Este documento describe los cinco sentidos humanos (vista, oído, gusto, olfato y tacto) y sus órganos asociados (ojos, oídos, lengua, nariz y piel). Explica que los sentidos captan estímulos del entorno y los transmiten al cerebro a través del sistema nervioso. La vista es el sentido más evolucionado y permite ver formas, colores y movimiento. El oído detecta sonidos. La lengua percibe sabores dulces, amargos, salados y ácidos. La n
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
225 vistas15 páginas
Este documento describe los cinco sentidos humanos (vista, oído, gusto, olfato y tacto) y sus órganos asociados (ojos, oídos, lengua, nariz y piel). Explica que los sentidos captan estímulos del entorno y los transmiten al cerebro a través del sistema nervioso. La vista es el sentido más evolucionado y permite ver formas, colores y movimiento. El oído detecta sonidos. La lengua percibe sabores dulces, amargos, salados y ácidos. La n
Descripción original:
órganos de los sentidos 4° Básico Ciencias Naturales
Este documento describe los cinco sentidos humanos (vista, oído, gusto, olfato y tacto) y sus órganos asociados (ojos, oídos, lengua, nariz y piel). Explica que los sentidos captan estímulos del entorno y los transmiten al cerebro a través del sistema nervioso. La vista es el sentido más evolucionado y permite ver formas, colores y movimiento. El oído detecta sonidos. La lengua percibe sabores dulces, amargos, salados y ácidos. La n
Este documento describe los cinco sentidos humanos (vista, oído, gusto, olfato y tacto) y sus órganos asociados (ojos, oídos, lengua, nariz y piel). Explica que los sentidos captan estímulos del entorno y los transmiten al cerebro a través del sistema nervioso. La vista es el sentido más evolucionado y permite ver formas, colores y movimiento. El oído detecta sonidos. La lengua percibe sabores dulces, amargos, salados y ácidos. La n
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15
Órganos de los sentidos y
su función en el sistema nervioso
Francisca Valera Tapia
4°Básico Ciencias Naturales Profesora Vanessa Ocaranza Órganos de los sentidos Son las estructuras que se han especializado en la recepción de los estímulos provenientes del medio externo.
A través de los sentidos se capta lo que sucede en
nuestro entorno. los órganos de los sentidos son: los oídos, la nariz, los ojos, la lengua y la piel.
Los cinco sentidos que se relacionan a estos órganos son: el oído, el olfato, la vista, el gusto y el tacto.
Todos los órganos de los sentidos tiene algún componente de naturaleza
nerviosa, que deben transformar el estimulo a impulso nervioso que alcanzará un área específica del cerebro La vista El sentido de la vista es el que permite al hombre conocer el medio que lo rodea.
Las imágenes visuales
proporcionan a través del ojo, información sobre el color, la forma, la distancia, posición y movimiento de los objetos.
La vista es el sentido humano más
perfecto y evolucionado. El órgano de este sentido es el ojo. El Oído El sentido del oído es el responsable de la audición. Gracias a él se puede reconocer si un sonido es fuerte o débil, quién o qué lo produce y si el emisor está lejos o cerca de nosotros.
El órgano de este sentido se llama oído y está
formado por: oído externo, el oído medio y el oído interno.
Las vibraciones sonoras son recibidas por el oído y
esas sensaciones son transmitidas al cerebro.
En el oído se encuentran nervios que reciben
información acerca de los movimientos de nuestro cuerpo, y nos ayudan a mantenernos en equilibrio. El Gusto El gusto es uno de los cinco sentidos. El gusto percibe los sabores. El órgano encargado de captar los diferentes sabores de los alimentos es la lengua, gracias a las papilas gustativas que se encuentran en su superficie. Los cuatro sabores fundamentales son el dulce, el amargo, el salado y el ácido. El Olfato El olfato es el sentido encargado de detectar y procesar los olores. El órgano de este sentido es la nariz.
En el olfato actúan las partículas estimulantes aromáticas, que
ingresan por la nariz, y son procesadas por el sistema olfativo.
La nariz humana distingue entre más de 10.000 aromas
diferentes. El Tacto El sentido del tacto capta distintas sensaciones, como el frío y el calor, o las texturas de los objetos como la aspereza, suavidad, dureza, etc. Y nos permite reaccionar dependiendo de si son agradables o dolorosas.
El órgano del sentido del tacto es la piel. La piel es
el órgano más grande del cuerpo humano.
En la piel hay nervios receptores que se encargan
de transformar los estímulos del medio ambiente en información para cerebro. Conclusión El sistema nervioso es fundamental para vivir. Es el encargado de relacionarnos con el exterior, por medio de los órganos receptores que son: ojos, nariz, lengua, oído y piel, y así logramos saber qué es lo que pasa a nuestro alrededor.
También se encarga de guardar nuestros recuerdos.
Controla nuestros sentimientos: La alegría, la tristeza, etc.