Biodigestor
Biodigestor
Biodigestor
Características:
• COLOR: Negro
• MATERIAL: Polietileno
¿CÓMO FUNCIONA?
El Biodigestor Agromat, utiliza procesos
naturales de reproducción bacteriana para
tratar el agua residual hasta un 80%,
gracias a la incorporación de diferentes
fases de tratamiento, entregando a la
salida agua que puede ser utilizada para
riego, para ser devuelta a una fuente
hídrica o para ser infiltrada en la tierra, sin
contaminar el medio ambiente y
disminuyendo los niveles de riesgo de
contraer enfermedades.
El sistema funciona a través de procesos
físico-químicos que son llevados a cabo
por bacterias de tipo anaeróbico.
NOS ADAPTAMOS A TU NECESIDAD
1. Pistola de calafateo.
2. Silicona negra.
3. Nivel.
4. Fuente de agua.
5. Gravilla o triturado.
6. Pala.
7. Compactador.
8. Varias piedras grandes.
• nivel freático
• Pendiente
• Ausencia de lodos o arcilla
• Distancia recomendada de 15 a 20 metros de la vivienda
• Libre de transito
OPERACIONES:
• No tirar sólidos gruesos en el sistema, como: papel, toallas
sanitarias, plásticos, etc.)
• No usar acido muriático para la limpieza del baño
• No sobrepasar el número de usuarios indicados para el
volumen del biodigestor instalado.
• El Biodigestor mantiene una cámara de aire superior por lo
que no deberá enterrarlo completamente así como no deberá
ser sometido a carga de peso alguna sobre su tapa
KIT DE BACTERIA:
1 paso: aplicar el liquido optimizador y bajar el agua
2 paso: aplicar mezcla de microorganismo y bajar nuevamente
Preguntas frecuentes:
A-¿Puedo conectar el sistema a cochineras o potreros?
R: No, dado a que las excretas son distintas a las humana
B-¿Puedo extraer gas metano del equipo?
R:El quipo no esta diseñado para tal, fin inclusive su tapa no es hermética
para permitir que puedan escapar los excedentes. Recuerde que el gas
metano es una consecuencia de la digestión de las excretas y desechos
orgánicos, es decir toda tubería de aguas negras hay gas metano al igual que
en el tanque séptico marca Biodigestor. No se puede aprovechar
C- ¿Cuántos años puede durar el equipo?
R:Perfectamente instalado y colocados en un ambiente libre de golpes y de
agentes agresivos fabricado en polietileno puede durar más de 50 años.
D- ¿Cada cuánto tiempo debo hacer mantenimiento al equipo?
R:Su mantenimiento consiste en la extracción del residuo sedimentado. Para
ello se plantea el uso de camiones de extracción tipo vactor. Contrate este
servicio al menos una vez al año.
E-¿Puedo Utilizar Cloro?
R: Sí, pero en cantidades módicas o diluido. Normalmente este producto
según fabricante debe ser diluido en 5 partes para su uso. Se debe evitar
el uso de productos agresivos, ya que estos afectan la salud y la vida de las
bacterias que están dentro del Biodigestor ®.
F- ¿Puedo colocar el equipo sin necesidad de enterrarlo?
R: Sí, siempre y cuando el relieve lo permita, es decir, si la edificación está en
una posición elevada y las tuberías por medio de gravedad pueden
alcanzar la boca de entrada del equipo, no se necesita empotra al suelo
G-¿El biodigestor puede explotar?
R:El biodigestor No explota de tal caso podría rebosar
H-¿Emite olor el biodigestor ?
Mientras la colonia de bacterias se establece completamente y el sistema
alcanza su mayor eficiencia, este producirá olores, los cuales pueden durar
unos días. Luego que las bacterias empiecen a realizar su proceso no emitirá
olor .
SIGNIFICADO: