CLASE Clasificacion de Los Seres Vivos TAXONOMIA
CLASE Clasificacion de Los Seres Vivos TAXONOMIA
CLASE Clasificacion de Los Seres Vivos TAXONOMIA
TAXONOMÍA
¿Que es la Taxonomía?
Es la ciencia de la clasificación
la ordenación sistemática y
animales y de vegetales.
Carlos Linneo (S. XVIII)
Botánico sueco que es considerado el padre de la taxonomía moderna, pues desarrolló el modelo de clasificación
actual de los seres vivos. No creía en la evolución de las especies por lo que sostenía que cada especie ha sido
creada así (teoría FIJISTA).
Cada especie se identifica, según el método de Linneo, con un nombre en latín que consta de dos palabras
nomenclatura binomial
Ejemplo del homo sapiens (el hombre):
Genero: Homo
Especie: Sapiens
Su nombre científico sería: Homo sapiens
REGLAS DE LA NOMENCLATURA:
La primera palabra indica el género del organismo. La primera letra va con mayúscula
La segunda palabra es una palabra específica y descriptiva que indica la especie en particular
Se usa latín como idioma.
Cuando se escribe a mano o a máquina, se subraya. Cuando se imprime, se escribe en Negrita o
(cursiva).
Se puede abreviar, usando la primera letra del nombre del género y el nombre de la especie.
VENTAJAS DE LA NOMENCLATURA
Los científicos de todo el mundo aceptan el latín como
el lenguaje de la clasificación.
El latín es un idioma estable que no está sujeto a cambios
(lengua muerta).
El sistema muestra las relaciones de especie dentro de un
género en particular
COMIENZO DE LA NOMENCLATURA
Linneo (s. XVIII): Fundador de la taxonomía moderna. Dos reinos: Animal y vegetal.
Darwin (s. XIX): Defiende el parentesco de todos los seres vivos. La clasificación debe realizarse por
parentesco, no por parecido.
Haeckel: Propone un reino aparte para los organismos unicelulares (procariotas y eucariotas): Reino
protista.
Whittaker: Cinco reinos: Animal, vegetal, hongos, protista (protozoos) y monera (bacterias)
Woese: Descubre diferencias entre dos grupos de bacterias. Propone tres dominios: Archaea
(Arqueobacterias), Bacteria (Eubacterias) y Eukarya (Eucariotas)
SISTEMA BINOMIAL
por lo general es una palabra descriptiva que expresa alguna cualidad del organismo.
ESPECIE:
Un grupo de organismos con estructura función y comportamientos
similares.
Junto con otras clases como peces, anfibios, reptiles y aves, pertenecen al
SUBFILO VERTEBRADOS
LOS CINCO REINOS
MONERA PROTOCTISTA HONGOS PLANTAS ANIMALES
Movilidad Sí / No Sí / No Sí / No No Sí
REINO MONERA
Algas
•Carecen de núcleo Bacterias cianofíceas
Vibrión Bacilo
REINO PROTISTA
Se pueden diferenciar:
Algas unicelulares
REINO HONGOS (FUNGI)
Son organismos unicelulares o pluricelulares. Organizan sus células en filamentos largos llamados hifas. El
conjunto de hifas constituye el cuerpo del hongo, al que se denomina micelio.
Pared celular de quitina
Reproducción asexual o sexual. Forman esporas
Heterótrofos. Pueden ser saprófitos, parásitos o simbiontes.
GRUPOS MÁS REPRESENTATIVOS DEL REINO HONGOS
Generalmente, Muy ramificadas, sin Muy ramificadas, hifas Muy ramificadas, hifas
Tipo de hifas hifas septadas septos, nucleadas septadas septadas, nucleadas
Tipo de vida Parásita, saprófita, Parásita, saprófita, Parásita, saprófita, Parásita, saprófita,
simbionte
REINO PLANTAS (METAFITAS)
Flores No No Sí Sí
Semillas No No Sí Sí
Frutos No No No Sí
REINO ANIMALES
adulto.