1.tecnología de Fundiciones
1.tecnología de Fundiciones
1.tecnología de Fundiciones
1.Fundición
2. Laminado
3. Forjado
FUNDICIONES de hierro o acero (Cambios en composición, contenido de C y aleantes)
Las fundiciones de hierro se adaptan mucho mejor que los aceros a los procesos de
fundición (obtención de piezas por métodos de colada). Ello se debe principalmente a
su menor punto de fusión y menor contracción volumétrica al pasar del estado
líquido al sólido. Este último aspecto reduce las posibilidades de formación de
rechupes y las tensiones residuales.
Los moldes utilizados en estos procesos son generalmente de arena, tanto para los
aceros como para las fundiciones de hierro.
PROCESOS DE DEFORMACIÓN PLÁSTICA
Los procesos de solidificación en grandes lingotes, o por el método de colada
continua, son de gran aplicación en los aceros, pero no se utilizan prácticamente en
las fundiciones de hierro, puesto que, por su escasa capacidad de deformación
plástica, no pueden ser sometidas a procesos de trabajado mecánico.
SOLDADURA
Los aceros de bajos contenidos de carbono se comportan aceptablemente bien frente
a la soldadura, mientras que las fundiciones resultan frágiles y quebradizas, por lo
que la soldadura en estos casos no es aconsejable.
Diagrama Fe-CFe3
Tecnología de la fundición
Ventajas Desventajas
• Amplia variedad de tamaños • Tolerancia dimensional amplia
• Geometría de complejidad media • Cierta probabilidad de defectos
• Utilización de cualquier tipo de • Resistencia mecánica reducida
aleación • Necesidad de mano de obra
• Inversión reducida en calificada
equipamiento • Almacenaje de moldes y noyos
• Producción de series cortas limitado