Dosimetria Biologica - Salazar - Amesquita
Dosimetria Biologica - Salazar - Amesquita
Dosimetria Biologica - Salazar - Amesquita
RADIOBIOLOGÍA
DOSIMETRÍA
BIOLÓGICA
integrantes:
• Miriam E. Amesquita jauregui
• Dorita Elizabeth Salazar Rojas
•
• linfocito
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FÍSICA
Porque se analizan los linfocitos?
• Se analizan los linfocitos porque están en estado G0.
Ciclo celular
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FÍSICA
TOMA DE MUESTRA DE SANGRE:
• Estables translocaciones.
Métodos de dosimetría biológica
• https://www-pub.iaea.org/MTCD/Publications/PDF/EPR_Biodosimetry_S_web.pdf
Cuadro de comparación de las pruebas ,para
evaluar la dosis:
• https://www-pub.iaea.org/MTCD/Publications/PDF/EPR_Biodosimetry_S_web.pdf
Muestras normales:
HOMBRE
MUJER
Donde:
Y es la producción de dicéntricos.
D es la dosis
C es el control (frecuencia de base )
α es el coeficiente lineal
β es el coeficiente cuadrático.
• Curvas dosis- respuesta de linfocitos humanos expuestos a distintos
tipos de radiaciones.
Fuente : ININ 2012 ,Contribuciones del Instituto Nacional de Investigaciones
Nucleares al avance de la Ciencia y la Tecnología en México
Valores de los coeficientes que describen cada
una de las curvas dosis-respuestas que se han
desarrollado en el ININ
http://www.actamedicacolombiana.com/anexo/articulos/06-1994-02-
Analisis_de_aberraciones_cromosomicas_para_dosime.pdf
Metafase encontrada en 500cGy Gamma, con
múltiples anomalías cromosómicas, donde se puede
observar :
1.fragmentos acentricos
2.cromosomas dicéntricos
3.anillos
4. mindiplocromosomas
http://www.actamedicacolombiana.com/anexo/articulos/06-1994-02-
Analisis_de_aberraciones_cromosomicas_para_dosime.pdf
Metafase obtenida a 500cGy X in vitro a
cromosomas dicéntricos.
b =minidiplocromosomas
c= anillos
d= cromosomas tricéntricos
http://www.actamedicacolombiana.com/anexo/articulos/06-1994-02-
Analisis_de_aberraciones_cromosomicas_para_dosime.pdf
CONTENIDO:
1. ANTECEDENTES
2.ACTUALIDAD
3. ACCIDENTES
4. LET
5. OER
6. RBE
7.CURVA DE SOBREVIVIENCIA
8. TIPOS DE DAÑOS
9.APLICACIONES
2.ACTUALIDAD
3. ACCIDENTES
4. LET
5. OER
6. RBE
7.CURVA DE SOBREVIVIENCIA
8. TIPOS DE DAÑOS
9.APLICACIONES
RED LATINOAMERICANA DE
DOSIMETRÍA biológica (LBDNet)
• Misión
Proveer, asistencia temprana en dosimetría biológica, en caso de
emergencia radiológica en la región de América Latina.
2.ACTUALIDAD
3. ACCIDENTES
4. LET
5. OER
6. RBE
7.CURVA DE SOBREVIVIENCIA
8. TIPOS DE DAÑOS
9.APLICACIONES
• Contenedor
involucrado en el
incidente de
cochabamba
2.ACTUALIDAD
3. ACCIDENTES
4. LET
5. OER
6. RBE
7.CURVA DE SOBREVIVIENCIA
8. TIPOS DE DAÑOS
9.APLICACIONES
2.ACTUALIDAD
3. ACCIDENTES
4. LET
5. OER
6. RBE
7.CURVA DE SOBREVIVIENCIA
8. TIPOS DE DAÑOS
9.APLICACIONES
2.ACTUALIDAD
3. ACCIDENTES
4. LET
5. OER
6. RBE
7.CURVA DE SOBREVIVIENCIA
8. TIPOS DE DAÑOS
9.APLICACIONES
RADIACIÓN RBE
Rayos x y rayos γ 1
Beta 1
Protones 10
Neutrones 10
alfa 20
2.ACTUALIDAD
3. ACCIDENTES
4. LET
5. OER
6. RBE
7.CURVA DE SOBREVIVIENCIA
8. TIPOS DE DAÑOS
9.APLICACIONES
CURVA DE SOBREVIVENCIA
• Para la dosimetría biológica (DB) se tiene ambas curvas de sobrevivencia,
debido a que la dosimetría biológica trabaja en LET alta y LET baja dado que
embarca todos los tipos de radiación ionizante, porque la DB estudia las
aberraciones cromosomaticas con el propósito de establecer la exposición a la
radiación.
2.ACTUALIDAD
3. ACCIDENTES
4. LET
5. OER
6. RBE
7.CURVA DE SOBREVIVIENCIA
8. TIPOS DE DAÑOS
9.APLICACIONES
SEGUN EL GRADO
DE SEVERIDAD
RADIOSENSIBILIDAD RELATIVA DE
DIFERENTES TEJIDOS:
• ESTOCASTICOS:
son efectos que se manifiestan de manera probabilística, no hay dosis
umbral, pero cuanta radiación mas haya recibido una persona, mas
probabilidades tiene de manifestar estos efectos. Se manifiestan a largo
plazo, al cabo de unos años.
Cambios dermatológicos:
NIVEL TISULAR
Los efectos deterministas a nivel de tejido u órgano están determinados por:
Sensibilidad inherente de las células individuales.
Cinética de la población como conjunto: organización del tejido
La organización de los tejidos del organismo pueden se:
EFECTOS ESTOCASTICOS:
CARCINOGENES: cuando la célula sufre cambios en su ADN debido a la
radiación. La célula tiene la capacidad de recuperarse en la etapa G0 pero
si esto no sucede se producirá una mutación.
FACTOR DE RIESGO
EFECTOS ESTOCASTICOS
2.ACTUALIDAD
3. ACCIDENTES
4. LET
5. OER
6. RBE
7.CURVA DE SOBREVIVIENCIA
8. TIPOS DE DAÑOS
9.APLICACIONES
• http://repositorio.ipen.br:8080/xmlui/handle/123456789/10658
• EN PERÚ:
• En Instituto nacional de enfermedades neoplasticas (INEN):no se
usa dosimetría biológica.
http://dspace.ipen.gob.pe/handle/ipen/591