Yac No Convencionales

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 28

1

YACIMIENTO CONVENCIONAL

Roca Madre

Roca almacén

Roca sello

Migración y acumulación

Proceso generador trampas

2
Roca generadora Roca sello
• Subsidencia • Poco permeable, poros
• >1% materia orgánica pequeños
• Roca de grano fino

• Lutitas, lutitas calcáreas • Calcareo-arcillas: lutitas, marga y


• Calizas, calizas arcillosas calizas arcillosas
Roca almacén
• Limolitas • Pelíticas: lutitas
• Margas • Porosa, permeable • Evaporitas: Sal, yeso y anhidrítas
• Continuidad hidráulica lateral • Calizas: mudstone y wakstone
y vertical

3
trampas

• Es un obstáculo que impide la migración de fluido hacia la superficie.


• Formada por la roca sello y la roca reservorio.

4
TIPOS DE TRAMPAS

Combinadas e
estructurales Estratigráficas
hidrodinámicas

Pliegues Cambios de
Domos salinos Fallas Discordancias diagénesis
anticlinales facies

5
Migración y sincronía

• Migración primaria: a partir


de su desprendimiento del
kerógeno y su transporte
dentro y a través de los
capilares y poros estrechos de
la roca generadora
• Migración secundaria:
Movimiento desde la roca
generadora a través de los
poros mas amplios de las
rocas almacenadoras más
porosas y permeables

6
Acumulación y trampas no convencionales

Resistencia a atrapar
petróleo = Resistencia
Compresión:
dejar escapar el
petróleo que contienen

provoca capas superior


Alta concentración de
e inferior de arcillas o
gases, fuerzas tectónicas
margas

empaparse de petróleo
a pesar de su resistencia
a la permeabilidad

7
Yacimiento no convencional

El yacimiento no convencional es aquel donde el hidrocarburo, gas y/o aceite permanece en la roca
generadora, en estos casos, la roca generadora y la roca almacenadora son la misma.

Los
hidrocarburos
no migran

Los
hidrocarburos se
entrampan in
situ.

El yacimiento se
autosella

8
YACIMIENTO NO CONVENCIONAL

Los yacimientos no convencionales


contienen hidrocarburos que todavía se
encuentran en la roca generadora. Estos se
encuentran en condiciones geológicas que
hacen que el movimiento del fluido sea
muy lento debido a las rocas poco
permeables.
Por lo tanto, este tipo de yacimiento debe
desarrollarse con la técnica de
estimulación hidráulica, mediante la cual
se realizan micro fracturas en la roca para
liberar el hidrocarburo.

9
PERMEABILIDAD

• Los hidrocarburos no convencionales, y los hidrocarburos convencionales son composicional y


genéticamente idénticos, sólo se diferencian en que los convencionales han migrado a una roca reservorio
permeable (reservorio convencional) y los no convencionales permanecen en la roca madre donde se
generaron (shale oil y shale gas) o han migrado a rocas reservorio muy compactas (tight gas). Las rocas
generadoras y las rocas compactas (tight) que contienen hidrocarburos se denominan reservorios no
convencionales

10
desventajas

Aumento de costos

Nececidad de mejor tecnología


Yacimientos convencionales
Pequeños volúmenes fácilmente explotables
Yacimientos no
convencionales
Grandes volúmenes difíciles de explotar

Petroleo en capas de baja gas en arenas compactas


Permeabilidad
Shale gas petróleo pesado metano en carbón

Hidratos de gas Shale oil

11
Tipos de yacimientos
Aceite pesado (Heavy oil):

Aceite en lutitas (Shale oil):

Arenas bituminosas (Oil sands):

Aceite en rocas compactas (Tight


oil):
• Petróleo en • Petróleo • Arenas • Petróleo
estado líquido de producido impregnadas en proveniente de
alta densidad. Se directamente de bitumen, que es yacimientos con
extrae de la roca la roca madre un hidrocarburo baja porosidad y
mediante la (lutita rica en de muy alta permeabilidad.
inyección de materia densidad y
vapor o orgánica). viscosidad. Este
polímeros. bitumen en su
estado natural
no tiene la
capacidad de
fluir al pozo.

12
Tipos de yacimientos

• Yacimientos no convencionales
• Crudo Asociado a Lutitas o Shale Oil o Shale Gas: petróleo o gas que se encuentra atrapado en un
tipo de roca arcillosa con muy baja permeabilidad denominado Shale o Luitita.
• Yacimientos de crudo o gas apretado: crudo o gas proveniente de cualquier yacimiento o rocas de
baja porosidad y permeabilidad.
• Crudo Pesado: Petróleo en estado líquido de alta viscosidad
• Arenas Bituminosas: arenas impregnadas en bitumen, que es un hidrocarburo de muy alta
densidad y viscosidad.
• Gas Metano asociado a mantos de carbón: gas natural extraído de capas de carbón. Debido a su
alto contenido en materia orgánica el carbón retiene gran cantidad de gas adsorbido.

13
Yacimientos no convencionales de gas

Shale Gas: Tight Gas: Coal bed Methane: Hidratos de metano:

• Gas natural • Gas natural • Gas natural extraído • Metano atrapado


contenido en rocas contenido en rocas de capas de carbón. en una estructura
arcillosas (lutitas) con baja porosidad Debido a su alto cristalina de
con alto contenido y permeabilidad. contenido en moléculas de agua
en materia orgánica materia orgánica el que es estable en
y muy baja carbón retiene gran sedimentos marinos
permeabilidad (roca cantidad de gas a profundidades de
madre). adsorbido. agua > 300 m.
• Tecnología para su
explotación
comercial no
disponible.

14
Métodos de extracción de aceite y gas no convencionales

Minería a cielo abierto: Oil Sands someras.

Pozos verticales e inyección de polímeros o vapor:


crudo extra pesado.

Pozos horizontales y fracturamiento: Shale oil/gas o


tight oil/gas.

Pirolisis: yacimientos en arenas compactas.

15
POZOS HORIZONTALES

• Los pozos horizontales es una técnica usada en la extracción de petróleo y gas no convencional.
Esta técnica consiste en perforar verticalmente como se hace de forma convencional hasta donde
se encuentra la formación que alojan los hidrocarburos, y una vez alcanzada esta profundidad
desviar entre 85°-90° la dirección de manera que quede totalmente horizontal y seguir perforando
varios metros.
• DISMINUCION DE POZOS

• AUMENTO DE LA ZONA DE DRENAJE

16
FRACTURAMIENTO HIDRAULICO

• La estimulación hidráulica o también llamada fracturación hidráulica es usada en la


extracción de hidrocarburos de yacimientos no convencionales. Básicamente esta técnica
consiste en inyectar una mezcla la cual contiene agua (90%), arenas (9,5) y aditivos
químicos (0,5%).

17
Pasos en la estimulación hidráulica

1
• Crear fisuras en el casing con un punzón eléctrico.

2
• Se inyecta el agua.

3
• Se introducen las arenas especiales.

4
• Se coloca un tapón.

5
• Se repiten los pasos anteriores, pero cada vez unos metros más arriba.

18
19
20
RECURSOS NECESARIOS EN LA ESTIMULACIÓN HIDRÁULICA

• AGUA (90%): Durante la estimulación hidráulica se consume un promedio de 5.000 a 10.000 m3 de


agua. El recobro o recuperación de esta agua varía entre 15 y 70% con riesgos de contaminación
por los aditivos del fluido, el gas y la roca almacén a fracturar.

• ARENAS ESPECIALES (9,5%): Las arenas cumplen la función de no dejar cerrar las fisuras generadas
para el proceso de la estimulación.

• ADITIVOS QUÍMICOS (0,5%):Ácidos, bactericidas, estabilizador de arcillas, inhibidor de corrosión,


reductor de fricción, agente gelificante, eliminador de oxígeno.

21
TÉCNICAS DE PERFORACIÓN PARA YACIMIENTOS NO CONVENCIONALES

Minería Subterránea

Minería

Minería de superficie

Similar a la refinación
Retorting superficial
convencional
Oil shale retorting

Retorting In-Situ

22
MINERIA

Minería de superficie

• Más eficiente
• Puede recuperar más altos % pero la cantidad de espesor y presencia de agua
lo dificultan

Minería subterránea (room and pillar)

• 60%Shale Oil in-place para capas de no más de 100 ft de espesor

23
Pirólisis arreglar

• Pirólisis: Destilación destructiva en ausencia de oxigeno

• T>850°F

• Se obtienen moléculas de bajo peso molecular

• [Compuestos de alto punto de ebullición] favorable para producir destilados medios

24
Retorting en superficie

Se muele Pirólisis: Planta


Refinación
Shale Oil 900°F upgrading

• Kerógeno: • Proceso
mezcla líq-gas catalítico para
• Petróleo remover
inestable impurezas Aprox. 80% se elimina
como inerte: Problemas
ambientales, aumento de
costos

25
Retorting in situ

Calentamiento
Extracción del Facilidad
del Oil Shale Refinación
subsuelo upgrading
in-place

• Combustión bajo
tierra o
introducción de
fluidos calientes

26
bibliografía

• http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/132.248.52.100/6848/TESIS%20C
OMPLETA.pdf?sequence=1
• http://www.anh.gov.co/Operaciones-Regalias-y-Participaciones/Sistema-Integrado-de-
Operaciones/Documents/Yacimientos%20no%20Conventionales%20-%20Frédéric%20Schneider.pdf
• http://www.tecpetrol.com/esp/descargas/libronoconvencionales.pdf
• http://www.olade.org/sites/default/files/seminarios/2_petroleo_gas/ponencias/16hs.%20Humbert
o%20Andres%20Fuenzalida..pdf
• https://acp.com.co/web2017/images/pdf/petroleoygas/yacimientosnoconvencionales/Cartilla%20
YNCv3.pdf
• http://www.anh.gov.co/Operaciones-Regalias-y-Participaciones/Sistema-Integrado-de-
Operaciones/Documents/Prospectividad%20en%20Yacimientos%20No%20Convencionales%20-
%20Carlos%20Vargas.pdf

27

También podría gustarte