Union Entre Piezas
Union Entre Piezas
Union Entre Piezas
PIEZAS
RAMIRO SIUCE BONIFACIO
UNIONES
Elementos roscados
son los tornillos y las tuercas, cuya utilización es muy
común en todo tipo de máquinas y mecanismos, con
una gran variedad de formas y tamaños. Los más
comunes son:
tornillo pasante y tuerca
Un tornillo es un cuerpo cilíndrico con una cabeza en un
extremo para su enroscado; el otro extremo sirve para
encajar mediante esfuerzos de presión y giro, en una
tuerca o en un hueco roscado.
Las tuercas tienen el roscado por el interior. La cabeza
del tornillo y la tuerca suelen ser hexagonales, aunque
pueden tener otras formas. En definitiva, los tornillos
constan de dos partes
Cuerpo: o elemento de unión, que está roscado.
Cabeza: o elemento de apriete.
Tornillos de unión
Son tornillos semejantes a los anteriores, pero se
diferencian en que una de las piezas tiene el agujero
roscado, por lo que no se necesita tuerca.
Este tipo de unión se utiliza, generalmente, sobre piezas
metálicas de un considerable grosor donde practicar el
agujero roscado.
Un caso particular son los tirafondos, que se utilizan
frecuentemente para unir entre sí piezas de madera,
proporcionándoles una unión más segura que los
clavos.
TIRAFONDOS
Espárrago
Es una varilla roscada por ambos extremos con la parte
central sin roscar.
Se suelen fijar en piezas metálicas grandes o costosas,
donde se unen otras más simples que se van a
desmontar con cierta regularidad durante la vida del
mecanismo.
Con ello se consigue que si durante el montaje o
desmontaje se deteriora algún elemento, éste sea el
espárrago y nunca la rosca de la pieza base.
Para llevar a cabo el montaje y desmontaje de un
espárrago se coloca una tuerca fijada mediante una
contratuerca, haciendo girar ambas simultáneamente
mediante llaves de tubo.
Prisioneros
Son pequeños tornillos que se enroscan en una pieza,
traspasándola y alojándose en un hueco de otra
segunda.