Manejo de Residuos de Construccion y Demolicion
Manejo de Residuos de Construccion y Demolicion
Manejo de Residuos de Construccion y Demolicion
TEMA:
MANEJO DE RESIDUOS DE CONSTRUCCION Y
DEMOLICION DE OBRAS MENORES
INTEGRANTES: DOCENTE:
- Alejandro Mora Samanta Ing. Javier Manrique Quiñonez
- De la Cruz Flores Luis
- Loarte Sana Kimberly CURSO:
- Umbert Eguizabal Fernando Ecología y preservación ambiental
PRESENTACION
En las actividades de construcción, rehabilitación, restauración,
remodelación y demolición de edificaciones e infraestructura se
generan residuos sólidos de la construcción y demolición (RCD).
Estos RCD son residuos como, por ejemplo, concreto, ladrillos,
yeso, cerámicos, mampostería, tierras y rocas y también vidrio,
cartón, plásticos, metales y maderas que se generan en las
actividades citadas. Por otro lado, se genera también RCD
peligrosos como envases de pintura o solventes, tubos
fluorescentes, planchos de fibrocemento con asbesto y restos de
madera tratada. La generación de los RCD ocurre en obras de
grande o mediana escala y en obras menores, como, por ejemplo, la
refacción de una vivienda.
OBJETIVOS
• Difundir las principales obligaciones y responsabilidades de los actores involucrados en la
gestión y manejo de los residuos generados por las actividades de la construcción y
demolición en obras menores. Asimismo, promover actividades de minimización y
reaprovechamiento de dichos residuos, de acuerdo con lo establecido en el Decreto Supremo
N.° 003-2013-VIVIENDA
¿QUÉ SON RESIDUOS SOLIDOS?
Los residuos sólidos, constituyen aquellos
materiales desechados tras su vida útil, y
que por lo general por sí solos carecen
de valor económico.
REGLAMENTO
EIA y PAMA
Residuos Residuos no
Peligrosos peligrosos
RESIDUOS PELIGROSOS
Restos de planchas de
Envases de preservantes de fibrocemento con asbesto, pisos
madera de vinilo asbesto, paneles
divisores de asbestos
Instalaciones
• Mobiliario fijo de cocina
• Mobiliario fijo de cuartos de baño
Fachadas
• Puertas
• Ventanas
• Revestimientos de piedra
• Elementos prefabricados de hormigón
Estructura
• Vigas y pilares
• Elementos prefabricados de hormigón
RESIDUOS NO PELIGROSOS
Cubiertas
• Tejas
• Tragaluces y claraboyas
• Soleras prefabricadas
• Tableros
• Placas sándwich
Particiones interiores
• Mamparas
• Tabiquerías móviles o fijas
• Barandillas
• Puertas
• Ventanas
Acabados interiores
• Cielo raso (escayola)
• Pavimentos flotantes
• Alicatados
• Elementos de decoración
¿CUÁLES SON LOS RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y
DEMOLICIÓN EN OBRAS MENORES?
Son aquellos residuos generados en las actividades y procesos que se realizan para modificar,
excepcionalmente, una edificación existente y que no altera sus elementos estructurales ni su función,
puede consistir en una estructura, remodelación o refacción de una infraestructura existente. Tienen las
siguientes características:
¿CUÁLES SON LOS RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y
DEMOLICIÓN EN OBRAS MENORES?
Tiene las * Cumple con los parámetros urbanísticos y edificatorios.
siguientes
características
* Tiene un área inferior a 30 m2 de área techada de intervenciones en
caso de las no mensurables; a su vez, tiene un valor de obra no mayor de
seis (6) UIT
* Se ejecuta bajo responsabilidad del propietario
la calidad ambiental
la salud
el bienestar de la
Articulo 9: Manejo de residuos sociedad
generados en situación de
La identificación de áreas de emergencia
desastre natural, antrópico y para la ocupación de los escombros, se
emergencia ambiental debe trabajar de acuerdo a criterios de
seguridad establecidos por
DE RESIDUOS
SÓLIDOS Contar con la autorización municipal correspondiente
De los generadores: