Selección y Medición de La Variable Dependiente

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Selección y medición de la

variable dependiente
• La variable dependiente se denomina de esta manera porque se
espera que su valor dependa de la manipulación del experimentador;
es el criterio o norma con el que se juzgan los resultados.
• Se presume que los cambios de la variable dependiente son una
consecuencia de los cambios en la variable independiente.
• La selección de la variable dependiente es una decisión crucial en el diseño de un
experimento. Con frecuencia, el proceso de selección de la variable dependiente, como
el proceso de definición del problema, es menos cuidadoso de lo que debería ser.

• La selección que hace el experimentador de una variable dependiente determina el tipo de


respuesta que se dará a la pregunta de investigación.
Ejemplos:

• En un estudio de mercado para la apertura de una nueva tienda ¿cuál sería la


variable dependiente que definiría mejor el posible éxito de la empresa? A.
número de compras nuevas para probar la tienda. B. compras repetitivas. C.
reconocimiento de la marca-tienda.
• En un estudio para probar un nuevo medicamento, siendo la variable
independiente la mejoría del estado clínico del paciente, ¿qué variable
dependiente definiríamos? A.
• Si queremos probar un nuevo nutriente para mejorar el estado nutricional de
niños/as escolares, ¿cuál sería la variable dependiente? A. aumento de peso.
B. aumento de los niveles de hemoglobina. C. mejoría en su rendimiento
académico.
• Si deseamos incrementar el rendimiento académico de un grupo de estudiantes con
promedios regulares, mediante un programa de mejoramiento educativo ¿cómo veríamos la
mejor variable dependiente? A. elevación de su coeficiente intelectual. B. incremento de sus
notas en un nivel de 4 décimos en dos bimestres o trimestres. C. dotación de útiles escolares
a todos los estudiantes.
• Un programa de control de calidad tiene la situación de que hay una baja productividad
atribuible a procesos de la empresa, ¿cómo lo vemos? A. revisión del equipo utilizado. B. tipo
de gestión del personal por parte de la empresa. B. procesos cuidadosos de revisión
periódica de todo lo realizado en la empresa.

También podría gustarte