Asis Punto 2
Asis Punto 2
Asis Punto 2
Determinantes estructurales
Características socioeconómicas
Índice de desarrollo humano LA VICTORIA 2012
IDH-PERÚ
POBLACIÓN CON AL MENOS UNA NECESIDAD BÁSICA INSATISFECHA, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO,
2007 – 2014
(Porcentaje respecto del total de población de cada año y ámbito geográfico)- departamental
Intervalo de confianza
Al 95%
Población en situación de pobreza y pobreza extrema
CARACTERÍSTICAS DE LA VIVIENDA
c) Hogares en viviendas, según zona rural y urbana
Con alumbrado eléctrico de red pública
CON ELECTRICIDAD Y GAS COMO ENERGIA QUE MÁS UTILIZA PARA COCINAR
• Con material de parquet, madera pulida, láminas asfálticas, vinílicos o similares, losetas, cerámicos
o similares, madera (entablado), cemento predomínate en los pisos
Hogares en vivienda según saneamiento básico, zona urbana y zona rural con
abastecimiento de agua de red pública.
Características Educativas
Instituciones educativas según nivel básicos , públicas y privadas
RESULTADOS:
PEA más alto (14-24 a) 2004 con 49.6% y el más bajo en el 2015 con 41.0%.
PEA más alto (25-44 a) 2015 con 75.8% y el más bajo en el 2004 con 69.2%
PEA más alto (45-64 a) 2010 con 68.9% y el más bajo en el 2005 con 55.5%.
POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA OCUPADA ADECUADAMENTE
EMPLEADA Y SUBEMPLEADA
PEA Segun Niveles de Empleo
7770
8155
8437
8575
8864
Subempleo 9322
9746
10163
9994
7771
7151
6652
6182
5594
4874
Empleo 3937
2956
3065
0
0 2000 4000 6000 8000 10000 12000
2012 2011 2010 2009 2008 2007 2006 2005 2004
RESULTADOS:
PEA en nivel de empleo más alto se dio en el 2012 con 7771% y el más bajo fue en
el año 2011 con 2956%.
PEA en nivel de subempleo más alto en el 2011 con 10163% y el más bajo en el año
2012 con 7770%.
POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA OCUPADA ADECUADAMENTE EMPLEADA Y SUBEMPLEADA
RESULTADOS:
PEA en nivel de empleo más alto se dio en el 2012 con 7771% y el más bajo fue en el año 2011 con
2956%.
PEA en nivel de subempleo más alto en el 2011 con 10163% y el más bajo en el año 2012 con 7770%.
POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA SEGÚN RAMAS DE ACTIVIDAD
RESULTADOS:
Comercio al por mayor y por menor es el índice más marcado en el gráfico de barras con un porcentaje de
1,188
Pesca y acuicultura, explotación de minas y canteras son los que marcan un estándar nulo en el gráfico con un
0%
Inversión del Estado desde la municipalidad distrital.
a)Ejecución del presupuesto municipal por distrito
INVERSIÓN PER CÁPITA EJECUTADA POR LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL
---Inversión per cápita ejecutada por la municipalidad distrital
de La Victoria
Función Ejecución al año Ejecución año 2016 Ejecución Total
PLANEAMIENTO,
GESTIÓN Y RESERVA DE
CONTINGENCIA 5,500 4,000 200,000 10,249 3,000 29.3 12,500
2016
Proyecto PIA PIM Devengado Avance %
PRE-INVERSIÓN 0 60,236 0 0
MEJORAMIENTO DE LAS REDES DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO CON CONEXIONES DOMICILIARIAS 0 17,750 11,850 66.8
MEJORAMIENTO DE LAS REDES DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO CON CONEXIONES DOMICILIARIAS 0 6,680 0 0
CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE DEL ASENTAMIENTO HUMANO 0 223,189 218,656 98
MEJORAMIENTO DE LAS REDES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO CON CONEXIONES DOMICILIARIAS DE LAS 0 1,645,117 5,900 0.4
MEJORAMIENTO DE LAS REDES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO CON CONEXIONES DOMICILIARIAS 0 2,674,288 5,900 0.2
INSTALACIÓN DE POZO ARTESIANO, CASETA, TANQUE ELEVADO Y 02 PILETAS EN EL CASERÍO CHACUPE, SECTOR
MEDIANERO 0 49,867 49,867 100
INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO CON CONEXIONES DOMICILIARIAS 0 93,000 93,000 100
ANÁLISIS:
En el gráfico se observa que en la distribución de la población según el tipo de lengua materna en el distrito de La
Victoria las cuales hay población en ambos sexos con lengua materna quechua, aymara, ashaninka u otra lengua
nativa
CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA DE SALUD EN EL TERRITORIO
a) ANÁLISIS DE OFERTA
Provincia Distrito DIRESA RED Microred Clasificación Nombre del establecimiento Categoría
Chiclayo La victoria Lambayeque Chiclayo La victoria Puesto de salud o posta de Antonio Raymondi I-2
salud
Chiclayo La victoria Lambayeque Chiclayo La victoria Puesto de salud o posta de Chosica del norte I-1
salud
Chiclayo La victoria Lambayeque Chiclayo La victoria Centro de salud con camas Fernando Carbajal Segura I-4
de internamiento (Bosque)
Chiclayo La victoria Lambayeque Chiclayo La victoria Centro de salud Victoria sector I I-3
PRESTADOR
INDICADORES MINSA ESSALUD
N N
Establecimientos de Salud 5 1
Capital Humano
Médicos (as) 15 11
Enfermeros (as) 22 11
Obstetras/Obstetrices 23 4
Odontólogos (As) 5 2
Psicólogos 2 1
Nutricionista 1 2
ANÁLISIS:
Observamos que los recursos profesionales disponibles no son los suficientes para cubrir la demanda
de salud presentada en los establecimientos del Distrito de la Victoria.
Análisis de la demanda de intervenciones sanitarias
Población afiliada al SIS, total, en menores de 5 años y gestantes
Tabla 1: Total de afiliados a la microred La victoria atendidos según centro de salud del 2015-
2016 en el distrito de la Victoria
AFILIADOS TOTAL
MICRORED LA VICTORIA POBLACION 2015 AFILIADOS 2015 POBLACION 2016
2016
C.S. El Bosque
19920 14568 20081 16227
P.S. Raymondi
5433 5032 5477 5844
RESULTADOS: Cobertura en niños menores de 1 año EN 2015 fue cobertura la vacuna APO en 104,9
% Y con menor cobertura fue HVP. En el 2016 fue cobertura la vacuna neumococo en un 104,5 % y en
menor cobertura fue HVP.
DESERCIÓN DE VACUNAS(PENTAVALENTE,IPV,ROTAVIRUS,NEUMOCOCO,SPR) EN EL
DISTRITO DE LA VICTORIA EN EL AÑO 2017
VACUNAS DESERCIÓN
PENTA 6.93
IPV 8.38
ROTAVIRUS 1.60
NEUMOCOCO -1.82
SPR 34.01
NEUMOCOCO 3° 17.19
Fuente: Oficina de Estadística e Informática- Gerencia Regional de Salud
RESULTADOS:
Mayor tasa de ejecución en DPT fue C.S Chosica norte con 66,7%
Y menor tasa de ejecución en SRP con 33,6% fue C.S la victoria sect. I