La técnica SCAMPER es una técnica de brainstorming creativa que utiliza las palabras de la lista SCAMPER (Sustituir, Combinar, Adaptar, Modificar, Poner en otra parte, Eliminar, Reordenar) para guiar la generación de nuevas ideas sobre un objeto, producto o tema. Se trata de hacer preguntas relacionadas con cada una de estas palabras para explorar nuevas perspectivas de manera ordenada.
La técnica SCAMPER es una técnica de brainstorming creativa que utiliza las palabras de la lista SCAMPER (Sustituir, Combinar, Adaptar, Modificar, Poner en otra parte, Eliminar, Reordenar) para guiar la generación de nuevas ideas sobre un objeto, producto o tema. Se trata de hacer preguntas relacionadas con cada una de estas palabras para explorar nuevas perspectivas de manera ordenada.
La técnica SCAMPER es una técnica de brainstorming creativa que utiliza las palabras de la lista SCAMPER (Sustituir, Combinar, Adaptar, Modificar, Poner en otra parte, Eliminar, Reordenar) para guiar la generación de nuevas ideas sobre un objeto, producto o tema. Se trata de hacer preguntas relacionadas con cada una de estas palabras para explorar nuevas perspectivas de manera ordenada.
La técnica SCAMPER es una técnica de brainstorming creativa que utiliza las palabras de la lista SCAMPER (Sustituir, Combinar, Adaptar, Modificar, Poner en otra parte, Eliminar, Reordenar) para guiar la generación de nuevas ideas sobre un objeto, producto o tema. Se trata de hacer preguntas relacionadas con cada una de estas palabras para explorar nuevas perspectivas de manera ordenada.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 27
La técnica SCAMPER es una técnica de brainstorming
creada por Bob Eberlee, aunque más que una técnica yo
la considero un método para la generación de ideas y nuevos puntos de vista de forma guiada y ordenada.
Su aplicación no puede ser más sencilla: acudimos a una
reunión con un objeto, producto o lo que queramos utilizar como base para la generación de nuevas ideas y vamos haciéndonos preguntas relacionadas con las palabras de la lista SCAMPER por orden. Sustituir (Sustituir cosas, lugares, procedimientos, gente, ideas…) 2. ¿Se puede sustituir a alguien involucrado ? Sustituir el anemómetro con uno digital con sensores para un mejor control desde las cabinas de control de la producción de esta energía 1. ¿Se puede sustituir o sustituir alguna pieza ? La energía eólica es muy estable pero sustituiríamos una pieza más estable en las turbinas que mejorarían la producción de energía 3.¿Se puede utilizar otros procesos o procedimientos ? Cambiar el proceso de obtención de la energía eólica a través de los generadores 4.¿Se puede cambiar de forma ?
Cambiaríamos las cuchillas con un diseño
dinámico mas optimo que produciría la obtención de energía 5.¿Se puede sustituir una parte a otro?
En la parte de sustituir, se sustituiría la parte de la
caja de cambios para poder producir mayor energía con los respectivos parámetro. COMBINAR (Combinar temas, conceptos, ideas, emociones…) 1. ¿Que se podría combinar para multiplicar los posibles usos ? El aerogenerador no solo seria para producir energía si no a la par sería un molino esto ayudaría, Combinar el aerogenerador con un alumbrado 2.¿Se puede combinar intenciones , intención ? Combinar la tecnología como sensores para un mejor aprovechamiento de la energía 3.¿Se puede combinar atractivos?
En el momento del diseño combinar el aspecto
paisajístico del aerogenerador 4.¿Se puede combinar diferentes talentos para mejorarlo? Combinar centrales térmicas y reducir las emisiones de co2 A MODIFICAR/MAGNIFICAR Modifica los atributos. Analiza los puntos de vista macro y micro de la situación. 1. ¿Cómo se puede alterar para mejorarlo? La clave, para aprovechar todo el potencial del viento y de una turbina eólica, es maximizar el uso de los vientos de cualquier velocidad, desde la brisa más leve al viento más fuerte. Siempre dentro de los parámetros seguros de la turbina, no vaya a estallar en un huracán. Se ha desarrollado una fórmula que puede lograr que cada turbina o parque eólico aproveche al máximo el viento disponible en su región. El viento no sopla igual en todos lados, por eso la fórmula de Ahmadi y Ehyaei logra que una turbina se adapte a cada zona. 2. ¿Hay alguna peculiaridad? Una las características más importantes de la energía eólica, es que para su funcionamiento se necesita de la instalación de un aerogenerador. 3. ¿Características adicionales? Otra de las características es que transforma la energía eléctrica sin la necesidad de emitir sustancias tóxicas a la capa de ozono. Además, son de gran ayuda en lugares alejados dónde se dificulta muchísimo la llegada de electricidad. Otra de las características es que transforma la energía eléctrica sin la necesidad de emitir sustancias tóxicas a la capa de ozono. Además, son de gran ayuda en lugares alejados dónde se dificulta muchísimo la llegada de electricidad. 4. ¿Se puede añadir algo más? Es muy segura y disponible, pero recordemos que sí o sí precisaremos de las máquinas especializadas para la recolección de la misma, de otra manera sería muy difícil e inclusive casi imposible. Debemos disponer de un capital inicial bastante elevado para la compra e instalación del mismo. 5. ¿Podría combinarse? A la combinación de la energía eólica con la energía solar se le conoce como sistema hibrido, suele pasar que en los días de poca radiación sopla más el viento, viceversa o ambos al mismo tiempo. Además, de noche se obtendría energía con el sistema eólico y de día con el solar o ambos. PERMUTAR Extrae las cosas ocultas de las cosas( dar otros usos)
1. ¿Para qué más se podría usar?
Se podría usar o acoplar a una batería y esas baterías usarlos en muchos artefactos o carros. 2. ¿Hay otras maneras de usarlo tal como es, tal y como es Se podría usar para medir la velocidad del viento y en las fronteras en los establecimientos de energía eólica unos dispositivos de rastreo territorial. 3. ¿Qué mas se podría hacer a partir de esto? En los mares se podría purificar las aguas utilizando el mecanismos de la electricidad
4.¿Que otros mercados?
Los mercados y los lugares donde se podrían poner estos aparatos son en los alto andinas donde hay una mayor cantidad de viento y funcionaria mejor 5.¿ otros usos si se logra modificarlo? Se podría usar en los molinos de viento cambiando los elices por las cucharas para una mayor optencion de energía eólica. ELIMINAR Deja sólo lo que realmente cuenta. Eliminar los elementos, simplificarlos, reducirlos a su funcionalidad básica 1.¿Se podrá reducir el tamaño de los aerogeneradores sin que dejen de cumplir las mismas funciones? Si es posible ya que solo se perdería un poco de energía, dependiendo del tamaño del aerogenerador. 2.¿Se puede evitar los accidentes o averías en los generadores eólicos? Al estar a tanta altura los accidentes o averías son difíciles si no imposibles de solucionar 3.¿Se puede minimizar el impacto visual que producen las turbinas? Tomando en cuenta la gran cantidad de energía producida por metro cuadrado, debería valorarse este aspecto visual. 4. ¿Cómo eliminar la amenaza a la vida salvaje que suponen las turbinas? Esto es inevitable ya que los parques eólicos coinciden con las rutas migratorias de aves y murciélagos. 5. ¿Qué habría que eliminar para hacer más eficiente la energía eólica? Eliminar las aspas, un nuevo diseño de aerogenerador que usa la oscilación sobre su eje (y no la rotación de sus aspas) causada por el viento como fuente de energía. Su novedoso diseño no es la única ventaja que aporta frente a otros sistemas más tradicionales de generación de energía eólica. • Un molino eólico que genere la misma energía cuesta casi un 50% más. • Tiene un menor coste por mantenimiento al no contar con partes móviles, además de no requerir engrasado o sustitución de componentes mecánicos. .
Si bien es cierto que generan alrededor de un 30%
menos de energía que un molino eólico tradicional, se puede instalar un mayor número en un menor espacio, lo que unido a su menor coste de fabricación y mantenimiento podría suponer una revolución en el sector de las energías renovables. REORDENAR Realizar lo inverso de un proceso
1. ¿ Cuáles son los negativos de la energía
eólica? La principal desventaja de la energía eólica es nuestra incapacidad para controlar el viento. Al ser una energía menos predecible no puede ser utilizada como única fuente de generación eléctrica. Para salvar los momentos en los que no se dispone de viento suficiente para la producción de energía eólica es necesario un respaldo de las energías convencionales y el resto de renovables. Dificultad para la planificación Plazo de desarrollo Variabilidad Almacenamiento imposible Necesidad de infraestructuras Demasiado viento no ayuda Impacto medioambiental 2. ¿Cambiar componentes? Existen en el mercado palas para aerogeneradores cada vez más largas y ligeras, a la vez que se realizan mejoras constantes en la maquinaria, incrementando su eficiencia. 3. ¿Una distribución diferente? Para distribuir la electricidad producida por cada parque eólico, es necesario construir unas líneas de alta tensión capaces de conducir el máximo de electricidad de tal manera que llegue a los lugares más lejanos. 4. ¿Cambiar la velocidad? Es evidente necesidad de una velocidad mínima en el viento para poder mover las aspas, existe también una limitación superior: una máquina puede estar generando el máximo de su potencia, pero si la velocidad del viento sobrepasa las especificaciones del aerogenerador, es obligatorio desconectarlo de la red o cambiar la inclinación de las aspas para que dejen de girar, puesto que su estructura puede resultar dañada por los esfuerzos que aparecen en el eje. 5. ¿Hacer lo que no se espera? Lo que se podría mejorar seria en las micro generadores, instalándolo paneles solares con el sistema eólico de tal manera que ayudaría a generar más energía cuando haya sol y no viento el panel solar ayudaría a generar energía.