31.olders - Comprension Vii. Sopa de Piedras
31.olders - Comprension Vii. Sopa de Piedras
31.olders - Comprension Vii. Sopa de Piedras
2
¡EMPEZAMOS!
3
Hace mucho tiempo, en un país lejano, un soldado
huyó de la guerra cansado de ver tanta muerte, tanta
sangre, tanta miseria y tanto odio.
El soldado huyó para poder tener una vida mejor.
Estaba harto de oír que los seres humanos eran malos.
4
Quería encontrar gente buena, honesta y honrada.
Gente que supiera amar y que fuera generosa,
amable y atenta con los demás.
Así pues, en su marcha, llegó a un pueblo pequeño.
Al oír voces que venían del pueblo supo que allí había
vida y se puso muy contento. ¡Por fin, encontraría
gente buena y amable!
5
SABES ...
¿Qué es una guerra?
¿Qué consecuencias tienen las guerras?
6
GUERRA Y PAZ
INSTRUCCIONES
7
GUERRA PAZ
AMOR PÁNICO
VIDA VENGANZA
CAOS
TRANQUILIDAD GENEROSIDAD
MISERIA
ORDEN
ODIO ARMONÍA
ENVIDIA
HAMBRE
AMABILIDAD
PERDÓN
TOLERANCIA MUERTE
8
GUERRA PAZ
AMABILIDAD AMOR
VENGANZA HAMBRE
TRANQUILIDAD
PÁNICO ORDEN
CAOS
ARMONÍA PERDÓN
ODIO
MUERTE
TOLERANCIA VIDA
ENVIDIA
MISERIA
GENEROSIDAD
9
VOLVEMOS A LA HISTORIA
INSTRUCCIONES
10
El soldado llegó al pueblo con los bolsillos vacíos, todo
despeinado, sucio, con la ropa descosida. Iba descalzo
pero olía a zapato viejo.
Estaba hambriento,
necesitaba comer algo
urgentemente. Ya no
aguantaba más esa
sensación de vacío en
el estómago.
11
¿Qué crees que hará el soldado para
conseguir comida?
IR A UNA LLAMAR A LA
TIENDA Y EL SOLDADO NO PUERTA DE LOS
COMPRAR TIENE DINERO. VECINOS DEL
UNA BOLSA PUEBLO Y
DE PATATAS PEDIRLES
FRÍTAS. COMIDA
EL SOLDADO BUSCA
GENTE BUENA Y
IR A UN HONESTA.
SEGURAMENTE ROBARLE LAS
RESTAURANTE
PORQUE ÉL GALLINAS A
Y PEDIR UN
TAMBIÉN LO ES. UN VECINO Y
MENÚ
COCINARLAS A
COMPLETO.
FUEGO LENTO.
12
FRASES HECHAS
INSTRUCCIONES
13
¿Qué frase has leído que significa que el
soldado no olía bien?
OLER A ZAPATO VIEJO
15
El soldado, del que no sabemos
el nombre, llamó a la puerta de
una vecina del pueblo
Ésta, miró por la mirilla toda
desconfiada. Tardó unos
segundos pero finalmente abrió
la puerta.
- Señora, ¿no tendrá por ahí un
trozo de pan para este soldado
que viene muerto de hambre
después de luchar en la guerra?
La mujer, lo miró furiosa y le respondió…
- Pero…¿estás tocado del ala? ¿A quién se le ocurre
pedir comida en estos tiempos que corren? ¡Anda, vete
y que te parta un rayo!
16
¿Por qué crees que esta mujer le ha
respondido esto al soldado?
EN TIEMPOS DE PORQUE
PORQUE DEBE GUERRA LA GENTE ESTARÍA MUY
SER UNA PUEDE PERDER TODO OCUPADA Y NO
SEÑORA MUY Y QUEDAR EN LA TENDRÍA
ANTIPÁTICA Y POBREZA. TIEMPO PARA
MALEDUCADA TONTERÍAS.
PORQUE EN TIEMPOS
PORQUE
DE GUERRA HAY
DEBE SER
MUCHA MISERIA Y
UNA SEÑORA
TODOS TIENEN
MUY RICA Y
HAMBRE. TAMBIÉN
AVARICIOSA.
ESTA SEÑORA.
17
El soldado decidió probar suerte
llamando a otra puerta:
Señora, ¿no tendría un trozo de
queso para este pobre soldado que
vuelve hambriento de la guerra?
- ¿Pero tú estás sonado o qué?
¿Cómo te atreves a pedir comida si
no hay? ¡Anda, vete a tomar el aire,
hombre!
El soldado golpeó una tercera puerta:
- Pero, ¿has perdido la cabeza? ¡Hambre tenemos
todos! ¡Vete a paseo!
Después de tantas patadas y portazos en las narices, el
soldado estaba a punto de desistir, pero el estómago le
rugía mucho.
18
¿Qué significa DESISTIR?
20
¿Qué expresiones has leído que significan que alguien
está loco?
ESTAR TOCADO DEL ALA
PERDER LA CABEZA
ESTAR SONADO
¿Conoces más?
ESTAR MAL
ESTAR ESTAR DE LA
COMO UNA ESTAR PARA
COMO UN AZOTEA
CABRA QUE TE
CENCERRO
ENCIERREN
ESTAR SE TE VA LA
COMO UNA OLLA
REGADERA ESTAR
GRILLADO
21
¿Qué expresiones utilizan las mujeres para que el
soldado se marche?
VETE Y QUE TE PARTA UN RAYO
VETE A TOMAR EL AIRE
VETE A PASEO
¿Conoces más?
VETE AL VETE A LA
VETE A FREIR CUERNO PORRA
VETE AL
ESPÁRRAGOS
DIABLO
23
El soldado se fue decidido a la plaza del pueblo, donde
había muchos niños y niñas jugando, mientras los
adultos hacían sus tareas cotidianas.
- ¡Vecinos y vecinas del pueblo! ¿Quién me quiere
ayudar a cocinar una sopa de piedras?
- ¿Quééééééé? ¿Una
sopa de piedras?
¡Estos soldados están
todos igual de
sonados! ¡Me lo dicen
y no me lo creo!-
Exclamó una señora.
De repente, toda la
plaza rompió a reír.
24
¿Porque crees que los vecinos del pueblo
rompieron a reír?
PORQUE COCINAR
PORQUE EL UNA SOPA DE
SOLDADO LES ¿HAS COMIDO PIEDRAS ES UNA
ACABA DE
ALGUNA VEZ PIEDRAS IDEA ABSURDA,
CONTAR UN NO TIENE
CHISTE
O HAS VISTO A
ALGUIEN SENTIDO
COCINARLAS?
PORQUE EL PORQUE EN TIEMPOS
SOLDADO VA DE GUERRA LA GENTE
DESCALZO Y ESTÁ TAN TRISTE QUE
TIENE PINTA DE CUALQUIER COSA LES
POBRE Y MUERTE PUEDE HACER REÍR
DE HAMBRE
25
FRASES HECHAS
INSTRUCCIONES
26
¿Qué frase has leído que significa que alguien
empieza a reír mucho?
ROMPER A REÍR
¿Conoces más?
REIR COMO
PARTIRSE MEARSE
UN LOCO
DE RISA DE RISA
TRONCHARSE
DE RISA
DESTORNILLARSE LLORAR
DE RISA DE RISA MORIRSE
DE RISA
28
El soldado, deprimido, cansado y muy hambriento se
sentó en el suelo y se puso a llorar con el ánimo
abatido ...
29
¿Qué le dirías al soldado para que no desistiera?
30
El soldado lloraba y lloraba hasta que un
niño se le acercó. Luego otro, y otro, y otro...
¿Soldado, porque lloras? - Dijo uno de los
niños.
Al cabo de 10 minutos,
el soldado la probó:
- Mmmmm...
Buenísima. Pero diría
que le falta un poco de
sal.
32
- ¿Sal? ¡Yo en casa tengo sal! Ahora mismo
voy a buscarla - Exclamó Pablo, uno de los
niños que ayudaba a hacer la sopa.
- ¡Diría que con un poco de tomate aún
estaría mucho mejor! - Dijo el soldado.
-¡Yo tengo tomate en casa, ahora mismo
vuelvo! - Dijo Marta, que se marchaba
corriendo a buscar tomate.
- Ahora que lo pienso ... Yo puedo traer
cebollas de mi huerto. -Dijo Lucas.
- ¡Y yo patatas! - Dijo Jaime.
- ¡Y Yo arroz! - Dijo Julia
33
Todos los niños acabaron llevando
zanahorias, garbanzos, apio e incluso un
trozo de pollo.
34
¿Qué crees que dirá ahora el soldado?
36
PREGUNTAS
INSTRUCCIONES
37
¿Crees que realmente el soldado quería cocinar las
piedras?
No, quería conseguir que cada uno pusiera
un ingrediente para acabar cocinando una
sopa de verdad.
¿Por qué crees que son los niños y no los adultos los
que ayudan al soldado?
Porque los niños normalmente tienen más
ilusión y siempre están predispuestos a
hacer algo nuevo e interesante.
¿Qué enseña el soldado a la gente del pueblo?
Que con la colaboración grupal consiguen
hacer más cosas que no pensando y
preocupándose sólo de uno mismo.
38
¿Cuáles de estos valores crees que enseña el
soldado a los vecinos del pueblo?
INSTRUCCIONES
40
1. Di el nombre de cada alimento.
POLLO LENTEJAS ESPINACAS HUEVOS PASTA
GRUPO 1 GRUPO 3
GRUPO 2
GRUPO 4
CEBOLLAS ZANAHORIAS PESCADO APIO ALUBIAS
41
Mira si lo has hecho igual que nosotros. Ahora ponle un
nombre a cada grupo de alimentos
GRUPO 1 GRUPO 3
42
¡AHORA VAMOS A HACER NUESTRA PROPIA SOPA!
Sigue los siguientes pasos:
1. Pon nombre a tu plato: Sopa de …
2. Escribe los ingredientes: Elige al menos un producto
de cada grupo que te guste para crear tu propia sopa.
3. Explica los pasos a seguir para elaborar tu receta,
describe cada frase eligiendo uno de estos estilos:
Verbos en imperativo: “añade”, “pica”, “corta”…
Usando el pronombre “SE”: “se añade el azúcar”…
Verbos en infinitivo: “añadir”, “picar”, “mezclar”…
Elige un estilo para toda la receta. No los mezcles.
Para terminar puedes añadir una sugerencia
o truco personal. ¡BUEN PROVECHO!
43
Ingredientes:
---------------------------------------------
Preparación:
---------------------------------------------
1.--------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------
2.--------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------
3.--------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------
4.--------------------------------------------------------------
---------------------------------------------
---------------------------------------------------
-------------------------------------------------
5.---------------------------------------- ----- Truco
-----------------------------------------
--------------------------------------------- ---------------------
---------------------------------------------
6.-------------------------------------------- ----------------------
---------------------------------------------
--------------------------------------------- ----------------
44
DESPEDIDA
• Esperamos que hayáis disfrutado mucho con esta sesión.
• Terminaremos valorando:
– ¿Ha sido divertido?
– ¿Cómo nos sentíamos antes de hacer la sesión y
después?
– ¿Cómo ha ido la sesión?
¡Hasta la próxima!
45
Proyecto Binding
www.binding.es