Tema 5

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 28

TEMA 5 LA PALABRA

SEPARA LAS SIGUIENTES PALABRAS


EN LEXEMAS Y MORFEMAS
 SOLES
 PREINSTALACIÓN
 ANGLONORMANDO
 TERRARIO
 PIECECITO
 CAMINATA
 CANTAR
 ANIMALUCHO
 EXTERMINIO
 ENAMORADO
Separa las siguientes palabras
 Enrojecer
 Correveidile
 Paticorto
 Calzador
 Barbilampiño
 Adolecer
 Ciclomotor
 enfermedad
Qué son
 Trini  Talgo
 Cole  VIH
 Apdo.  Eco
 Unesco  CP
 Pag.  P.ej.
 Manu  Bus
 Chacha  Tele
 Num.  Radio
 Chelo  Fonso
 INTUR  Chon
 A.m  ONG
 Cine  A. C
 Foto
PREFIJOS Y SUFIJOS
 CONTRA
 EXTRA
 SUPER
 DE/DES
SUFIJOS PARA ADJETIVOS
 ABLE
 ADO/IDO
 ANO
 AL
 AR
 ENSE
 IL
 ENTO
 EÑO
 INO
 IZO
 OSO
 UDO
SUFIJOS PARA SUSTANTIVOS
 AJE
 ANCIA/ENCIA
 AL
 AR
 ANTE
 DAD
 CION
 DOR
 EDA
 ERÍA
 ERO
 EZ
 ISTA
 URA
SUFIJOS PARA VERBOS
 EAR
 ECER
 IFICAR
 IZAR
SUFIJOS PARA AUMENTATIVOS,
DIMINUTIVOS Y DESPECTIVOS
 AZO
 OTE
 ON
 ITO
 UELO
 IN
 ACO
 ACHO
 AJO
 ASTRO
 UZA
FORMA PALABRAS DE LA MISMA
FAMILIA LÉXICA QUE ESTAS:
 HISTORIA URBE LECHE FLOR TOMILLO
LEE EL SIGUIENTE POEMA
La palabra es un jarro de fresas..
La palabra es un jarro de fresas
Muerdes y sale sangre
La palabra es una cucharada de miel,
Tiene párpados en flor. Busca cinco morfemas
flexivos, tres derivativos y
La palabra es una pavesa de vaho
tres independientes o
Con su vestido de lunares libres
La palabra es vino duro
De piedra de sol
La palabra está en el cuarto
Y se desnuda toda y me posee
Cae rendida
Y ya no se puede pronunciar
Agustín Delgado
 Fresas
 Muerdes
 Párpados
 Lunares
 Está

 -ada, -ida, -iar


 Un, flor, de, su, se, me, no
Morfología
 Estudia la estructura interna de las palabras, sus variantes y
elementos compositivos, así como las formas de combinarse.
 Morfemas: unidades que forman las palabras que tienen
significado.
 Base léxica: unidad a la que se aplica el proceso morfológico.

 RE- COLOC- AR
CLASES DE MORFEMAS:
DEPENDENCIA
 LIBRES: PALABRAS POR SÍ MISMAS, NO SE PUEDEN
DIVIDIR
ARBOL, DESDE
 LIGADOS: SE UNEN A OTROS: AFIJOS
DES- PARASIT-AR
HUM-AR-EDA
CLASES DE MORFEMAS: SIGNIFICADO
RAÍZ UNIDAD DE LA QUE SE PARTE CON PANADERO
SIFNIFICADO LÉXICO. EMPANADA PAN
ELEMENTO COMÚN A TODAS LAS PANECILLO
PALABRAS DE UNA FAMILIA. PANADERÍA

ELEMENTO RAÍZ LATINA O GRIEGA FOTO+ FOBIA


COMPOSITIVO
MORFEMA AFIJO CON SIGNIFICADO GRAMATICAL PANADER-A-S
FLEXIVO GÉNEROY NÚMERO: SUST, ADJ, DET, PRO
PERSONA, NÚMERO, TIEMPO, MODO:
VERBOS (DESINENCIASVERBALES)

MORFEMA AFIJO QUE SE AÑADE A LA RAÍZ HUM-AR- EDA


DERIVATIVO MODIFICA SU SIGNIFICADO
PREFIJOS: DELANTE
SUFIJOS: FINAL
INTERFIJOS: ENTRE RAÍZ Y AFIJO
(NO APORTAN SIGNIFICADO)
DERIVACIÓN
 UNIÓN DE UN AFIJO DERIVATIVO A UNA BASE
LÉXICA
 PREFIJOS: NO CAMBIAN LA CLASE GRAMATICAL
 SUFIJOS: PUEDEN O NO MODIFICAR LA CLASE DE
PALABRA
 PARASÍNTESIS: CAMBIAN LA CLASE DE PALABRA
PREFIJOS---SUFIJOS, BELLO- EM-BELL-ECER
COMPUESTAS Y DERIVADAS: QUINCEAÑERO
COMPOSICIÓN
 CREACIÓN DE UNA PALABRA NUEVA CASTELLANA
COMBINANDO PALABRAS, ELEMENTOS
COMPOSITIVOS, O AMBAS:
 NEOCLÁSICOS: DE ORIGEN GRIEGO O LATINO
 PATRIMONIALES: DE PALABRAS CASTELLANAS
ABREVIACIÓN
 SIGLAS: INICIALES DEVARIAS PALABRAS ITV
 ACRÓNIMOS: SUSTANTIVO FORMADO CON
INICIALES DE PALABRAS O sílabas. ovni
 ACORTAMIENTOS: PALABRAS A LAS QUE SE LES HA
SUPRIMIDO PARTE DE LA PALABRA POR USO
COLOQUIAL O INFANTIL/JUVENIL profe
 ABREVIATURAS: REDUCCIONES GRÁFICAS DE UNA
PALABRA O GRUPO, SE USAN EN LA LENGUA
ESCRITA: tel.
SINONIMIA
 RELACIÓN ENTRE DOS O MÁS PALABRAS QUE
TIENEN UN MISMO SIGNIFICADO.
 ILESO –INDEMNE
 CASA-VIVIENDA
 VIENTRE-BARRIGA
ANTÓNIMOS
 RELACIÓN SEMÁNTICA QUE SE DA ENTRE DOS
PALABRAS OPUESTAS:
 ALTO/BAJO
 HOMBRE/MUJER
 DÍA/NOCHE
 GRANDE/PEQUEÑO
 FRÍO/CALIENTE
HIPERÓNIMOS E HIPÓNIMOS
 HIPERÓNIMO: SIGNIFICADO MÁS AMPLIO
VEHÍCULOS
 HIPÓNIMO: SIGNIFICADO MÁS ESPECÍFICO
 COCHE, MOTO, CAMIÓN, BUS, TREN, AVIÓN, …
 COHIPÓNIMOS: LOS DISTINTOS HIPÓNIMOS DE UN
HIPERÓNIMO.
POLISEMIA
 PALABRA QUE TIENE DISTINTOS SIGNIFICADOS:
 LLAMA: ANIMAL, LLAMARADA, FUERZA DE DESEO.
HOMONIMIA
 DOS O MÁS PALABRAS IGUALES CON DISTINTOS
SIGNIFICADOS, SIN RELACIÓN ENTRE SÍ.
 HOMÓFONOS: ENCIMA, ENZIMA
 HOMÓGRAFOS: VINO, VINO
PRÉSTAMOS LÉXICOS:
 PALABRAS PROCEDENTES DE OTRAS LENGUAS QUE
SE UTILIZAN EN EL CASTELLANO.
 TIENEN DIVERSOS ORÍGENES: ARABISMOS,
ANGLICISMOS, GERMANISMOS, GALICISMOS,
LUSISMOS, GALLEGUISMOS
 EXTRANJERISMOS: MANTIENEN SU FORMA
ORIGINAL: FLASH, STOCK
 HISPANIZADAS: STRESS (ING.)- ESTRÉS, CHALET (FR.)
CHALÉ, SPAGUETTI (IT.)- ESPAGUETI
 CALCOS: TRADUCIDAS AL CASTELLANO: SELF-
SERVICE- AUTOSERVICIO
NEOLOGISMOS
 NUEVAS PALABRAS INTRODUCIDAS EN EL
CASTELLANO
 FORMALES:
 DERIVACIÓN O COMPOSICIÓN:
BIOCOMBUSTIBLE, DESLOCALIZAR
 PRÉSTAMOS DE OTRAS LENGUAS: ESCÁNER/
SURF
 SEMÁNTICOS: CAMBIO DE SIGNIFICADO: MENÚ, TÍO
 CALCOS SEMÁNTICOS: ROMANCE de romance inglés,
RATÓN de mouse

También podría gustarte