitoreo:
Pautas para la ubicación de Puntos de Monitoreo de Se establece como estación de monitoreo la presencia de agua
ruido: subterránea durante la excavación.
Responsables de monitoreo:
Se monitorearán los siguientes parámetros: niveles
Es el contratista de la obra.
ambientales de ruido de acuerdo a su escala.
B. Monitoreo de la Calidad Ambiental del Aire: D. Monitoreo de la calidad ambiental del Aire: Sulfuro de
hidróneno
Este monitoreo tiene por finalidad evaluar la
contaminación de los suelos, para detectar la Se ha evaluado aquellos puntos con mayor probabilidad de
contaminación por aceites, grasas o hidrocarburos; generación de gases y cuya ubicación al estar cerca de
durante la ejecución del proyecto. lugares de vivienda, los hace mas sensibles al impacto
Puntos de monitoreo: generado.
El monitoreo se realizará en puntos establecidos en las Pautas para la ubicación de puntos de monitoreo de polvo:
zonas donde se realice con uso de maquinarias. Se monitorean los siguientes parámetros: Sulfuro de Hidrógeno
(H2S).
Mayormente se realiza cerca a los reservorios.
PLAN DE CONTINGENCIA