Farmacologia de La Hemostasia
Farmacologia de La Hemostasia
Farmacologia de La Hemostasia
HEMOSTASIA
HEMOSTASIA
• Proceso fisiológico que tiene como fin mantener la sangre liquida y evitar su extravasación.
provocando
• Isquemia coronaria
Hemorragias • Isquemia cerebral
Cuadros
• Trombosis venosa
Tromboticos • Embolia pulmonar
FÁRMACOS EN LA HEMOSTASIA
• El mecanismo de acción: inactivar la trombina (el mecanismo de las heparinas de bajo peso molecular es
• Las heparinas naturales (alto peso molecular) no se absorben por vía oral, por lo que su administración es
• En cuanto a las heparinas de bajo peso molecular; se administran por vía Subc., poseen alta
Toda intoxicación con heparina se tratará con sulfato de protamina por IV.
Indicaciones
RAMs:
Heparinas naturales:
• Al administrarse por vía IV producen graves hemorragias
• trombocitopenia
• osteoporosis
• reacciones alérgicas.
Uso clínico:
Prevención y tto. de trombosis tanto arteriales como venosas, en la angina y en el IAM.
Anticoagulantes orales: Acenocumarol y Warfarina.
En intoxicación con anticoagulantes orales se administra vit. K por vía oral, Subc. En urgencias por
vía IV.
Interacciones de anticoagulantes orales:
• Profiláctico:
• Infarto agudo de miocardio
• Fibrilación auricular
Fármacos Inhibidores de la Agregación Plaquetaria
(FIAP): AINEs y Ticlopidina y Dipiridamol.
• Se utilizan para el tromboembolismo y enfermedades cardio-vasculares como el
Ángor, IAM y ataques isquémicos.