La Lluvia Acida

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

La lluvia acida

La lluvia acida
“Es la precipitación en la atmósfera de las emisiones industriales
de contaminantes ácidos”. Así, se puede definir como la mezcla
del agua de lluvia con la contaminación ambiental o polución del
aire. Se trata de un fenómeno atmosférico que supone serios
problemas para el planeta, tanto para toda la naturaleza como
para las infraestructuras artificiales construidas por el hombre
Causas
Las causas de la lluvia ácida están directamente relacionadas con la
contaminación ambiental, podríamos decir que las causas directas
son las actividades humanas a través de las fábricas, la calefacción,
las centrales eléctricas, los vehículos, etcétera, que queman derivados
del petróleo con azufre y también queman carbón.
La lluvia ácida se forma cuando el agua contenida en el aire,
es decir la humedad, entra en contacto y se mezcla con los
óxidos de nitrógeno, el dióxido de azufre y el trióxido de
azufre. Estos son gases que junto con el agua producen ácido
sulfúrico, ácido sulfuroso y ácido nítrico, haciendo que la
lluvia se torne más ácida de lo que ya es y, al caer, dañe el
entorno en el que se encuentre.
Consecuencias de la lluvia acida
Al combinarse con la humedad ambiental, estas sustancias se
precipitan en forma d lluvia ácida, cayendo sobre la tierra, el agua,
los bosques, los edificios, etcétera, dañándolo todo debido a su
acidez. Por tanto, la lluvia ácida deteriora el medio ambiente.
Efectos
Acidificación de las aguas
terrestres, como ríos, lagos,
mares y océanos. Por tanto,
daños graves en la vida
acuática y en la terrestre, al no
poder beber de estas aguas ni
alimentarse de los peces y otros
animales que habitan en ellas.
Efectos
Daños importantes en la vegetación, en
zonas forestales, selváticas, etcétera, de
forma directa e indirecta. Este fenómeno
atmosférico acidificado contiene protones
que provocan que algunos iones bajen
hasta entrar en contacto con la tierra, por
ejemplo de plomo, zinc, calcio, hierro o
aluminio, y esto empobrece el suelo,
haciendo que pierda nutrientes. La
consecuencia directa de esto es que los
vegetales padecen estrés y deficiencia de
nutrientes que las hace enfermar, más
vulnerables a contraer plagas e incluso
morir. Dónde esto sucede, hay menos
vegetación, menos hábitat y alimento
para animales y personas.
Efectos
La lluvia acidificada daña y deteriora
la superficie de materiales, es decir
tiene un efecto corrosivo sobre
materiales como la madera, la piedra
y el plástico, entre otros. Por ejemplo,
muchos edificios, monumentos y
estatuas se han visto afectados al
corroerse el mármol o la caliza que
los constituye, ya que los ácidos de
estas precipitaciones pueden disolver
el carbonato de calcio, que forma
parte de los materiales de estas
construcciones.

También podría gustarte