1) El campo eléctrico representa la influencia que ejerce una carga eléctrica sobre otras cargas en un espacio.
2) La intensidad del campo eléctrico en un punto se define como la fuerza que experimentaría una carga positiva pequeña colocada en ese punto, dividida entre el valor de la carga.
3) El campo eléctrico alrededor de una carga positiva apunta hacia afuera de la carga, mientras que alrededor de una carga negativa apunta hacia la carga.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
117 vistas28 páginas
1) El campo eléctrico representa la influencia que ejerce una carga eléctrica sobre otras cargas en un espacio.
2) La intensidad del campo eléctrico en un punto se define como la fuerza que experimentaría una carga positiva pequeña colocada en ese punto, dividida entre el valor de la carga.
3) El campo eléctrico alrededor de una carga positiva apunta hacia afuera de la carga, mientras que alrededor de una carga negativa apunta hacia la carga.
1) El campo eléctrico representa la influencia que ejerce una carga eléctrica sobre otras cargas en un espacio.
2) La intensidad del campo eléctrico en un punto se define como la fuerza que experimentaría una carga positiva pequeña colocada en ese punto, dividida entre el valor de la carga.
3) El campo eléctrico alrededor de una carga positiva apunta hacia afuera de la carga, mientras que alrededor de una carga negativa apunta hacia la carga.
1) El campo eléctrico representa la influencia que ejerce una carga eléctrica sobre otras cargas en un espacio.
2) La intensidad del campo eléctrico en un punto se define como la fuerza que experimentaría una carga positiva pequeña colocada en ese punto, dividida entre el valor de la carga.
3) El campo eléctrico alrededor de una carga positiva apunta hacia afuera de la carga, mientras que alrededor de una carga negativa apunta hacia la carga.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 28
Campo Eléctrico
Campo eléctrico
Tanto el campo eléctrico como la fuerza gravitacional son
ejemplos de fuerzas de acción a distancia, las cuales resultan extremadamente difíciles de visualizar. El espacio que rodea a un objeto cargado se altera en presencia de la carga. Podemos postular la existencia de un campo eléctrico en este espacio. Se dice que existe un campo eléctrico en una región de espacio en la que una carga eléctrica experimenta una fuerza eléctrica.
Esta definición proporciona una prueba de la existencia de un
campo eléctrico. Basta colocar una carga en ese punto. Si se observa una fuerza eléctrica, existe una fuerza eléctrica en ese punto. La intensidad de un campo eléctrico puede representarse mediante el concepto de fuerza por unidad de carga. La intensidad del campo eléctrico E en un punto se suele definir en términos de la fuerza F que experimenta una carga positiva pequeña +q cuando esta colocada precisamente en ese punto (véase la figura 24.2 ). La magnitud de la intensidad del campo eléctrico esta dada por En el sistema métrico, una unidad de intensidad del campo eléctrico es el Newton por Coulomb ( N / C ). La utilidad de esta definición radica en que si se conoce el campo en un punto dado, podemos predecir la fuerza que actuara sobre cualquier carga situada en ese punto. Puesto que la intensidad del campo eléctrico se define en términos de una carga positiva, su dirección en un punto cualquiera es la misma que correspondería a la fuerza electrostática sobre una carga positiva en ese mismo punto.
La dirección de la intensidad del campo eléctrico E en un punto
en el espacio es la misma que la dirección en la que una carga positiva se movería si se colocara en ese punto. Sobre esta base, el campo eléctrico en la vecindad de una carga positiva mas Q seria hacia afuera o alejándose de la carga, como se indica en la figura 24.3a. En la proximidad de una carga negativa - Q, la dirección del campo seria hacia adentro, o acercándose a la carga ( Figura 24.3b).
Cabe recordar que la intensidad del campo eléctrico es una
propiedad asignada al espacio que rodea a un cuerpo cargado. Alrededor de la Tierra existe un campo gravitacional, haya o no una masa colocada sobre ella. De forma similar, alrededor de un cuerpo cargado existe un campo eléctrico, haya o no una segunda carga localizada en el campo. Si una carga se coloca en el campo, experimentara una fuerza F dada por
Donde E = Intensidad del Campo
q = Magnitud de la carga colocada en el campo Si q es positiva, E y F tendrán la misma dirección; si q es negativa, la fuerza F estará en dirección opuesta al campo E. La intensidad del campo eléctrico entre dos placas en la figura 24.4 es constante y esta dirigida hacia abajo. La magnitud de la intensidad del campo eléctrico es ¿Cuáles son la magnitud y la dirección de la fuerza eléctrica ejercida sobre un electrón proyectado horizontalmente entre dos placas?
Plan: La dirección de la intensidad del campo E se define en
términos de la fuerza sobre una carga de prueba positiva. La carga sobre un electrón es negativa lo que implica que la fuerza sobre el electrón es hacia arriba (opuesta a la dirección del campo). La intensidad del campo es la fuerza por unidad de carga, de modo que la magnitud de la fuerza será el producto Solución: Con base en la ecuación(24,5), la fuerza es • Recuerde que se usa el valor absoluto de la carga. La dirección de la fuerza F sobre una carga positiva es la misma que la dirección de la intensidad del campo E; la fuerza sobre una carga negativa es opuesta al campo. Calculo de la intensidad del campo eléctrico Hemos analizado un método para medir la magnitud de la intensidad del campo eléctrico en un punto en el espacio. Se coloca una carga conocida en ese punto y se mide la fuerza resultante. De este modo, la fuerza por unidad de carga es una medida de la intensidad del campo eléctrico en ese punto. La desventaja de este método es que no parece tener una relación clara con la carga Q que crea el campo. Mediante la experimentación se demuestra rápidamente que la magnitud del campo eléctrico que rodea a un cuerpo cargado es directamente proporcional a la cantidad de carga del cuerpo. También se puede demostrar que en los puntos que se alejan cada vez mas de la carga Q, una carga de prueba experimentara fuerzas cada vez menores. La relación exacta se deduce de la ley Coulomb. Suponga que deseamos calcular la intensidad del campo E a una distancia r de una sola carga Q, como se muestra en la figura 24.5. La fuerza F que ejerce Q sobre la carga de prueba q en ese punto es, a partir de la ley de Coulomb.
Sustituyendo este valor de F en la ecuación (24.4) se obtiene
Donde k es igual a La dirección del campo se aleja
de Q si Q es positiva y viceversa, es hacia Q si Q es negativa. Ahora tenemos una relación que nos permite calcular la intensidad del campo en un punto sin necesidad de colocar una segunda carga en ese punto Cual es intensidad del campo eléctrico a una distancia de 2m, una carda de
Plan: La carga Q es negativa , así que la dirección del campo será
radialmente hacia dentro, hacia la carga. La magnitud se determina con la ecuación (24.7). Use unidades congruentes.
Solución:
Cuando mas de una carga contribuye al campo, como en la
figura 24.6, el campo, como en la figura 24.6, el campo resultante es la suma vectorial de las contribuciones de cada carga consideradas independientemente La dirección de cada campo se determina considerando la fuerza que experimenta una carga de prueba positiva en el punto de que se trata; por su parte, la magnitud del campo se halla con la ecuación (24.7). La intensidad eléctrica resultante se calcula entonces mediante el método de componentes de la suma de vectores. Dos cargas puntuales, están separadas por una distancia de 12cm, como se muestra en la figura 24.7. A partir de los datos indicados en esta figura, determine el campo eléctrico (a) en el punto A y (b) en el punto B.
Plan: La intensidad del campo eléctrico es una propiedad del
espacio. En este ejemplo no hay carga en el punto A ni en el B. Para determinar la dirección del campo en cualquiera de esos puntos debemos imaginar que una pequeña carga y positiva de prueba es colocada en el punto y luego convenir que el campo tiene la misma dirección que la fuerza sobre esa carga de prueba. Con base en la figura, se advierte que el campo E , en el punto A divo a la carga de -6nC se dirige a la izquierda y que el campo debido a la carga de 8+nC tiene también tal dirección. En ambos casos, e esta es la forma en que se movería una carga de prueba positiva si se colocase en el punto A. La magnitud de cada campo se obtiene al aplicar la ecuación (24.7) y la suma vectorial producirá la intensidad del campo resultante en A. Un razonamiento similar dará el campo en el punto B. Sin embargo, los cálculos son mas complejos debido al angulo 37 para el vector . Solución (a): El campo en el punto A debido a tiene la dirección a la izquierda magnitud es
Recuerde que el signo de la carga determinada la dirección del
campo que el signo negativo no se usa al calcular la magnitud del campo. El campo eléctrico en el punto A debido a se dirige a la izquierda y es igual a Puesto que los dos vectores, tienen la misma dirección a la izquierda, el vector resultante es la simple suma de sus magnitudes. Si consideramos negativa la dirección a la izquierda se tiene que
Solución (b): La intensidad del campo en B debida a , se
dirige hacia abajo y es igual a El campo en B debido a en una angulo de 37 N del O y esta dado por • En la tabla 24.1 se enumeran los componentes empleados para determinar el campo resultante en el punto B. Estrategias para resolver problemas Campos eléctricos 1. Lea el problema, luego trace una figura y escriba en ella las leyendas pertinentes. Indique las cargas positivas y negativas a lo largo de las distancias dadas. Las cargas deber expresarse en coulombs y las distancias en metros. Recuerde que
2. Recuerde que el campo eléctrico E es una propiedad del
espacio que nos permite determinar la fuerza F que una carga unitaria positiva q experimentaría si estuviera colocada en un punto determinado del espacio. El campo existe en un punto en el espacio independientemente de si esa carga esta colocada o no en ese punto.
3. La magnitud del campo eléctrico debido a una sola carga esta
dada por: 4. Como se estudio para las fuerzas, debe tenerse cuidado de no confundir la naturaleza de una carga (+o-) con signo asignado a los campos eléctricos o a sus componentes. La dirección del campo E en un punto determinado coincide con la dirección en la que se movería una carga de prueba positiva si se le colocara ese punto. 5.El campo eléctrico resultante debido a cierto numero de cargas se determina mediante la suma vectorial o los campos eléctricos debidos a cada carga considerada en forma independiente. Construya un diagrama de cuerpo libre y realice la suma vectorial por el método de las componentes. Líneas del campo eléctrico En sus primeras investigaciones sobre electromagnetismo, Michael Faraday (1791-1867) desarrollo un ingenioso sistema para observar los campos eléctricos, el cual consiste en representar tanto la intensidad como la dirección de un campo mediante líneas imaginarias denominadas líneas del campo eléctrico.
Las líneas del campo eléctrico son líneas imaginarias trazadas de
tal manera que su dirección en cualquier punto es la misma que la dirección del campo eléctrico en ese punto. • Por ejemplo, las líneas trazadas radialmente hacia fuera de la carga positiva en la figura 24.3ª representan la dirección del campo en cualquier punto sobre la línea . Las líneas eléctricas próximas a una carga negativa tendrían una forma radial hacia adentro y estarían dirigidas hacia la carga como se advierte en la figura 24-3b. Después veremos que la densidad de estas líneas en cualquiera región del espacio es una medida de la magnitud de la intensidad del campo en esa región. En general, la dirección del campo eléctrico en una región del espacio varia de un lugar a otro; por tanto, normalmente las líneas eléctricas son curvas. Por ejemplo, consideremos la construcción de una línea del campo eléctrico en la región situada entre entre una carga positiva y una negativa, como se ilustra en la figura 24.8. La dirección de la línea del campo eléctrico en cualquier punto es la misma que la del vector resultante del campo eléctrico en ese punto. Deben seguirse dos reglas al construir líneas del campo eléctrico: 1. La dirección de la línea del campo en cualquier punto es la misma que la dirección en la que se moverá una carga positiva si estuviera colocada en ese punto. 2. La separación entre las líneas del campo debe ser tal que estén mas cercanas cuando el campo sea fuerte y mas alejadas cuando el campo sea débil.
Siguiendo estas reglas generales es posible construir líneas del
campo eléctrico para los dos casos comunes representados en la figura 24.9. Como consecuencia de la forma en la que se trazan las lunes eléctricas siempre saldrán cargas positivas y entraran cargas negativas. Ninguna línea puede puede originarse o terminar en el espacio, aunque un extremo de una línea eléctrica puede extenderse hasta el infinito .