Gestion de Rentabilidad
Gestion de Rentabilidad
Gestion de Rentabilidad
DE LAS EMPRESAS
Gestión de Rentabilidad
Cuando hablamos de la rentabilidad de un proyecto tendemos a pensar
siempre en el beneficio económico que se va a obtener. Sin embargo, la
rentabilidad de un proyecto es un concepto mucho más extenso y que,
dependiendo del tipo del propósito, puede medirse desde distintos enfoques
más allá del económico, por ejemplo en cuanto a la adquisición del
conocimiento o la rentabilidad social. La palabra rentabilidad señala y mide la
ganancia que puede obtenerse de una situación particular y concretamente,
la rentabilidad se define como la relación entre los ingresos y las pérdidas de
una empresa en ese proyecto.
OBJETIVO
Creación de valor
Maximizar la inversión
Utilidad por acción
Utilidades
Según a Gitman, “la rentabilidad es una medida que relaciona
los rendimientos de la empresa con las ventas, los activos o el
capital. Esta medida permite evaluar las ganancias de la
empresa con respecto a un nivel dado de ventas, de activos o
la inversión de los dueños. La importancia de ésta medida
radica en que para que una empresa sobreviva es necesario
producir utilidades. Por lo tanto, la rentabilidad está
directamente relacionada con el riesgo, si una empresa quiere
aumentar su rentabilidad debe también aumentar el riesgo y al
contrario, si quiere disminuir el riesgo, debe disminuir la
rentabilidad…”
Según, Guiltinan plantea desde el enfoque de Marketing, que
“la rentabilidad mide la eficiencia general de la gerencia,
demostrada a través de las utilidades obtenidas de las ventas y
por el manejo adecuado de los recursos, es decir la inversión, de
la empresa…”
TIPOS DE RENTABILIDAD
RENTABILIDAD ECONÓMICA
𝐵𝐸
𝑅𝐸 =
𝐴𝑇
BE = Beneficio Económico
AT = Activo Total
Mide la capacidad para generar beneficios de la empresa a partir de sus
inversiones conseguidas con el total de su financiación
RENTABILIDAD FINANCIERA
𝐵𝑁
𝑅𝐹 =
𝐾
BN = Beneficio Neto
K = Fondos Propios = Capital + Reservas
Mide la capacidad para generar beneficios de la empresa con los fondos
propios aportados por los socios
RENTABILIDAD
Beneficio/ recursos
RENTABILIDAD RENTABILIDAD
ECONÓMICA FINANCIERA
RENTABILIDAD SOCIAL
k) Integración Vertical
Es el proceso en el que varios pasos en la producción
y / o distribución de un producto o servicio son
controladas por una sola empresa o entidad, a fin
de aumentar el poder de la empresa o entidad en
el mercado
Como lograr la rentabilidad de
una empresa
El objetivo de la rentabilidad económica y financiera va un punto
más allá que el de mantener la liquidez o la solvencia de la empresa.
No solamente se trata de tener dinero o de que la empresa sea
capaz de pagar sus deudas, sino que la rentabilidad ha de
entenderse como la capacidad de devolver los máximos retornos
(rentabilidad económica) y, en particular, a sus accionistas
(rentabilidad financiera).
Veamos algunas de las medidas que pueden tomar las
empresas para mejorar su rentabilidad.
-GASTOS
GENERALES
+
FINANCIACIÓN -PRECIOS
AJENA
+RENTABILIDAD
ABORDAR LA
-COSTES DE
APERTURA AL
PERSONAL
EXTERIOR
-PRECIOS DE
- LOS STOCKS
COMPRA
RENTABILIDAD DE LA ENERGÍAS RENOVABLES
Cuando hablamos de energía no es nada fácil ceñir el tema a una discusión
concreta y eficaz y, de hecho, son numerosos los puntos de vista que se
pueden adoptar para evaluar la rentabilidad de las energías renovables,
pudiendo definir la propia rentabilidad en términos de inversión económica, de
energía (energía utilizada/energía obtenida) o, incluso, medioambiental.
La rentabilidad de las energías
renovables queda muchas veces
en entredicho por el alto coste
de inversión inicial que requieren
y por el alto grado de
implantación en nuestra
sociedad del petróleo, el gas y el
carbón que si bien van
perdiendo protagonismo, siguen
siendo una referencia hoy en
día.
¿SON RENTABLES LAS EMPRESAS DE ENERGÍAS RENOVABLES?