Lactancia Materna
Lactancia Materna
Lactancia Materna
LACTANCIA MATERNA.
http://www.cucs.udg.mx/principal/noticias/archivo-de-noticias/en-m-
xico-7-de-cada-10-mujeres-eliminan-lactancia-materna
DESARROLLO DE LAS MAMAS.
En el
PROLACTINA embarazo
Secretada por la Sistema ductal El estroma
desarrollado. glandular aumente
adenohipófisis La progesterona el volumen y
Aumenta en el actúa grandes
sinérgicamente con
Hormona de cantidades de
embarazo y los estrógenos
crecimiento grasa
estimula la Prolactina
secreción de leche Glucocorticoide
s suprarrenales
insulina Proporcionan sustratos para
la formación de leche
Desaparición
de secreción
de
estrógenos y
progesterona
Estimulo
lactogeno
Nacimiento de la
del niño
prolactina
secretada
Estimulo de
producción
de leche
Cuando el niño succiona
ANTIBACTERIANOS Amikacina
Amoxicilina
Amoxicilina con acido clavulanico
Ampicilina
Azitromicina
Claritromicina
Ceftriaxona
Dicloxacilina
Gentamicina
Nitrofurantoina
Trimetroprin con sulfametoxazol
Acido nalidixico
Suspender lactancia materna en forma
temporal.
Oseltamivit Amantadina
Zanamivir Ganciclovir
Interferon alfa 2B
valganciclovir
Hipoglucemiantes Glibenclamida
seguros metformina
Lactogénesis I
Fase en la cual la
mujer mantiene su
capacidad de
producir leche.
Prolactina: se
agrega en el lóbulo
interior de la
adenohipófisis.
INMUNOGLOBULINAS EN LA
LECHE MATERNA.
Inmunoglobulinas IgA.
Inmunoglobulinas IgE
Inmunoglobulinas IgG.
Inmunoglobulins IgM.
Inumoglobulinas IgD
ABLACTACIÒN
ANTICONVULSIVANTES
• Valproato
• Fenitoina
• Carbamacepiana
SUSPENDER LA LACTANCIA
• Fenobarbital
• Primidona
• Etoxusimida
.
PARA UNA
LACTANCIA EXITOSA
LA MADRE DEBE
ESTAR MOTIVADA, EN
UN AMBIENTE
TRANQUILO Y
COMODO.
En el primer mes se da más o menos cada 3 horas.
TRATAMIENTO.
Suspender la lactancia unos días.
Mantener la región seca.
Aplicar tintura de benjui y nitrato de
plata al 5%.
Pomadas a base de vitamina A y D
CUADRO CLÌNICO
Temperatura de 39 a 40 ºc
Escalofrió TRATAMIENTO
Cefalea
Dolor en seno Aplicar hielo localmente
Eritema Administrar antibióticos y
A la palpación ganglios dolorosos en analgésicos
axila
Proceso infeccioso en el
conducto galactóforo,
generalmente se complica
con absceso mamario
CUADRO CLINICO
TRATAMIENTO
Hipertermia de (37.5 a 38ºc)
Exprimir suave y
Dolor en toda la mama
frecuentemente la zona
Aumento de volumen
enferma
Secreción purulenta
Aplicar antibióticos
Absceso mamario.
MASTITIS PUERPERAL.
Trimetropin
con 800/ 160 Cada 12 horas 10 a 14 días
sulfametoxazol