El documento describe el funcionamiento y uso de un estroboscopio. Un estroboscopio permite visualizar objetos en movimiento como si estuvieran quietos al encender y apagar rápidamente una luz a la misma frecuencia que el objeto. Actualmente usan una fuente de luz que produce destellos breves en lugar de un disco giratorio con ranuras. Los estroboscopios se usan en ingeniería para estudiar vibraciones y desgaste de piezas en movimiento.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
486 vistas17 páginas
El documento describe el funcionamiento y uso de un estroboscopio. Un estroboscopio permite visualizar objetos en movimiento como si estuvieran quietos al encender y apagar rápidamente una luz a la misma frecuencia que el objeto. Actualmente usan una fuente de luz que produce destellos breves en lugar de un disco giratorio con ranuras. Los estroboscopios se usan en ingeniería para estudiar vibraciones y desgaste de piezas en movimiento.
El documento describe el funcionamiento y uso de un estroboscopio. Un estroboscopio permite visualizar objetos en movimiento como si estuvieran quietos al encender y apagar rápidamente una luz a la misma frecuencia que el objeto. Actualmente usan una fuente de luz que produce destellos breves en lugar de un disco giratorio con ranuras. Los estroboscopios se usan en ingeniería para estudiar vibraciones y desgaste de piezas en movimiento.
El documento describe el funcionamiento y uso de un estroboscopio. Un estroboscopio permite visualizar objetos en movimiento como si estuvieran quietos al encender y apagar rápidamente una luz a la misma frecuencia que el objeto. Actualmente usan una fuente de luz que produce destellos breves en lugar de un disco giratorio con ranuras. Los estroboscopios se usan en ingeniería para estudiar vibraciones y desgaste de piezas en movimiento.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17
Es un instrumento que permite visualizar un
objeto que está girando como si estuviera
parado o girando muy lentamente. Permite encender y apagar luces, en un lapso dado, la cantidad de veces que uno desee. En esencia un estroboscopio está dotado de una lámpara, normalmente del tipo de descarga gaseosa de xenón, similar a las empleadas en los flashes de fotografía, con la diferencia de que en lugar de un destello, emite una serie de ellos consecutivos y con una frecuencia regulable El tipo más sencillo de estroboscopio es un disco giratorio que tiene en su periferia ranuras u orificios a través de los cuales el observador puede ver el objeto. La velocidad de rotación del disco puede variarse para sincronizarla con la del objeto, de forma que éste se encuentre en la misma posición cada vez que pasa una ranura delante del ojo del observador. La manera más sencilla de obtener esta sincronización es utilizar un disco con una única ranura o un solo orificio, haciéndolo girar a la misma velocidad de giro o de oscilación del objeto. Los estroboscopios actuales no utilizan ya el disco giratorio, sino que cuentan con una fuente de luz que proporciona destellos breves a la misma velocidad que el objeto en movimiento. La lámpara de neón o la lámpara de vapores que utilizan estos dispositivos se enciende y apaga mecánicamente o con una corriente alterna de una frecuencia variable. El estroboscopio se emplea en ingeniería para estudiar las vibraciones, el desgaste o la distorsión de piezas en movimiento mientras están montadas en una máquina. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS LA FRECUENCIA DE LOS DESTELLOS La frecuencia de los destellos será en este caso, cada orificio tarda un periodo , siendo el periodo de su movimiento circular. Pero si hay 4 orificios equidistantes, el periodo de los destellos , con lo cual: No obstante, los discos más frecuentemente usados son los de un solo orificio, tal y como veremos en la cubeta de ondas. Si el disco posee un solo orificio la frecuencia de las ráfagas de luz coincidirá con la del motor, de tal modo que si el motor diesel , la frecuencia de destello será: Es evidente que si el disco tuviese 6 orificios equidistantes, la frecuencia de los centelleos sería de 150 Hz. Que es una pistola o, lámpara de tiempo? Se conoce como pistola o lámpara de tiempo, al instrumento electrónico; utilizado por los mecánicos, para ayudarse a sincronizar el tiempo de encendido de un motor. Formas de conexión La pistola o lámpara de tiempo, esta diseñado para disparar una luz, cada vez que su tenaza, pinza o conector (captador electrónico, o de inducción)colocado en el cable de una de las bujías detecte el impulso de una chispa. Los mecánicos, acostumbran a conectar la pinza o tenaza en el cable de la bujía # 1 (si tenemos en cuenta que los pistones suben de dos en dos, también podemos colocar la pinza o tenaza; por ejemplo en el cable de la bujía # 4; cuando se trata de un motor de 4 cilindros). Si apuntamos con la pistola, la polea del cigueñal; cada vez que se detecta chispa en el cable de la bujía se disparara una luz, hacia esta polea. En la polea existe una marca, símbolos y números, que al pasar por una señal [escala] fijada en la estructura o tapa del frente del motor; podemos leer exactamente si la chispa de la bujía se presenta antes o después de la marca conocida como PMS. si se pone el reloj de la pistola o lámpara en cero, la lectura que se verá en la polea es real, por ejemplo 5 grados antes; pero si usted mueve el reloj 5 grados, la polea deberá marcar "0" para asumir la misma lectura. Para avanzar o atrasar el tiempo de encendido, solo se afloja el tornillo que fija el cuerpo del distribuidor al motor, y se gira despacio y suavemente, si lo gira en sentido contrario al giro del rotor u orden de encendido el tiempo se avanza o se adelanta si se gira en el mismos sentido del giro del rotor el tiempo se atrasa. TIPOS DE LAMPARAS