Refrigerantes Quimiobasicos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 56

UNA EMPRESA

DE CLASE MUNDIAL
 ¿Qué son?
 Propiedades
 Mercados
 Protocolos
 Clases
 ARI
 Lubricante
 Criterios para sustituir
 Medidas de seguridad
 Mantente informado
• Un refrigerante es cualquier cuerpo o substancia que actué
como agente de enfriamiento, absorbiendo calor de otro
cuerpo o substancia. Desde el punto de vista de
la refrigeración mecánica por evaporación de un líquido y la
compresión de vapor, se puede definir al refrigerante como el
medio para transportar calor desde donde lo absorbe por
ebullición, a baja temperatura y presión, hasta donde lo
rechaza al condensarse a alta temperatura y presión.
 Para que un líquido
pueda ser utilizado
como refrigerante,
debe reunir ciertas
propiedades, tanto
termodinámicas como
físicas.
 El refrigerante ideal,
sería aquél que fuera
capaz de descargar en
el condensador todo el
calor que absorba del
evaporador, la línea de
succión y el compresor.
 No debe ser tóxico ni venenoso.
 No debe ser explosivo ni
inflamable.
 No debe tener efecto sobre otros
materiales.
 Fácil de detectar cuando se fuga.
 Debe ser miscible con el aceite.
 No debe reaccionar con la
humedad.
 Debe ser un compuesto estable.
AIRE ACONDICIONADO (R-22 y R-
410ª)
• Residencial
• Comercial
• industrial

REFRIGERACIÓN COMERCIAL (R-


404ª Y R-507)
• Supermercados
• Tiendas de Conveniencia
• Transporte Refrigerado

REFRIGERACIÓN DOMESTICA (R-


134ª)
• Refrigeradores domésticos
• Vitrinas o equipos pequeños
REFRIGERACIÓN AUTOMOTRIZ

Contamos también con


suministro a la Industria
Automotriz.

• R-134ª

• HFO-1234yf
Protección a la Capa de Ozono Efecto Invernadero
Protocolo de Montreal Protocolo de Kioto
Potencial de Afectación al Ozono (ODP) Potencial de Calentamiento Global (GWP)
HFCs (R134a, R404A, R410A), HFOs (1234yf, 1234ze)…
Hidrocarburos, CO2, Amoniaco… Hidrocarburos, CO2, Amoniaco…

1991 a 2010 2010…


Phase Out en México
Eliminación gradual del Gas Refrigerante HCFC-22 * (Emisivo)

Protocolo de Montreal
Congela
10%
100%

90% 35%
80%

70%

60%
67.5%
50%

40%

30%

20%
100%
10%

0%
2013 2015 2020 2025 2030
• Existen muchos tipos de refrigerantes,
algunos de los cuales se usan comúnmente.
• En las primeras instalaciones de refrigeración
se empleaban, por lo general, el amoniaco,
bióxido de azufre, propano, etano y cloruro de
etilo, los cuales aún se usan en varias
aplicaciones.
R-290
Para uso
refrigeración

R-600A
Para uso
doméstico
• Sin embargo, debido a que estas sustancias
son tóxicas, peligrosas o tienen características
no deseadas, han sido reemplazadas por otras
creadas especialmente para usarse en
refrigeración.
Reducción de Reducción de
CFCs HCFCs

 Capa de Ozono  Capa de Ozono  Capa de Ozono  Capa de Ozono

 Efecto Invernadero  Efecto Invernadero  Efecto Invernadero  Efecto Invernadero

Desarrollo Desarrollo avanzado


Química Química De Moléculas
Simple Mejorada Molecular
+ Química compleja
Como su nombre lo indica, los clorofluorocarbonos (CFC"s) consisten en cloro, flúor y carbono. Como no
contienen hidrógeno, los refrigerantes CFC son químicamente muy estables, inclusive cuando son
liberados a la atmósfera. Pero debido a que contienen cloro en su composición, están dañando la capa
de ozono. Permanecen en la atmósfera de 60 a 1700 años.
Reducción de Reducción de
CFCs HCFCs

 Capa de Ozono  Capa de Ozono  Capa de Ozono  Capa de Ozono

 Efecto Invernadero  Efecto Invernadero  Efecto Invernadero  Efecto Invernadero

Desarrollo Desarrollo avanzado


Química Química De Moléculas
Simple Mejorada Molecular
+ Química compleja
Los hidroclorofluorocarbonos (HCFC"s) son la segunda categoría de refrigerantes
que están vigentes actualmente. Aunque contienen cloro, que daña la capa de
ozono, los refrigerantes HCFC's también contienen hidrógeno, que los hace
químicamente menos estables una vez que suben a la atmósfera.
Reducción de Reducción de
CFCs HCFCs

 Capa de Ozono  Capa de Ozono  Capa de Ozono  Capa de Ozono

 Efecto Invernadero  Efecto Invernadero  Efecto Invernadero  Efecto Invernadero

Desarrollo Desarrollo avanzado


Química Química De Moléculas
Simple Mejorada Molecular
+ Química compleja
• Son sustancias que contienen hidrógeno, flúor y
carbono. No contienen cloro y por consiguiente no
dañan la capa de ozono.
Reducción de Reducción de
CFCs HCFCs

 Capa de Ozono  Capa de Ozono  Capa de Ozono  Capa de Ozono

 Efecto Invernadero  Efecto Invernadero  Efecto Invernadero  Efecto Invernadero

Desarrollo Desarrollo avanzado


Química Química De Moléculas
Simple Mejorada Molecular
+ Química compleja
NUEVA LÍNEA DE PRODUCTOS HFO

Comenzamos la comercialización de productos de nueva generación:


Hidro-Fluoro-Olefinas.
Uno de estos productos es el Solstice 1234yf que es utilizado en
refrigeración automotriz… este producto es de las apuestas para
sustitución al Genetron 134a.
• Refrigerante formado por 2 o más tipos de
moléculas o componentes y tienen diferente
composición en la fase líquida que en la fase
gaseosa
• Por lo cual las fugas SI afectan su composición.
Ejemplo R-404A
Contenido: R-143a (52%), R-125 (44%), R-134a (4%)
• Refrigerante formado por 2 o más tipos de
moléculas o componentes y tienen la misma
composición en la fase líquida o en la fase gaseosa
• Por lo cual las fugas NO afectan su composición.
o Se identifica por un número de 5 cifras que comienza
con el número “5”.
Ejemplo R-507A (AZ-50)
Contenido: R-125 (50%) R-143a (50%)
El almacenamiento de refrigerantes sigue algunas normas. Los
contenedores utilizados para el manejo de refrigerantes ya sea a
granel, en tambores, latas o cilindros retornables o desechables, se
codifican con algún color.
La mayoría de los fabricantes se apegan a los lineamientos
establecidos por el AHRI (Air Conditioning, Heating, and
Refrigeration Institute), para la asignación de colores a los
contenedores de refrigerantes.
Durante los últimos años la relación de refrigerante
– lubricante ha tomado gran importancia cuando
se habla de ellos durante las charlas y
capacitaciones los técnicos de refrigeración y aire
acondicionado, por lo que su análisis de
comprensión se ha hecho un tema que siempre se
presenta y que debemos tener muy claro
• En cualquier sistema de refrigeración, el aceite y
gases
El mercado está teniendo alternativas de refrigerantes conocidas como definitivas y
provisionales. Mucho depende la vida útil del equipo.

? ? ? R- 404A
R- 507
R- 508B
R- 502
R- 407C
R- 422D
R- 410A

Actualmente hay más 15 mezclas en el mercado


Mundial basadas principalmente:
HFC : R-125, R-143a, R-134a, R-32
¿Hay una capacidad suficiente para ¿Que tanto contribuye el refrigerante al
mantener las temperaturas consumo de energía total y pico del sistema?
requeridas? (incluir toda la energía del sistema)
Tendrá que trabajar el sistema más
tiempo y consumir más energía?
Capacidad Eficiencia

¿Es el refrigerante Un flujo bastante diferente


miscible con el aceite de Retorno Elección del Flujo
tal forma que retorne al Refrigerante Puede requerir
de Aceite Másico
compresor? cambio de válvula TXV.

Sobrecalentamie PCG/SAO
nto

Necesario para proteger


Entre más bajo mejor (posibilidad de un
al compresor de posible retorno impuesto basado en GWP a futuro)
de líquido

Criterios Clave de Selección para Instalaciones Nuevas y Reconversiones


Seleccionando el Mejor Refrigerante

Opciones Comerciales: Opciones Solución Comercial:


16 Refrigerantes Comerciales: 1 Refrigerante
5 Refrigerantes

407A, 407C, 407F (LT) 407A No cambio


407F
421A, 422A, 422B Mejor que 407F
TXV
un 95% GWP < 2000 Performax™
422C, 422D, 417A 428A Eficiencia
Eficiencia LT
427A, 424A, 428A, 404A (95% +
relativa a
507A, 404A, 434A 507A R22) La capacidad,
R438
flujo másico,
eficiencia, GWP,
supercalent. &
solución a retorno
de aceite

De confusión a SOLUCIÓN
GENETRON® R-22
• Aire Acondicionado y algo de Refrigeracion
comercial

• Aceite Alquibenceno

• Refrigerante Puro

• Regulaciones ambientales (Phase-Out 2030)


GENETRON® AZ 20 (R-410A)

• Mezcla azeotrópica de HFC-125 y


HFC-32 en proporciones idénticas
(50% y 50%)

• No deteriora la capa de ozono.

• Aceite Poliolester (POE)

• Es el refrigerante por excelencia


para la sustitución de Genetron®
22 en equipos nuevos de aire
acondicionado.
GENETRON® AZ 20 (R-410A)

• Mezcla azeotrópica de HFC-125 y


HFC-32 en proporciones idénticas
(50% y 50%)

• No deteriora la capa de ozono.

• Aceite Poliolester (POE)

• Es el refrigerante por excelencia


para la sustitución de Genetron®
22 en equipos nuevos de aire
acondicionado.
GENETRON® AZ 20 (R-410A)
HCFC-22

APLICACIONES POTENCIAL DE
PRODUCTO ACEITE ¿RECONVERSIÓN?
PRIMARIAS SEGREGACIÓN
R-410a Unitario A/C POE Muy bajo NO
R-407C Unitario A/C POE Alto SI
R-422D Unitario A/C POE (MO) Alto SI
• No Daña a la capa de ozono

• Sistemas residenciales y sistemas


comerciales de aire acondicionado.

• Capacidad comparable a la de HCFC-22 por


lo que es más fácil de usar en diseños de
equipo existentes.

• Algunas modificaciones del equipo serán


requeridas cuando se cambie a Genetron®
407C, como cambiar el lubricante y filtros.
• Un cambio de lubricante POE al menos un 80% es
recomendado. Esto debe ser necesario para retorno
de aceite correcto.

• No requiere cambio ni ajuste de TXV, en algunos


casos el menor ajustes puede ser necesarios.

• GWP más bajo (1774) entre R-22 reemplazos.

• Menor temperatura de descarga que el R-22.


GENETRON® 422D
• El Genetron® 422D es un refrigerante que no agota la capa de ozono

• “Drop-In” en aires acondicionados que no tienen recibidor de líquido.

• Puede trabajar con lubricantes AB, Mineral o POE.

• Es una mezcla refrigerante adecuada para evaporadores de


expansión directa. Puede operar con la misma válvula de expansión,
en algunos casos si la VXT se encuentra al límite de su capacidad
debería ser reemplazada.

• Debemos considerar la antigüedad del equipo, el refrigerante se


debe extraer y cargar al sistema únicamente en la fase de líquido.
GENETRON® 422D

El reemplazo de R-22 con el Genetron 422D es muy fácil.

En la mayoría de las situaciones solo hay que recuperar el R-22,


hacer un vacío adecuado y recargar el sistema con Genetron 422D,
realizará ajustes de controles si es necesario.
REFRIGERACION
COMERCIAL
• Compuesto inocuo para la capa de ozono
desarrollado para ser una alternativa para
R-502 (CFC-502) y R-22 (HCFC-22)

• Aceite Poliolester (POE) al menos un 95%


debe ser cambiado.

• No se trata de un reemplazo ‘Drop-In

• La carga de los sistemas debe ser realizada


solamente en la fase de líquido
• mezcla azeótropo de HFC-125 y HFC-
143a (50% y 50%) que sirve como
sustituto para sistemas que operan con
R-22 o R-502.

• Aceite Poliolester (POE) al menos un 95%


debe ser cambiado.

• La carga de los sistemas debe ser realizada


solamente en la fase de líquido
Genetron® 22
en REFRIGERACION
COMERCIAL
• El Performax® LT (R-407F) es un refrigerante que
no deteriora la capa de ozono.

• Dentro de sus características tiene que ofrece


mejor desempeño del sistema (capacidad)

• Reduce el tiempo de trabajo en el sistema

• Mantiene el supercalentamiento y previene


problemas de retorno de líquido al compresor.

• No requiere de cambios o ajustes de la válvula de


expansión (TXV).

• Cambio de aceite a Poliolester (POE)


Comparativa con otras opciones:
• Hidro Fluoro Olefinas (HFOs)
desarrollado para sustituir al R404A en
aplicaciones de Temperatura baja y
media.

• GWP es 68% menor que el R-404ª.

• También es más eficiente en consumo


de energía (5-16% menos).
• Aprobado en compresores Copeland
Scroll y Discuss, Blitzer y Carlyle.

• casi un Drop-In para la sustitución de


R-404ª

• No es inflamable (Calificación ASHRAE


a1) y Cero ODP (PAO)
GENETRON® 134a
• Sustituto de R-12

• Aceptado para largo plazo

• Similar capacidad y eficiencia en


condiciones tipas de operación

• Lubricante Poliolester (POE)

• Mezcla Pura
HFO-1234yf
• Nuevo Desarrollo de refrigerantes para
satisfacer las necesidades de la industria de
aire acondicionado automotriz
• Poliolester (PAG)

• Bajo potencial de Calentamiento Global


(GWP).

• Arranco producción en forma en 2017

• Componentes similares en AC con los


utilizados en 134a
ALGUNOS DE NUESTROS CLIENTES QUE USAN HFOs DE LÍNEA
EL MÁS RECIENTE DE NUESTROS VALIOSOS CLIENTES
Precauciones de uso
LOS PRODUCTOS GENETRON® SON ESTABLES EN
CONDICIONES NORMALES, PERO ES IMPORTANTE
HACER NOTAR LAS SIGUIENTES CONDICIONES A
EVITAR Y/0 SITUACION DE INESTABILIDAD QUE SE
PUDIERA PRESENTAR.
Precauciones de uso:

• No olvides el refrigerante dentro del carro.

• No lo dejes guardado en la caja de herramientas.

• No lo expongas a los rayos del sol, a más de 49 °C.


Precauciones de uso:
• No lo acerques al fuego o al agua caliente para aumentar su presión.

• No lo arrojes al fuego.

• No lo intentes rellenar.
EL FIN

También podría gustarte