Elementos Del Grupo 14

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

Irving Neria Ortega.

Química Inorgánica.

Elementos del
Grupo 14.
Introducción.

• Los elementos del grupo 14 son:


C, Si, Ge, Sn y Pb
• C no metálico, Si y Ge
semimetales, Sn y Pb Metales.
• Estados de oxidación más
comunes 4+ y 2+ (aumenta la
estabilidad al bajar por el grupo).
• Puntos de fusion elevados: Estaño
232°C, Plomo 327°C, Germanio
937°C, Silicio1410°C, Carbono
3730°C.
Algunos datos del grupo.
• Recibe el nombre de los criztalizadores.
• El silicio es el Segundo elemento más abundante en la corteza terrestre con un 25.7%
• 93% de la atmósfera de Marte esta compuesta por CO2
• El estaño es el elemento con más isotopos estables.
• 18.5% del cuerpo humano es carbono.
Carbono.
• Número atómico: 6.
• Masa átomica: 12.0107.
• Solido a temperatura ambiente.
• Alotropos más comunes:
Grafito, Diamante, Carbono
amorfo y Fulerenos.
• Conforma las principales
biomoléculas: carbohidratos,
péptidos, proteínas, lípidos y
acidos nucleicos.
Principales
grupos
funcionales.
Aplicaciones.
• Combustibles, disolventes, aleaciones
metálicas, materiales de construcción,
fármacos, etc.
• Datación radiométrica por carbono 14.
• Joyería.
• Fullerenos inhiben el VIH.
• Grafeno, se utiliza en baterías
haciéndolas más eficientes.
Silice.
• Número Atómico: 14
• Masa Atómica: 28,0855
• Tres isótopos naturales: 28-Si (92,23%), 29-Si (4,67%) y 30-
Si (3,10%).
• Se encuentra en la mayoría de las rocas terrestres como
talco [Mg3(Si4O10)(OH)2], olivino [(Mg,Fe)2(SiO4)], granita
[Ca3Al2(SiO4)3], espodumena [(LiAl)(Si2O6)]
• Se puede sintetizar por medio de la reducción de SCl4 con
Magnesio.
• Forma estructura de diamante.
• Celdas fotovoltaicas.
• Cementos.
• Aleaciones.
• Siliconas.
• Carburo de silicio para instrumentos
Aplicaciones.
refractarios.
Germanio.

• Número Atómico: 32
• Masa Atómica: 72,61
• Estructura electrónica: [Ar] 3d10 4s2
4p2.
• Cinco isótopos naturales: 70-Ge
(21,23%), 72-Ge (27,66%), 73-Ge
7,73%), 74-Ge (35,94%), 76-Ge
(7,44%).
• Se encuentra principalmente en la
canfieldita [4Ag2S.(Sn,Ge)S2]
• Soluble en medios ácidos fuertes.
• Se obtiene como subproducto de los
procesos de obtención de cobre.
• Semiconductor y su conductividad crece
proporcionalmente con la temperatura.
• En aleación con el niobio y aluminio, se
utiliza para elaborar imanes de gran
potencia.
Estaño.

• Número Atómico: 50
• Masa Atómica: 118,710
• Estructura electrónica: [Kr]
4d10 5s2 5p2
• Diez isótopos naturales: 112-
Sn (0,97%), 114-Sn (0,65%),
115-Sn (0,34%), 116-Sn
(14,53%), 117-Sn (7,68%), 118-
Sn (24,23%), 119-Sn (8,59%),
120-Sn (32,59%), 122-Sn
(4,63%) y 124-Sn (5,79%).
• Representa el 2,3x10-4% en peso de la corteza.
• Aproximadamente la cuarta parte del estaño
consumido procede de la recuperación del que
contienen las latas.
• Reacciona con los halógenos produciendo
tetrahaluros.
• Poliestannanos (recubrimientos y catéteres)
• Estaño de soldar, bronce.
• La aleación de niobio-estaño superconductora a
muy bajas temperaturas.
Plomo.
• Número Atómico: 82
• Masa Atómica: 207,2
• Estructura electrónica: [Xe] 4f14 5d10 6s2
6p2
• Cuatro isótopos naturales: 204-Pb (1,4x1017
años, 1,4%), 206-Pb (24,1%), 207-Pb (22,1%),
y 208-Pb (52,4%).
• Los Isotopos del plomo son producto de la
degradación radioactiva natural del uranio.
• Fuentes: Principalmente galena [PbS]
• Baterías, municiones, recubrimiento de cables.
• Plomo tetraetilo [Pb(C2H5)4]
• Edad de la tierra.
Flerovio.

• Número Atómico: 114


• Masa Atómica: (285)
• Estructura electrónica: [Rn] 5f14
6d10 7s2 7p2
• 289-Fl con un período de
semidesintegración de 30,4 segundos
• Se obtiene al colisionar 48-Ca con
239-Pu.

También podría gustarte