Analisis Territorial Pucallpa
Analisis Territorial Pucallpa
Analisis Territorial Pucallpa
Nacional”
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
“Escuela profesional de arquitectura”
Catedra:
Arq. Cebrian Ricardo
Arq.
Integrantes:
-
ÍNDICE
1. Morfología NATURAL
1.1. UBICACIÓN
• clima
• hidrografía
• Topografía
1.2. Patrones
• Trama/parcela
• Parcela / alzado
• Tipología edificación
2. Movilidad
2.1. Usos y actividades
2.2. Flujos
2.3. Espacio viario
2.4.Medios de transporte
3. Significado
3.1. Espacios / orientados
• imagen urbana
3.2. Códigos y/o cánones
• imagen urbana
3.3 Espacios de significancia
R
Ucayali uno de los principales O
centros productores de madera
aserrada del país L
Abastecedor
E
nacional e S
importador de
madera aserrada y
derivados
Y
Ciudad
Marco nacional e internacional logística Marco regional F
U
Conexión internacional favorable, por la
proximidad a Brasil La región cuenta con una gran riqueza de recursos N
naturales y una alta disponibilidad de recursos hídricos,
de flora y de fauna silvestre que favorecen la C
explotación diversificada de actividades económicas.
industria
I
Inversión
infraestructural Mercado de turismo O
(ahorrando incesante
tiempo, < crecimiento
N
comercio
costo/beneficio E
)
S
AGUAYTIA
D
• MATERIALES DE CONSTRUCCION
• COMBUSTIBLES-LUBRICANTES PTO. ESPERANZA
• PRODUCTOS ALIMENTICIOS
• PRODUCTOS MANUFACTURADOS
• CERVEZA-BEBIDAS GASIFICADAS
MERCADERIA EN GENERAL
ATALAYA B
C MADERA MERCADERIA
• TROZAS DE MADERA EN GENERAL
• PRODUCTOS AGROPECUARIOS
UCAYALI
Pucallpa, ciudad capital, constituye el punto de
RELACIONES
concentración de los productos que aportan sus
INTRA-REGIONALES
FUENTE: PLAN DIRECTOR DE LA CIUDAD DE PUCALLPA áreas rurales, tanto para el mercado nacional como
VOLUMEN 1, 1996 , INADUR para satisfacer su demanda interna; además, existe
una industria de transformación maderera que
moviliza recursos fuera de la región.
Corredores
Logísticos
Fuente:Plan de Desarrollo de los Servicios Logísticos de Transporte
Fuente:Plan de Desarrollo de los Servicios Logísticos de Transporte
Fuente:Plan de Desarrollo de los Servicios Logísticos de Transporte