Presentacion Agua Alcalina Ozark

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 27

OBJETIVOS

Objetivo General

 Establecer una microempresa


dedicada a la elaboración de agua
alcalina.

 Nuestro proyecto, fue creado en vista


de la necesidad que abarca al país por
falta de empleo
Objetivos Específicos

 Crear una estructura administrativa que


aporte al buen funcionamiento y control
de la organización así mismo al impacto
de la responsabilidad social.

 Realizar un estudio de mercado con el


cual fijaremos la oferta y demanda, y
analizaremos las variables de la mezcla
del mercado.
 Determinar la inversión, financiamiento
y el análisis financiero del proyecto,
que nos permita definir la factibilidad
del mismo.

 Especificar el tipo de empresa y la


organización necesaria para la puesta
en marcha del proyecto
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA A
INVESTIGAR
 Actualmente la tecnología ha venido a dar
un impacto fuerte en la sociedad, donde
los ciudadanos se informan al pie de la
letra sobre los cuidados en la salud física y
mental, en la cual obtienen múltiples
opciones para sus gustos variados y
específicos, por lo que requieren realizar
un investigación sobre la venta de agua
alcalina
DEFINICIÓN DEL TIPO DE INDUSTRIA
 Nuestro producto está dirigido a todas
las personas que asisten a los gimnasios
con el interés de mantener sano un
cuerpo e interesados en mejorar su
salud, también estará dirigido para los
hogares (residencias)

 La investigación se determinó en la
aceptación que tendrá en el mercado
meta nuestro producto de agua alcalina.
USO Y NATURALEZA DE LOS PRODUCTOS
 De Acuerdo a su uso el Agua Alcalina ayuda a
mantener nuestro medio interno alcalino, con
lo cual se fomenta la vitalidad tanto física como
mental y se eliminan impurezas acidas.

 El Agua Alcalina ayuda a la producción de


oxígeno, aumenta nuestro nivel de energía,
corrige el PH, ayuda a la digestión, anti-
envejecimiento, mayor resistencia a las
enfermedades, desintoxicación.
Justificación del proyecto.

Antecedentes
 En la siguiente investigación de mercados
intentamos demostrar de una manera clara, precisa
y objetiva que nuestro proyecto de investigación
está dentro de las normas establecidas por la
universidad.

 La grave situación económica que afronta


nuestro país permite que se planteen
alternativas para generar fuentes de empleo
mediante la creación de microempresas, las
cuales permitan el desarrollo del país.
Justificación del Estudio

 Agua alcalina sería una marca con


buena aceptación y participación en el
mercado hondureño, esta participación
generaría un prestigio y una
oportunidad.
Alcances del Estudio
 Determinar si entre los hábitos y
tendencias de consumo de agua alcalina
existe un nicho de mercado para que esta
micro - empresa comercialice su producto
Limitaciones del estudio
 El estudio se realizara sólo en la cuidad de la San
Manuel y solo está enfocado a un sólo segmento
de mercado.

 Se enfocó a una variedad de productos a base de


frutas, por lo que sus resultados no pueden
asociarse a una sola línea de producto.

 No hay información histórica o estadística de


ventas para el mercado que se estudió
específicamente para esta línea de producto.
Análisis Situacional de la empresa

Análisis Foda:
 Fortalezas:
• Producto 100% natural.
• Único negocio en el mercado dedicado
a brindar este producto Natural.
• Poca inversión inicial para producir
Debilidades:
 Poca cantidad de equipo.
 Escasez de capital para publicidad.
 Poco capital de trabajo.
 Limitada inversión inicial para activos fijos.
Oportunidades
 Desarrollar una cultura de consumo
saludable más amplia en la ciudad de San
Manuel
 Cultura de consumo de productos
saludables.
 Primer negocio especializado en este rubro
en San Manuel.
 Escasez de competencia directa aunque de
producto similar.
Amenazas
 La competencia indirecta puede desarrollar
el mismo producto con más agresividad.
 Competencia cuenta con más recursos
económicos y posicionamiento para
desarrollar un lugar parecido.
 Rivalidad entre competencias.
 Estacionalidad de las frutas que afectaría los
precios de estas.
 Situación política de Honduras
Planeación Estratégica
Misión

Producir y comercializar ``AGUA ALCALINA‟‟


con altos valores nutritivos y saludables,
ofreciendo el mejor producto servir con los
mejores estándares de calidad, manteniendo
siempre un enfoque amigable con el medio
ambiente, competitivo y rentable.
Visión
Ser en corto plazo una empresa líder en la
producción y comercialización de “AGUA
ALCALINA” naturales hechos a base agua
certificadas de calidad, expandiendo del
mercado nacional a un mercado
centroamericano, siempre ofreciendo
calidad en sus productos y servicios
Objetivos Estratégicos
 Desarrollar un producto natural, fresco,
sabroso, nutritivo, saludable y atractivo
con buena imagen a un precio accesible.

 Penetrar en el mercado por medio de


publicidad que comunique los
beneficios de salud del consumo de
``AGUA ALCALINA ’’ naturales.
 Incentivar a los consumidores mediante
promociones y degustaciones para el consumo
de “AGUA ALCALINA” naturales.

 Realizar un estudio financiero para conocer la


rentabilidad y factibilidad del proyecto.

 Realizar una investigación de mercados


periódica que nos permita conocer la demanda
anual con frecuencia de compra.
 Implementar buenas normas de calidad e
inocuidad en la elaboración de los “AGUA
ALCALINA” naturales.

 Diseñar la estrategia de comercialización,


centrada a posicionar la marca en el mercado y
en el consumidor, siempre manteniendo
presencia del producto en la plaza.
ANEXOS
SAN MANUEL CORTES , ESTABLECIMIENTO DE AGUA
PURIFICADA ALKAVIDA
Datos básicos
 Extensión: 138,8 km²
 Población: 30.703 habitantes
Se encuentra subdividido administrativamente en 15 aldeas y 15
caseríos.
Ubicación geográfica
El Municipio está situado en la parte oriental del departamento
de Cortés, lo irriga el Río Ulúa y Río Chamelecón, comprende un
terreno bastante plano con algunas colinas de Tencoa
Producto a elaborar
NOMBRE Y LOGOTIPO DEL
PRODUCTO
ENCUETA REALIZADA
 ENCUESTA DE PROYECTO AGUA PURIFICADA ALKAVIDA
 1. Compra agua purificada?
Si___ No___

2. Qué presentación consume de agua purificada?


Litro____ Galón_____ Botellones________

3. Cada cuanto compra agua purificada?


Semanal______ Quincenal_______ Mensual_________

4. Que cantidad compra de agua purificada?


2 Botes______ 4Botes_______ 6Botes_______

5. Que marca de agua purificada consume?


Agua Azul____ otros______
Agua Arrollo____ Alkavida_____
Agua Sula_____
Agua Pingüino______
Agua gotita_______
6. Estaria dispuesto a comprar agua purificada Alkavida(alcalina)?
Si_____ No______

 7. Que precio estaría dispuesto a pagar por agua purificada Alkavida?
Lps. 33.00_____
Lps. 40.00______
Lps. 45.00______
Lps. 50.00______
Lps. 65.00______

8. Indique el lugar donde le gustaría adquirir el agua purificada


Alkavida?
Supermercados_____
Repartidores_______
Depositos_________
Gasolineras_______
Pulperias____________
9. Cual es la característica mas importante que usted toma en
cuanta al momento de comprar agua purificada?
Precio_____
Calidad_____
Cantidad____
Sabor____
Beneficios_____

10. Que medio de comunicación es el que mas utiliza?


Televisión________
Radio________
Prensa Escrita_______
Hojas volantes_____
Afiches_____
Internet_____
 BIBLIOGRAFIA

MALHOTRA, N, (2008). Investigación de Mercados.


México DF, Estados Unidos Mexicanos : Pearson
Educación

MUÑIZ, R, (2016). Marketing en el Siglo XXI. 5ª


Edición, Centro de Estudios Financieros contactar,
http://www.marketing-xxi.com/

CRECE NEGOCIOS, (2014). La Investigación De


Mercados, http://www.crecenegocios.com/

También podría gustarte