Equipos de Proteccion Personal
Equipos de Proteccion Personal
Equipos de Proteccion Personal
Protección
Personal
• Moncada Taboada George
• Morí Ojeda Gianmarco
• Santti Querevalu Álvaro
La sola mejora de las
condiciones de trabajo y
del ambiente donde éste
Son todos aquellos
se efectúa no es suficiente
dispositivos, accesorios y
para eliminar los peligros en
vestimenta de diversos
su totalidad. En estos casos
diseños que emplea el
los trabajadores deben
trabajador para protegerse
utilizar los equipos de
contra posibles lesiones.
protección personal como
escudos contra estos
peligros.
Tiempo de Condición
exposición. de Trabajo.
La selección del
equipo de
protección
personal se
realiza en base
a los siguientes
factores
Clase Partes a
de Proteger
trabajo. .
Trabajador
que lo
usará.
RACTERÍSTICAS
Definición
Equipos de Protección Personal (EPP)
Son dispositivos, materiales e indumentaria personal destinados a cada trabajador para protegerlo de uno o varios riesgos presentes en el trabajo y que
puedan amenazar su seguridad y salud.
Los EPP son una alternativa temporal y complementaria a las medidas preventivas de carácter colectivo.
Ley 29783
Artículo 21. Las medidas de prevención y protección del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Las medidas de prevención y protección dentro del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo se aplican en el siguiente orden de
prioridad:
En último caso, facilitar equipos de protección personal adecuados, asegurándose que los trabajadores los utilicen y conserven en forma correcta.
Artículo 60. Equipos para la protección
El empleador proporciona a sus trabajadores equipos de protección personal adecuados, según el tipo de trabajo y riesgos específicos presentes en el
desempeño de sus funciones, cuando no se puedan eliminar en su origen los riesgos laborales o sus efectos perjudiciales para la salud este verifica el
uso efectivo de los mismos.
Artículo 61. Revisión de indumentaria y equipos de trabajo
El empleador adopta las medidas necesarias, de manera oportuna, cuando se detecte que la utilización de indumentaria y equipos de trabajo o de
protección personal representan riesgos específicos para la seguridad y salud de los trabajadores.
Decreto Legislativo 5-2012-TR
Artículo 97°
Con relación a los equipos de protección personal, adicionalmente a lo señalado en el artículo 60° de la Ley, éstos deben atender a las medidas
antropométricas del trabajador que los utilizará.
Protectores de
cráneo.
Ropa Protección de
protectora. ojos y rostro.
Seguridad Protección de
para trabajos clasificación la vía
en altura. respiratoria.
Protección de
Protección de
manos y
oídos.
brazos.
Protección
de pies y
piernas.
El casco de color Blanco es utilizado por personal de
1. PROTECTORES DE Supervisión, Gerentes, Jefes de Obra, arquitectos,
ingenieros civiles, topógrafos o personal administrativo.
CRÁNEO:
El casco Amarillo, es utilizado por el personal operativo,
como operarios de construcción, albañiles, obreros,
ayudantes, etc.
Careta de
soldador
PARTE DEL
ACTIVIDADES DE TIPO DE
CUERPO A EPP Y CARACTERÍSTICAS
TRABAJO ACCIDENTES
PROTEGER
Fundiciones,
embotelladoras,
vidrieras, esmeriladores, Sustancias frías o
máquinas herramientas, calientes,
formuladores químicos. Radiaciones
Protectores de pantalla luminosas o
caloríficas
ROSTROS peligrosas,
Proyecciones de cortaduras.
partículas sólidas,
líquidas.
Emisiones de vapores o
gaseosas
Tapones unidos por un arnés: Son Las orejeras están formadas por un arnés de
tapones generalmente fabricados en metal o de plástico que sujeta dos copas
hechas caí siempre de plástico. La copa
silicona, caucho o materiales plásticos
encierra por completo el pabellón auditivo y
flexibles y se suspenden de un arnés. Se se aplica herméticamente contra la cabeza
introducen en el conducto auditivo o por medio de una almohadilla,
bien se colocan a la entrada del mismo. generalmente rellena de espuma o liquido.
30dB
4. PROTECCIÓN DE LA VÍA RESPIRATORIA:
Los equipos de protección respiratoria son considerados como elementos de
emergencia o de uso ocasional y entre ellos tenemos los siguientes:
Respiradores de
cartucho químico: Respiradores auto Respiradores de línea
Antigás: Consiste en una contenidos: de aire:
Anti polvo: Protegen contra máscara, que cubre En estos equipos de Este equipo protector
toda la cara puede utilizarse en
Respiradores de Protegen contra exposiciones a conectada mediante
máscara esta
atmósfera que son un
conectada
filtro mecánico exposiciones a vapores y gases una manguera peligro para la vida,
polvos molestos corrugada a un por un tubo a un
livianos y se cilindro
especialmente en
“CANISTER”. El aire condiciones de trabajo
que pueden utilizan en inhalado que pasa a de aire, con válvula y que requieran el uso
producir trabajos través del “CANISTER” otros continuo de un
enfermedades ocasionales al se limpia respirador. Los
químicamente. Se usa accesorios que respiradores de línea
pulmonares. aire libre. para trabajar con permiten de aire están
tiempo prolongado en su correcto conectados a una
atmósfera funcionamiento. línea de aire
contaminada de comprimido.
vapores o gases.
PARTE DEL CUERPO EPP Y CARACTERÍSTICAS ACTIVIDADES DE TRABAJO TIPO DE ACCIDENTES
Humos
POLAINAS
ZAPATO PARA •Son elementos para
BOTAS DE GOMA PUNTA DE ACERO ZAPATO SUELA DE
RIESGOS complementar la GOMA
O PVC • Protección
ELÉCTRICOS protección de los pies y
(AISLADOS) • Zonas húmedas contra golpes. normalmente son • Antideslizan
• 35kv la suela
fabricadas de cuero te
curtido al cromo.
PARTE DEL CUERPO EPP Y CARACTERÍSTICAS ACTIVIDADES DE TRABAJO TIPO DE ACCIDENTES
Polainas de seguridad en
Trabajos en canteras. Heridas, golpes,
cuero
Protectores de canilla Trabajos con hachas, azuelas
Heridas, amputaciones
y herramientas similares.
Botas de caucho de caña labores en lugares húmedos y Quemaduras,
alta o de caña mediana manejo de líquidos corrosivos irritaciones
6. PROTECCIÓN DE MANOS Y BRAZOS:
BRAZOS
Guantes de tela asbesto trabajos en hornos, fundiciones,
Quemaduras
resistentes al calor etc.,.
Guantes de mallas de acero Trabajos de corte y deshuesado
Heridas
inoxidable de carne, pescado, etc.
Guantes, mitones y mangas
protectoras de asbesto u otro
Trabajos con metales calientes Heridas y quemaduras
material apropiado, resistente al
calor.
Guanteletes con cubrimiento Trabajos consustancias tóxicas,
Quemaduras, irritaciones
del antebrazo irritantes o infecciosas,
Atrapamientos, golpes de
Trabajos con taladros, prensas,
manos por partes en
Guantes de maniobra punzonadoras, tornos,
movimiento de las
fresadoras, etc.,
máquinas.
7. SEGURIDAD PARA TRABAJOS EN ALTURA:
SÍ
EPP EN ALTURA
8. ROPA PROTECTORA:
Mandiles o delantales
TRONCO de cuero natural o
sintético u otro Manipulación ácidos o
Quemaduras
material resistente a la cáusticos
corrosión.
Mandiles de caucho
plomizo u otro material trabajadores expuestos Radiaciones,
a prueba de agua, a sustancias
cáncer
radiactivas
USO DE BLOQUEADOR SOLAR
El cáncer de piel, que se manifiesta
principalmente en áreas muy expuestas
como el rostro y las orejas, puede afectar
a quienes suelen exponerse a los rayos
solares sin utilizar protector solar. Igual que
gran parte de la población creen,
equivocadamente, que los filtros sólo se
utilizan en la playa, durante vacaciones.
Recomendabl
e: Factor
superior a
50spf
CHECK LIST EPP: