Este documento describe diferentes tipos de metales, incluido el acero, titanio, wolframio, inconel y cromo. Explica sus propiedades de resistencia como límite elástico, resistencia a la compresión y tracción. Además, detalla sus usos comunes como en la industria automotriz, herramientas, aleaciones y aplicaciones que requieren resistencia a altas temperaturas y corrosión.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
81 vistas15 páginas
Este documento describe diferentes tipos de metales, incluido el acero, titanio, wolframio, inconel y cromo. Explica sus propiedades de resistencia como límite elástico, resistencia a la compresión y tracción. Además, detalla sus usos comunes como en la industria automotriz, herramientas, aleaciones y aplicaciones que requieren resistencia a altas temperaturas y corrosión.
Este documento describe diferentes tipos de metales, incluido el acero, titanio, wolframio, inconel y cromo. Explica sus propiedades de resistencia como límite elástico, resistencia a la compresión y tracción. Además, detalla sus usos comunes como en la industria automotriz, herramientas, aleaciones y aplicaciones que requieren resistencia a altas temperaturas y corrosión.
Este documento describe diferentes tipos de metales, incluido el acero, titanio, wolframio, inconel y cromo. Explica sus propiedades de resistencia como límite elástico, resistencia a la compresión y tracción. Además, detalla sus usos comunes como en la industria automotriz, herramientas, aleaciones y aplicaciones que requieren resistencia a altas temperaturas y corrosión.
Descargue como PPT, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 15
EL ACERO
Diferentes tipos de resistencia
Existen diferentes medidas de resistencia de un metal: •Límite de elasticidad: es la capacidad de un material para resistir la
deformación. También es considerada la fuerza que se necesita para
doblar un material. •Resistencia a la compresión: es la capacidad de un material para
resistir la compactación o la reducción de tamaño. También es la
resistencia que tiene al aplastarse o apretarse. Por ejemplo, la espuma de poliestireno, que puede aplanarse fácilmente, tiene muy poca resistencia a la compresión. •Resistencia a la tracción: es la fuerza con la que un material resiste a
la tensión o la medida de cuánta fuerza se necesita para estirarlo
separarlo. •Resistencia al choque: es la capacidad de un material para resistir la
fuerza o el impacto repentino sin romperse. Por ejemplo, el vidrio a
prueba de balas tiene mucha más resistencia al impacto que el vidrio común. La importancia de los diferentes tipos de resistencia depende del uso planeado del metal. 1. Acero El acero es una aleación de hierro y carbono, con frecuencia combinado con otros elementos. Se fabrica calentando mineral de hierro en hornos donde se eliminan las impurezas y se agrega carbono. El hierro crudo es dúctil y débil, pero la adición de otros elementos como el manganeso, niobio o vanadio proporciona al acero resistencia y dureza. No obstante, es importante recordar que estos elementos adicionales también influyen en otras propiedades, como tenacidad y ductilidad.
En la industria automotriz, el acero es
aún el principal material, aunque el aluminioes cada vez más popular. El acero también se utiliza en pequeños objetos como tornillos, válvulas y utensilios de cocina. Hay muchas aleaciones de acero: •Los aceros al carbono tienen un contenido de carbono de hasta 2,1%
en peso, un límite elástico de 260 megapascales (MPa) y una resistencia
a la tracción de 580 MPa. Son extremadamente resistentes a los impactos. •El acero inoxidable, con un límite elástico de hasta 1.560 MPa y una
resistencia a la tracción de hasta 1.600 MPa, se fabrica con un mínimo de
11% de cromo y, a menudo, se combina con el níquel para resistir la corrosión. •El acero para herramientas es una aleación con wolframio (tungsteno)
y cobalto. Al resaltar por su dureza, el acero para herramientas puede
conservar un extremo muy cortante y se utiliza en hachas y taladros. •El acero martensítico es una aleación con 15-25% de níquel y otros
elementos (como cobalto, titanio, molibdeno y aluminio). Tiene un bajo
contenido de carbono y es extremadamente resistente. El acero martensítico se utiliza en cohetes y revestimiento para misiles, centrífugas de gas para el enriquecimiento de uranio y espadas para esgrimas. Presenta un límite elástico de entre 1400 y 2400 MPa. 2. Titanio El titanio es un metal de color plateado con baja densidad y alta resistencia. Resalta por tener la mayor resistencia a la tracción por radio de densidad que cualquier metal natural, incluso que el wolframio. Sin embargo, tiene un puntaje más bajo en la escala de dureza de Mohs; no es tan duro como algunas variedades de acero tratados al calor. El titanio es la aleación con una variedad de elementos, que incluyen el hierro, el aluminio y el vanadio. Las aleaciones de titanio son resistentes y ligeras. Esto las hace ideales para aplicaciones automotrices, aeroespaciales, militares e industriales. El titanio también es altamente resistente a la corrosión por agua de mar, lo que lo hacer perfecto para los ejes de transmisión y los aparejos, así como para los cuchillos de buzos. 3. Wolframio
El wolframio, o tungsteno, es un metal raro encontrado en la Tierra en la
forma de compuestos químicos. Posee un color gris metálico, es quebradizo y difícil de trabajar. Si se refina a su forma más pura, tiene una dureza que supera a la mayoría de aceros. De todos los metales puros, el wolframio tiene el punto más alto de fusión, la menor presión de vapor y la resistencia a la tracción más alta. Asimismo, tiene el menor coeficiente de dilatación térmica de cualquier metal puro. Se puede mejorar su resistencia en gran medida al alearlo con el acero. Alrededor de la mitad de todo el wolframio se utiliza para la producción de materiales duros, en especial el carburo de wolframio. El carburo de wolframio se utiliza en cuchillos, taladros, sierras circulares y tornos. Las industrias de la metalurgia, la minería, la construcción y del petróleo dependen mucho de las herramientas de carburo de wolframio. El wolframio se utiliza para hacer aleaciones. Su alto punto de fusión lo convierte en un metal ideal para la fabricación de cohetes y misiles. 4. Inconel
El inconel es un tipo de superaleación hecho de austenita, níquel y
cromo. Se distingue por su alta resistencia que no disminuye a altas temperaturas. Además, presenta una gran resistencia a la oxidación y corrosión. Las propiedades del inconel lo hacen adecuado para su aplicación en ambientes extremos. Se utiliza por lo general en las palas de las turbinas de gas, los ejes motrices de una bomba de pozo, centrales de procesamiento químico y reactores de agua a presión. 5. Cromo En la escala de Mohs para la dureza, es el metal más duro que existe. Tiene un puntaje de 9.0, pero es extremadamente frágil. Entonces, a menos que se combine con otros metales, no es muy útil si se necesita rendimiento y resistencia a la tracción