Ciclo Sexual Femenino 1221175409619246 9 PPT Share)
Ciclo Sexual Femenino 1221175409619246 9 PPT Share)
Ciclo Sexual Femenino 1221175409619246 9 PPT Share)
FEMENINO
Definición: Cambios que experimenta el
aparato reproductor femenino durante un
periodo determinado de tiempo (± 28 días)
El ciclo sexual se inicia en la pubertad, en la
mayoría de las mujeres entre los 12 y 13 años
(menarca), se mantiene durante toda la vida
reproductiva y termina entre los 45 y 50 años
(menopausia o climaterio)
Estos cambios son inducidos por hormonas
secretadas por:
Hipotálamo.
Adenohipófisis.
Ovarios.
Para su estudio lo dividimos en
Ciclo
ovarico
Ciclo
menstrual
CICLO OVARICO
Definición: Cambios que experimentan
periódicamente los ovarios.
El crecimiento de alrededor de 50 folículos
primarios,
El desarrollo de 5 a 20 folículos secundarios,
El desarrollo de 1 folículo terciario (maduro,
preovulatorio o de Graaf),
CICLO OVARICO
La ovulación (liberación del óvulo del folículo
roto),
La formación de un cuerpo hemorrágico (a partir
del folículo roto vacío).
La transformación del cuerpo hemorrágico en un
cuerpo amarillo o lúteo, y
La involución del cuerpo amarillo en cuerpo
blanco o albicans.
CICLO OVARICO
En un ciclo típico, estos cambios se producen
o repiten cada 28 días, que se divide en dos
fases:
Fase folicular: día 1 a 14, y
Fase lútea: día 15 a 28,
Ocurriendo la ovulación entre ambas, alrededor
del día 14
CICLO OVARICO
Todo se inicia en el hipotálamo, que secreta la
hormona liberadora de gonadotropinas
hipofisiarias o GnRH, la cual actúa sobre la
adenohipófisis, que produce dos hormonas:
H. folículo estimulante (FSH)
H. Luteinizante (LH)
CICLO OVARICO
La FSH estimula la transformación de los folículos
primordiales en folículos primarios
La FSH es también responsable de que los folículos
primarios se transformen en folículos secundarios o
antrales.
En los folículos en crecimiento las células de la teca
interna sintetizan testosterona (andrógenos), la cual
pasa a las células de la granulosa, donde por la
acción de la aromatasa se transforma en estradiol
(estrógeno)
CICLO OVARICO
El estradiol a su vez induce a las mismas
células de la granulosa a que desarrollen
receptores de LH, que preparan el terreno
para que al llegar esta hormona a estas células
induzca:
La maduración del folículo,
La reanudación de la 1ª división meiótica, y
La ovulación.
CICLO OVARICO
La OVULACION ocurre a los 14 ± 1 día, en
general alrededor de 14 días antes del 1er día
de la siguiente menstruación. Se debe a la
ruptura de un folículo maduro (terciario, de
Graaf o preovulatorio)
CICLO OVARICO
Aproximadamente 2 días antes de la ovulación, la
LH, hasta que ± 16 h antes de la ruptura del folículo
alcanza un pico de 6 a 10 veces mayor que los
niveles básales.
Este pico coincide con un de FSH de 2 a 3 veces
que el basal.
La LH actúa sobre las células foliculares y las de las
tecas, induciendo una duplicación de la secreción de
progesterona y una brusca de la síntesis de
estradiol
CICLO OVARICO
CICLO OVARICO
Debido a estos cambios hormonales, el
folículo crece hasta que se rompe y libera el
oocito secundario.
Una vez expulsado el oocito secundario, es
capturado por las fimbrias de la trompa uterina
que lo llevan hacia la ampolla o ámpula.
El folículo roto se llena de sangre coagulada
constituyendo un cuerpo hemorrágico que se
transforma en un cuerpo lúteo o amarillo.
CICLO OVARICO
En el cuerpo lúteo, las células del estrato
granuloso, por acción de la LH, proliferan y
de volumen, disponiéndose en hileras que
penetran entre la fibrina: las células luteínicas.
Estas células luteínicas producen estradiol e
inhibina, y ambas hormonas inhiben la
secreción de FSH, principalmente a nivel de la
adenohipófisis.
CICLO OVARICO
Si el oocito no es fecundado, el cuerpo lúteo se
transforma en cuerpo lúteo de la menstruación o en
degeneración, el cual mantiene su secreción
hormonal hasta 12 días después de la ovulación (día
26 del ciclo sexual), cuando comienza a la
producción de progesterona, estradiol e inhibina
del cuerpo lúteo.
El descenso brusco de estas hormonas 2 días antes de
que termine un ciclo de 28 días, provoca la
menstruación.
CICLO OVARICO
Si el oocito es fecundado, una semana después de la
ovulación, el embrión se implanta en el endometrio y
secreta GCH, la cual estimula al cuerpo lúteo para
que siga produciendo sus hormonas
El cuerpo lúteo, al involucionar se transforma en el
cuerpo albicans, que es una cicatriz blanquecina de
tejido fibroso y macrófagos (que destruyen los restos
de las células luteínicas y paraluteínicas)
CICLO OVARICO
La progesterona actúa sobre el hipotálamo,
estimulándolo a su producción de GnRH,
que a su vez induce a la de la LH por la
hipófisis.
La brusca de inhibina favorece la
secreción de FSH, para iniciar un nuevo ciclo
de maduración de los folículos, generalmente
en el ovario del lado contrario.
CICLO MENSTRUAL