Destilacion Fraccionada
Destilacion Fraccionada
Destilacion Fraccionada
FRACCIONADA
POR: ASTRID CEDEÑO
DESTILACÍÓN FRACCIONARIA
Establece que la presión de vapor parcial de cada componente de una mezcla ideal de
líquidos es igual a la presión de vapor del componente puro multiplicado por su fracción
molar en la mezcla. En consecuencia, la disminución relativa de la presión de vapor de
una solución diluida de soluto no volátil es igual a la fracción molar de soluto en la
solución.
5. Debido a las sucesivas condensaciones y evaporaciones que sufre la sustancia más volátil, al alcanzar
el condensador ésta se condensará primero casi totalmente.
PROCESOS
6. La columna fraccionadora que se usa con más frecuencia es la
llamada torre de burbujeo, en la que las placas están
dispuestas horizontalmente, separadas unos centímetros, y los
vapores ascendentes suben por unas cápsulas de burbujeo a
cada placa, donde burbujean a través del líquido.
7. Las placas están escalonadas de forma que el líquido fluye de
izquierda a derecha en una placa, luego cae a la placa de abajo
y allí fluye de derecha a izquierda.
8. La interacción entre el líquido y el vapor puede ser incompleta
debido a que se puede producir espuma y arrastre de forma
que parte del líquido sea transportado por el vapor a la placa
superior. En este paso, pueden ser necesarias cinco placas
para hacer el trabajo de cuatro placas teóricas, que realizan
cuatro destilaciones.
9. Un equivalente barato de la torre de burbujeo es la llamada
columna apilada, en la que el líquido fluye hacia abajo sobre
una pila de anillos de barro o trocitos de tuberías de vidrio.
APLICACIONES